NACIONALES
Mineco emitirá autorizaciones para circular durante toque de queda
En cumplimiento a las Disposiciones Presidenciales publicadas en el Diario de Centro América, el 3 de septiembre recién pasado, las cuales establecen restricciones de movilización de 20:00 a 4:00, a partir de hoy, el Ministerio de Economía (Mineco) informó a la población que se otorgarán autorizaciones especiales durante el toque de queda.
Los empleadores de las actividades con obligatoriedad de continuar operando pueden solicitar autorización de movilidad de su trabajador durante el horario restringido, a través de la página web: https://autorizaciones.mineco.gob.gt/.
La autorización incluirá un código QR y se podrá descargar en la página al terminar el registro, y los beneficiados deberán portarla de manera digital o impresa, para la verificación por parte de los agentes de la Policía Nacional Civil.
Para empleado extranjero
La información agrega que, si el empleador de las industrias autorizadas necesita gestionar una autorización de circulación para un trabajador extranjero, debe hacerlo a través del correo electrónico [email protected] y enviar la siguiente información: nombre completo, número de pasaporte, actividad económica, nombre de la empresa, NIT y primera hoja del pasaporte.
El Mineco indicó que es importante aclarar que no es posible utilizar las autorizaciones gestionadas durante agosto, debido a que el pasado Estado de Calamidad fue improbado, por lo que el trámite se debe realizar nuevamente.
Agregó que si el vuelo de alguien entra o sale durante el horario de toque de queda, la página para solicitar el salvoconducto para el pasajero y su piloto es https://salvoconductoaeropuerto.com.
Añadió que para resolver cualquier duda estará habilitado el correo electrónico [email protected].
NACIONALES
Localizan a 313 menores con Alerta Alba-Keneth
Fotos: PGN
Del 01 al 31 de enero pasado, la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth activó 479 denuncias, de las cuales 313 fueron desactivadas y 166 continúan vigentes.
Según estadísticas de la unidad, las alertas activadas tienen mayor incidencia en adolescentes de 13 a 15 años y niños de 0 a 4. Los departamentos con más casos reportados son Guatemala, con 163; Escuintla, 47; Quetzaltenango, 34; San Marcos, 22; Santa Rosa, 22, y Suchitepéquez, 20.

Las autoridades ponen a la orden los números 1546 o el 2294-6900, habilitados las 24 horas, los 365 días del año, para las denuncias respectivas.
NACIONALES
Abundante nubosidad sobre el territorio
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que hoy se presenta abundante nubosidad sobre la Franja Transversal del Norte, Caribe, Occidente y Norte del Altiplano Central y Valles de Oriente.
En su informe diario, el ente climatológico indica que el viento continuará del norte con velocidad entre 25 a 30 kilómetros por hora, y también hay probabilidades de lluvia por la tarde y noche.
NACIONALES
Mesas de trabajo abordarán narcotráfico, migración y pandillas
Países de la región establecen acuerdos para combatir el crimen transnacional.
Autoridades de seguridad pública de los gobiernos de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, México y República Dominicana coordinaron acciones para abordar los retos y amenazas que vulneran a la región. Durante dos días, la Primera Conferencia Regional de Ministros y Secretarios de Seguridad se llevó a cabo en la capital de Guatemala.
“Esta reunión es el primer paso para atender los temas de seguridad en la región y establecer las líneas de acción para obtener mayores resultados en la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional”, señaló el Presidente de la República, quien participó en el cierre de la actividad, en el Ministerio de Gobernación (Mingob).
7 naciones participaron en esta primera conferencia regional de seguridad.
Por su parte, el ministro de Gobernación informó que el trabajo que se llevó a cabo permitió entablar canales de comunicación con el fin de asumir los retos y garantizar la seguridad de los países.
El trabajo
Durante los encuentros se analizaron y compartieron criterios para abordar el impacto de la delincuencia organizada en la seguridad de las naciones, particularmente aspectos como las redes de trata de personas, tráfico ilegal de armas, narcotráfico, pandillas, amenazas contra la seguridad de la información y la ciberseguridad, entre otros.
“Esto demanda la generación de planes conjuntos que atiendan las causas que originan los fenómenos delictivos y sus efectos dentro de un ambiente de confianza mutua y respeto de la institucionalidad de cada uno de los Estados, con el fin de integrar los esfuerzos realizados”, se informó en la cartera del Interior.
Para esto, se propuso la creación de meses técnicas que permitirán unificar pautas y métodos para encarar los desafíos conjuntos. Se acordó una próxima reunión dentro de seis meses, para empatar y coordinar acciones.
Además, las autoridades establecieron un marco para la cooperación y colaboración entre las naciones aliadas. Dispusieron apoyar las necesidades de seguridad de los países participantes y crear un programa de reuniones periódicas para dar seguimiento a la agenda desarrollada y fijar mecanismos para enfrentar a los grupos delictivos organizados.
Asimismo, se espera que en los próximos 30 días se nombre a los representantes de cada país para conformar un comité especializado ad-hoc y programar reuniones relacionadas con cada uno de los temas identificados, con prioridad en aspectos relativos con el flujo e intercambio de información e
inteligencia.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños