ARTES
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
No menos de 400 archivos audiovisuales, que recorren 100 años de historia del Museo del Prado, se podrán contemplar en el nuevo fondo documental, bautizado como Memoria audiovisual del Museo del Prado, que estará disponible desde hoy en la web de la pinacoteca.
Con motivo de la celebración de su Bicentenario, el Museo del Prado, en colaboración con la Filmoteca Nacional y Radio Televisión Española, creó un nuevo fondo documental que recoge imágenes que transitan 100 años de su historia, obtenidas del cine, la televisión y el NODO, y a las que se puede acceder mediante la web: museodelprado.es/bicentenario/memoria-audiovisual
Entre los 300 archivos restaurados y digitalizados del fondo, destacan el documental inédito Introducción al Museo del Prado (1985), de Basilio Martín Patino, o la serie de RTVE Mirar un cuadro, con figuras como Rafael Alberti o Camilo José Cela.
En esta colección, creada con el fin de preservar y difundir el patrimonio audiovisual de la galería, se encuentran películas rodadas en salas o en los alrededores del museo, con celebridades como Rita Hayworth o Rex Harrison, y dirigidas por cineastas como Orson Welles o George Marshall.
“Gracias a esta iniciativa, se han catalogado y restaurado un gran legado artístico que podrá ser disfrutado por las futuras generaciones”, explicó hoy el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, durante la presentación del proyecto.
El fondo documental está estructurado en dos líneas de trabajo: El Museo como escenario y El Museo como inspiración.
La primera línea da cuenta de la historia misma del país mediante los noticieros y reportajes del NODO filmados dentro de las salas del museo, y programas emblemáticos como Informe Semanal, de TVE, que ofrecen un retrato de los personajes públicos internacionales que han visitado España durante todos estos años.Por el otro lado, El Museo como inspiración, abarca desde el género documental a cintas de ficción y reportajes divulgativos.
Ejemplos de documentales emblemáticos también son Prado Vivo (1965), de Ramón Masats, en donde el fotógrafo fija su atención en lo más humano: los visitantes del museo; y como obras maestras cinematográficas, está, entre otras, la recreación de Los fusilamientos en Goya en Burdeos (1998), de Carlos Saura.
«Hemos encontrado una amplia y sorprendente serie de cineastas que han utilizado el Museo del Prado, como escenario y también como lugar sobre el que reflexionar», subrayó el director de la Filmoteca Española, Josetxo Cerdán.
*EFE
ARTES
Freddy Murphy, contador de historias
Foto: Cortesía: Freddy Murphy
Hace más de 10 años, Freddy Murphy empezó como aficionado de la fotografía en sus múltiples viajes al interior del país junto a su familia. Esa serie de imágenes le dio un giro de 180 grados a su profesión, ya que ganó el primer lugar de un concurso del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en 2008. Consideró que podría ser bueno en esa materia y aprendía de forma autodidacta, luego se graduó en la Escuela Cobertura Photo en
Sevilla, España.
Durante el tiempo que estuvo en Europa, se dio cuenta de que en el país no había educación visual. Así es como implementó un programa de entrenamiento sensorial que incluyó al mismo tiempo en su Escuela de Fotografía Efe en Guatemala, que fundó junto a su esposa.
“No me presento como fotógrafo, porque eso somos todos los que tenemos un celular; yo soy un contador de historias que usa la imagen como un lenguaje.”
Murphy ha participado como director de fotografía en documentales y fotógrafo para investigación de los crímenes nazis en Lituania, Polonia, Rusia, Macedonia y Rumania. Ha expuesto en el país y en el extranjero. También ha ganado premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
Ha publicado los libros Puerto Barrios, la tierra de Dios; Sahilal, De la tradición a la mesa, Black and Water y Tejidos mayas, una historia que contar.

ARTES
Alejandro Sanz y Danny Ocean, con nueva colaboración
Foto: Cortesía Universal Music
Los cantantes Alejandro Sanz y Danny Ocean compusieron Correcaminos, una canción pop que reivindica la música española y latina. Este nuevo EP está mezclado por tres canciones del cantautor español: Cuando, Volé y Correcaminos, disponibles en las plataformas musicales.
El cantautor español expresó: “Lo llaman trabajo, pero lo nuestro es puro placer. Un artista con todas las letras y todos los símbolos de exclamación posibles”. Por su parte, el intérprete venezolano indicó: “Imagínate colaborar en una canción que coescribiste con él, es mágico y no sé cómo describirlo. Más allá de todo el ambiente musical y artístico, el hecho de compartir personalmente con Alejandro es un honor y una bendición”.
Este sencillo está acompañado de una producción audiovisual grabada en los desérticos paisajes de México. La ubicación era desvelada por ambos cantantes hace unas semanas por medio de las redes sociales, cuando compartían con sus seguidores una foto.
Sanz lleva su tour mundial con más de 60 fechas en México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay para regresar a España durante junio, julio y agosto, y Estados Unidos y México en septiembre y octubre próximos.
ARTES
Vuelven los detectives Sandler y Aniston: “¡Nos encantan los asesinatos!”
Foto: EFE
Adam Sandler y Jennifer Aniston volverán a ser detectives para Netflix en Murder Mystery 2, secuela del éxito de 2019. ¿Y por qué retornan los Spitz? “¡Nos encantan los asesinatos!”, bromea Sandler en una entrevista en París, donde se desarrolla parte de la trama.
“No nos gustan los asesinatos”, aclara Aniston, intentando mantener una profesional cara de póker en la capital gala, donde ambos acudieron a presentar este rodaje, que se estrena en la plataforma digital el próximo viernes 31.• EFE
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES4 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I