NACIONALES
Programa Umbral alcanzó logros en educación
Tras un convenio logrado en 2015, que ayudó a Guatemala a realizar reformas de políticas y crear instituciones que contribuyan a reducir limitaciones al desarrollo, los ministerios de Finanzas Públicas, de Educación y de Economía clausuraron el Programa Umbral.
La iniciativa contó con el financiamiento del Gobierno de Estados Unidos, por medio de Millenium Challenge Corporation (MCC), con proyectos de enseñanza y movilización de recursos.
La meta del programa fue asistir a nuestro país para que pudiera ser elegible al Compacto de Desafío del Milenio, apoyándolo en la implementación de reformas institucionales y políticas fundamentales.
3 ministerios estuvieron a cargo del plan, que concluyó el martes.
Asimismo, la asistencia de MCC buscó fortalecer al Gobierno, la libertad económica y las inversiones en el pueblo de Guatemala, para incrementar los ingresos fiscales y reducir la corrupción en la administración tributaria y de aduanas.
William Popp, embajador de Estados Unidos en Guatemala agradeció los esfuerzos del titular de la cartera de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, por proporcionar los fondos del presupuesto y poder continuar con estos programas.
La entidad responsable de coordinar, administrar, implementar y supervisar el proyecto y sus acciones fue el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), mientras que MCC verificó la ejecución y brindó asistencia técnica.
NACIONALES
Mingob mantiene acciones de protección a mujeres
El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio del Primer Viceministerio, promueve esfuerzos constantes para mitigar el flagelo de la violencia contra la mujer en sus diversas manifestaciones.
Por ello, el Mingob tiene participación en la Coordinadora Nacional del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas, cuyo objetivo es formular acciones orientadas a garantizar la vida, la libertad, la seguridad, la integridad y la dignidad de las desaparecidas, con el fin de localizarlas y
resguardarlas.
Operativamente se trabaja con el Ministerio Público (MP) en la conformación de los equipos locales de búsqueda, de los cuales la Policía Nacional Civil (PNC) forma parte. También se reciben denuncias en los números de teléfono 1572 y 110, con el fin de brindar atención permanente, a raíz de las desapariciones de las víctimas de violencia contra la mujer.
Existe participación en el Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia (MAIMI), por medio de la PNC, con los departamentos de Investigación de Delitos contra la Mujer y de Atención a la Víctima, así como con las secciones de Personas Desaparecidas y de Delitos Sexuales.
El Mingob impulsa capacitaciones en materia de prevención y sensibilización de violencia contra la mujer en un amplio contenido de herramientas, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia.
De enero de 2022 a la fecha, se han recibido 6199 denuncias en materia de violencia contra la mujer y se han ejecutado 1243 medidas de seguridad, en el marco del MAIMI.
NACIONALES
Activan campaña para adoptar un árbol
Fotos: Municipalidad de Guatemala
Como parte de la campaña de reforestación, la Municipalidad de Guatemala, por medio de la Dirección de Medio Ambiente, activa anualmente el programa Adopta un árbol, que en esta ocasión estará disponible hasta el 30 de septiembre próximo.
Se informó que la entrega se realiza en época lluviosa porque los árboles obtienen el agua necesaria para adaptarse a un nuevo terreno y también se fortalecen para la época seca.
Los vecinos interesados pueden solicitar hasta 10 ejemplares, que se facilitarán con el único requisito de comprometerse a plantarlo y darles los cuidados necesarios para que prosperen y lleguen a su vida adulta.

Los puntos de entrega están en Parque Ecológico La Asunción, de lunes a domingo, de 6:00 a 16:30 o en el número telefónico 30134542, y Parque Ecológico Lomas de Pamplona, los mismos días, de 6:00 a 16:30 o al número telefónico teléfono 3359-1795.
En el siguiente enlace hay información que indica cómo sembrar el árbol y las direcciones de los puntos donde se lleva a cabo el programa: https://bit.ly/adoptaunarbol2022. También, en las redes sociales de Educación Ambiental MuniGuate.
NACIONALES
Supervisan avances en la construcción de la escuela de La Reforma
El titular del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado, y autoridades locales verificaron los avances en la construcción de la Escuela de la Reforma, en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu.
Durante la supervisión, Maldonado resaltó que más de 1 mil alumnos de preprimaria, primaria, básico y diversificado tendrán acceso a una infraestructura digna, pues contarán con 6, 12, 8 y 6 salones, respectivamente.
Entre las áreas comunes entre niveles compartidos están 3 canchas polideportivas y 1 polideportiva techada, 2 módulos de vestidores, 1 huerto escolar, área de parqueo y administrativa (4 módulos), 2 cafeterías, 2 cocinas, teatro al aire libre y enfermería.
La escuela también contará con salas de reuniones, oficina para profesores y gobiernos escolares, talleres, laboratorios de computación, 1 campo de futbol y bahía de buses.
La construcción formal es de muros de block, cuenta con losas de concreto, piso de granito, estructuras de acero y cubiertas de lámina en áreas deportivas, entre otros.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
La Policía Nacional Civil (PNC) recibió ayer equipo tecnológico y mobiliario, (más…)
NACIONALES
Mingob mantiene acciones de protección a mujeres
El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio del Primer Viceministerio, promueve esfuerzos constantes para mitigar el flagelo de la violencia contra la mujer en sus diversas manifestaciones.
Por ello, el Mingob tiene participación en la Coordinadora Nacional del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas, cuyo objetivo es formular acciones orientadas a garantizar la vida, la libertad, la seguridad, la integridad y la dignidad de las desaparecidas, con el fin de localizarlas y
resguardarlas.
Operativamente se trabaja con el Ministerio Público (MP) en la conformación de los equipos locales de búsqueda, de los cuales la Policía Nacional Civil (PNC) forma parte. También se reciben denuncias en los números de teléfono 1572 y 110, con el fin de brindar atención permanente, a raíz de las desapariciones de las víctimas de violencia contra la mujer.
Existe participación en el Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia (MAIMI), por medio de la PNC, con los departamentos de Investigación de Delitos contra la Mujer y de Atención a la Víctima, así como con las secciones de Personas Desaparecidas y de Delitos Sexuales.
El Mingob impulsa capacitaciones en materia de prevención y sensibilización de violencia contra la mujer en un amplio contenido de herramientas, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia.
De enero de 2022 a la fecha, se han recibido 6199 denuncias en materia de violencia contra la mujer y se han ejecutado 1243 medidas de seguridad, en el marco del MAIMI.
NACIONALES
Activan campaña para adoptar un árbol
Fotos: Municipalidad de Guatemala
Como parte de la campaña de reforestación, la Municipalidad de Guatemala, por medio de la Dirección de Medio Ambiente, activa anualmente el programa Adopta un árbol, que en esta ocasión estará disponible hasta el 30 de septiembre próximo.
Se informó que la entrega se realiza en época lluviosa porque los árboles obtienen el agua necesaria para adaptarse a un nuevo terreno y también se fortalecen para la época seca.
Los vecinos interesados pueden solicitar hasta 10 ejemplares, que se facilitarán con el único requisito de comprometerse a plantarlo y darles los cuidados necesarios para que prosperen y lleguen a su vida adulta.

Los puntos de entrega están en Parque Ecológico La Asunción, de lunes a domingo, de 6:00 a 16:30 o en el número telefónico 30134542, y Parque Ecológico Lomas de Pamplona, los mismos días, de 6:00 a 16:30 o al número telefónico teléfono 3359-1795.
En el siguiente enlace hay información que indica cómo sembrar el árbol y las direcciones de los puntos donde se lleva a cabo el programa: https://bit.ly/adoptaunarbol2022. También, en las redes sociales de Educación Ambiental MuniGuate.
NACIONALES
Supervisan avances en la construcción de la escuela de La Reforma
El titular del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado, y autoridades locales verificaron los avances en la construcción de la Escuela de la Reforma, en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu.
Durante la supervisión, Maldonado resaltó que más de 1 mil alumnos de preprimaria, primaria, básico y diversificado tendrán acceso a una infraestructura digna, pues contarán con 6, 12, 8 y 6 salones, respectivamente.
Entre las áreas comunes entre niveles compartidos están 3 canchas polideportivas y 1 polideportiva techada, 2 módulos de vestidores, 1 huerto escolar, área de parqueo y administrativa (4 módulos), 2 cafeterías, 2 cocinas, teatro al aire libre y enfermería.
La escuela también contará con salas de reuniones, oficina para profesores y gobiernos escolares, talleres, laboratorios de computación, 1 campo de futbol y bahía de buses.
La construcción formal es de muros de block, cuenta con losas de concreto, piso de granito, estructuras de acero y cubiertas de lámina en áreas deportivas, entre otros.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I