NACIONALES
Guatemala se solidariza con las víctimas de los incendios en California
El Gobierno de Guatemala expresó su solidaridad con las víctimas y los afectados por la ola de incendios en California, que han dejado al menos 8 muertos y han arrasado más de 93 mil hectáreas.
“Deseamos que pronto se logre controlar la situación y la recuperación de los afectados”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un breve mensaje publicado a través de sus redes sociales.
El Gobierno de Guatemala por medio del @MinexGt se solidariza con las familias de las personas fallecidas y población afectada por los incendios sufridos en el norte de #California, #EEUU. Deseamos que pronto se logre controlar la situación y la recuperación de los afectados. pic.twitter.com/LQJzJLQzja
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 31, 2018
Cerca de una veintena de fuegos en California, los más graves localizados cerca del Parque Nacional de Yosemite (que permanece parcialmente cerrado al público), han cobrado al menos ocho muertos y arrasado más de 93 mil hectáreas de terreno, según el último reporte de las autoridades estadounidenses.
NACIONALES
Imparten taller del Sistema de Inversión Pública
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán) imparte un taller interno, que finaliza hoy, sobre la difusión de las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (Snip), para fortalecer la capacidad técnica de las delegaciones departamentales y de la Dirección de Inversión y Desarrollo.
Esta actividad tiene el propósito de dar a conocer las normas del Snip que corresponden al Ejercicio Fiscal 2020, y discutir las normas de inversión pública que sirven de base para los proyectos que se presentan por parte de los Consejos de Desarrollo, indicó Luis Catalán, subsecretario de Inversión para el Desarrollo.
El funcionario manifestó que quieren socializar la información relevante sobre la vinculación Plan-Presupuesto y aclaración de las dudas que tengan los trabajadores de la entidad, en torno a situaciones presentadas en instituciones del estado de inversión y su vinculación con el Plan de Ingresos y Egresos.
Destacó también que el personal debe manejar la información de los proyectos y seguimiento del Snip.
“Se debe hacer más eficiente el sistema de inversión, para tener mayor capacidad y atender a las instituciones”, puntualizó Catalán. • Jose Mazariegos
NACIONALES
Promueven oferta laboral para Israel
Como parte de las alianzas estratégicas en la promoción de empleos dignos, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) impulsa una convocatoria para quienes desean trabajar en el extranjero, en las áreas de seguridad hotelera y turismo.
Esta oportunidad se da a causa de que una empresa israelí solicitara el apoyo del Mintrab, para ofrecer a ciudadanos guatemaltecos interesados en la búsqueda de desarrollo personal y económico.
El Departamento de Movilidad Laboral de la cartera informó que hay una compañía que tiene a disposición no menos de 80 plazas vacantes, y en este tiempo se está a la espera de que los empresarios lleguen al país para darle seguimiento a los currículum vitae recibidos, y continuar con la fase de selección de personal.
También se impulsan proyectos que promueven la administración de las remesas, para que estas sean utilizadas, además de los gastos en consumo, para proyectos de desarrollo. • Patricia González
NACIONALES
Se invertirán Q703 millones en hospitales
Gobierno prevé abastecimiento de medicamentos y equipo quirúrgico.
Con la finalidad de garantizar una pronta y eficaz atención a los pacientes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) prevé abastecerse de medicamentos y equipo quirúrgico.
Carlos Soto, titular del cartera, manifestó que actualmente se ha comenzado con el levantamiento de eventos de licitación en el portal de Guatecompras para comprar lo que se requiere.
“Estas medidas son necesarias para que, al finalizar marzo, cada nosocomio cuente con el abastecimiento para atender a los pacientes en los distintos servicios” dijo el ministro.
Soto también indicó que se busca que la ejecución de los fondos sea efectiva, desde antes de cada compra, pues estas acciones se realizan cada cuatrimestre”, recordó.
El jefe de la cartera salubrista resaltó que al adquirir más medicinas y equipo estarán completamente preparados para atender a la población durante las celebraciones de Semana Santa, debido a que en esta época se registra un incremento de emergencias, lo que influye en que el lote de medicinas y equipo se reduzca.
El MSPAS continúa con la jornada de desparasitación y vacunación para prevenir el cáncer de útero en niñas, en los centros educativos del país, y esperan que este año se duplique la administración de la dosis.
Además, se destinarán Q89 millones para la aplicación de las dosis en niñas de 10 a 11 años, cifra que supera lo erogado en 2018, cuando fueron Q45 millones. Recuerdan que cada menor debe recibir dos dosis, con un intervalo de seis meses cada una, lo que permitirá mayor efectividad en cada vacuna. La primera aplicación es durante este mes y la segunda en
septiembre.
-
ARTES7 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado2 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES2 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos