NACIONALES
Capacitan a Fuerzas Especiales de Policía
Mingob inaugura curso Goan, para reforzar lucha contra las pandillas.
Como parte de las acciones de profesionalización del personal de la institución, las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) inauguraron ayer un curso dirigido a agentes de la División de Fuerzas Especiales de Policía (Difep), que integran el Grupo de Operaciones Antipandillas (Goan).
Con dicha formación, la Policía Nacional Civil (PNC) reforzará la tarea de combate a las estructuras criminales que operan en el país.
El viceministro de Seguridad del Mingob, Carlos Franco Urzúa, encargado de oficializar la capacitación, instó a los agentes a poner en práctica lo que aprendan en la protección de los ciudadanos. El acto oficial se llevó a cabo en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), en Barberena, Santa Rosa.
“Iniciarán hoy la lucha contra un flagelo que provoca dolor y luto en las calles. El pueblo de Guatemala los necesita.” Carlos Franco Urzúa Viceministro de Seguridad del Mingob
“Iniciarán hoy (ayer) una lucha contra un flagelo que provoca dolor y luto.Esta importante unidad tendrá como tarea principal la incursión y perfilación de las estructuras delincuenciales”, indicó Franco Urzúa a los agentes que recibirán la especialización durante tres semanas. En la actividad también participaron altos mandos de la PNC y autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, que apoya la modernización de la Policía.

Foto: Cecilia Vicente/DCA
Por su parte, John Smith, representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, de EE. UU., expresó su satisfacción por el grupo que será capacitado para combatir a los grupos delincuenciales en el país.
Reconoció que el Goan es el más destacado y disciplinado. Espera que el nivel de entrenamiento se sume a las habilidades que ya poseen los uniformados.
200
uniformados comenzaron ayer su especialización.
Más formación
En recientes declaraciones, el titular de la cartera del Interior, Gendri Reyes, informó que se creará una nueva fuerza de tarea articulada entre la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y la División de Puertos, Aeropuertos y Fronteras (Dipafront) de la PNC.
“Esta unidad estará vigilante en temas de narcotráfico, contrabando, trata de personas y tráfico de armas, que además irá de la mano con un equipo tecnológico de primera línea”, aseguró Reyes.

Foto: Cecilia Vicente/DCA
En el tema de operatividad contra la trata de personas, el ministro dijo que se realizan los análisis y se fortalecieron las distintas unidades que ven asuntos relacionados con dicha temática, que puedan contribuir en la reducción de los mencionados delitos.
NACIONALES
Se inicia tercera entrega de Alimentación Escolar
Como en las dos anteriores distribuciones, el Mineduc alcanzará a 2.6 millones de niños.
Más de 2.6 millones de estudiantes de preprimaria y primaria serán beneficiados con la tercera entrega del Programa de Alimentación Escolar, que comenzó ayer en todo el país, informó el Ministerio de Educación (Mineduc).
“Se inició la nueva dotación de alimentos, de siete que realizaremos este año”, anotó la ministra de Educación, Claudia Ruíz.
Según lo indicado, esta tercera distribución corresponde a 25 días del ciclo escolar 2022, para lo cual se trasladó un desembolso de Q6 diarios por niño a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF).
De acuerdo con autoridades del Mineduc, gracias a la buena coordinación entre Gobierno y Congreso de la República, se incrementó de Q4 a Q6 por alumno los fondos de la ayuda.
7 aportes se prevé realizar durante este año.
La titular de Educación recordó que para la implementación de este programa se realizará un
desembolso de al menos Q392.5 millones. Este presupuesto es controlado y auditado por las OPF, que garantizan la calidad de los alimentos y el buen uso del dinero.
Añadió que el apoyo llegará a 29 mil establecimientos oficiales ubicados en el territorio nacional. Refirió que se entregan productos perecederos y no perecederos como granos básicos, frutas, leche y pastas, entre otros.

La ministra Ruíz manifestó que el próximo año también se prevé alcanzar a jóvenes de básicos y diversificado, como parte de las reformas aprobadas por el Organismo Legislativo.
“Ya se están acatando las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, para codificar y poder tener OPF en todos los centros de secundaria y básico, con el objetivo de llegar con la asistencia”, concluyó.
NACIONALES
País presentará avances ambientales
Los resultados preliminares de la consulta nacional virtual sobre temas de medioambiente, Covid-19 y desarrollo sostenible fueron presentados ayer por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), previo a la participación en el encuentro internacional
Estcolomo+50, convocado por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, manifestó que los resultados de la consulta y de los talleres, en los que participaron 300 personas, servirán para completar lo que Guatemala llevará como visión de país a Estocolmo+50, que impulsa la Cumbre por un Planeta más Saludable para la Prosperidad de Todos: Nuestra Responsabilidad, Nuestra Oportunidad.
Chiroy agregó que la asistencia al evento es una oportunidad para renovar compromisos con diferentes sectores en la conservación y mejoramiento del
medioambiente. Ana María Díaz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, afirmó que se vive un momento crucial para aunar esfuerzos a favor de la naturaleza.
Hans Magnusson, embajador de Suecia, dijo que se buscará avanzar en el cumplimiento de compromisos ambientales adquiridos.
NACIONALES
Amplían y aumentan apoyo de subsidio a combustibles
Congreso aprueba de urgencia nacional propuesta hecha por el Gobierno.
El Congreso de la República aprobó ayer de urgencia nacional aumentar y ampliar el apoyo económico temporal a los consumidores de combustibles, por un período de dos meses, tal y como lo solicitó el Gobierno, con el fin de aliviar la economía de los guatemaltecos.
El Decreto 28-2022 fue respaldado por dos terceras partes de los diputados al Congreso y, de acuerdo con lo aprobado, el subsidio al galón de gasolina superior, que antes no gozaba de este beneficio, será de Q5, igual monto para el de la gasolina regular, así como Q7 para el del diésel.
La medida fue solicitada por el Ejecutivo, ante el incremento en las últimas semanas de los derivados del petróleo, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania.

La nueva normativa, que reformó el Decreto 20-2022, pretende mantener en el ámbito nacional los precios de la canasta básica, de los servicios del transporte y de otras necesidades de la población guatemalteca.
La decisión garantiza que, aun el precio del combustible siga con variaciones derivadas del comportamiento de los costos internacionales, “los guatemaltecos gocen de un beneficio que supondrá un descuento superior al impuesto a la distribución de petróleo que pagan las gasolinas”, afirmó previo a la aprobación el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel.

La fuente de financiamiento del apoyo son los saldos de caja que provienen de la buena recaudación de 2021, por lo que no se afectarán las finanzas del Estado.
Los diputados también aprobaron el convenio de préstamo de US $500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, los cuales permitirán pagar menos intereses sin adquirir nuevas deudas.
“Continuaremos buscando los mecanismos que nos permitan salvaguardar nuestra economía”, afirmó el presidente Alejandro Giammattei.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I