NACIONALES
Realizan ascensos en mandos de la PNC
Resaltan la profesionalización en el cuerpo de seguridad.
Poniendo el talento humano como principal eje de la fuerza policial del país, ayer se realizaron 320 ascensos a la escala inmediata superior de nuevos mandos de la Policía Nacional Civil (PNC).
“La profesionalización de la PNC es sumamente importante, para garantizar la seguridad de la población guatemalteca, siempre apegados a derecho y al estricto cumplimiento de los derechos humanos, bajo la lógica de policía comunitaria”, comentó el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Gendri Reyes, durante el acto realizado en las instalaciones de la Escuela de Formación de Oficiales de Policía (Esfop), en la zona 6 capitalina.
“La equidad de género prevalece en las filas de la PNC. Satisface ver el esfuerzo de las mujeres, servidoras públicas.” Gendri Reyes Ministro de Gobernación
Reyes reconoció el esfuerzo que hombres y mujeres hicieron a lo largo de tres meses para prepararse y lograr su ascenso en la escala de mandos. “Felicito a cada uno de ustedes por el logro alcanzado”, dijo el funcionario.
Se resaltó que estas acciones son parte del fortalecimiento de la PNC, formando a los mandos superiores en diplomados que abarcaron Planificación Estratégica, Seguridad de la Nación, Gerencia Policial y Administración Policial, entre otros temas, respaldados por el Instituto de Investigación Criminalística y Ciencias Forenses.

Los ascensos corresponden a 4 comisarios generales, 10 comisarios, 20 subcomisarios, 37 oficiales primero, 49 oficiales segundo, 50 inspectores y 150 subinspectores.
Los graduandos, entre quienes hay 46 mujeres, serán distribuidos estratégicamente en el territorio nacional para reforzar las acciones de seguridad y de prevención.
El director general de la PNC, Héctor Hernández, también aplaudió el trabajo de los nuevos mandos, y aprovechó para hacer un llamado a redoblar esfuerzos y reiteró su compromiso por la mejora de la seguridad en el país.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños