NACIONALES
SAT facilita comercio y competitividad
Un nuevo modelo del sistema de Duda Razonable fue lanzado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con el fin de agilizar el comercio, transparentar el proceso e impulsar la competitividad en el país, informaron ayer autoridades del ente recaudador de impuestos.
El plan piloto, que está en marcha en el depósito temporal de la Aduana Exprés Aérea Combex Im, permitirá contar con información detallada de las mercancías, objeto de duda por parte del servicio aduanero, y forma parte de la modernización de la SAT, indicaron las autoridades.
También permitirá ver la trazabilidad del proceso de despacho a través de la Agencia Virtual y aplicar voluntariamente a las opciones que le permitan disponer de sus mercancías como la rectificación, registrar garantía o presentar pruebas digitalizadas, entre otras, se explicó.
“Con el plan se busca simplificar el procedimiento, automatizar y
eliminar la discrecionalidad o actuación de las personas.” Werner Ovalle Intendente de Aduanas
Marco Livio Díaz, superintendente de la SAT, se refirió a la reducción del tiempo en el proceso y de los costos. “Anteriormente, se tenían 10 días para notificar la diferencia, otros 10 para presentar las pruebas y otros más para emitir resolución si se aceptaban pruebas o se desvanecía el ajuste. Esto nos lleva a 25 o 30 días de costos de almacenaje en la aduana”, dijo.
Agregó: “El nuevo sistema permite una garantía, si al importador le urge, puede presentar una garantía por la importación y sacar la mercadería (mientras el proceso administrativo sigue). Así que podríamos estar hablando de dos o tres días de operación”.
Beneficios
Por su parte, Werner Ovalle, intendente de Aduanas, indicó que con el nuevo proceso “se está simplificando el procedimiento, automatizando y eliminando la discrecionalidad o actuación de las personas, porque todo se está haciendo con la información que se tiene en la base de valor y se transparenta el proceso”.
Waleska Sterkel, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), aseguró que “con este tipo de herramientas se da certeza jurídica, transparencia, agilidad, reducción de costos y nos hace más competitivos. Realmente, para los importadores este es un gran avance”.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños