DEPORTES
Tendrá 10 etapas
La 58 edición de la Vuelta Ciclista a Guatemala tendrá por segundo año consecutivo 10 etapas, y se correrá del 23 de octubre al 1 de noviembre, con la participación de 108 pedalistas de 18 equipos, 8 nacionales y 10 extranjeros, dio a conocer ayer la Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC).
Cobertura
El certamen recorrerá 14 de los 22 departamentos de Guatemala, con un total de mil 11 kilómetros, y será dedicado en esta ocasión a Mario Nufio, campeón de la decimoquinta edición, realizada en 1971. Además, habrá dedicatorias individuales en cada una de las etapas.
Novedad
Entre las novedades resalta la inclusión de una cronoescalada, la cual será en la octava etapa, de Chichicastenango a Totonicapán, con 29 kilómetros, de acuerdo con el presidente de la FGC, Stuar Rodríguez, quien además agregó que algunos equipos y corredores extranjeros serán nuevos.
Decorabaños, vigente monarca del giro chapín; Hino-One-La Red, Cuajo Luna, Ópticas Deluxe, Asociación de San Marcos, Asociación de Quetzaltenango, Asociación de Chimaltenango y Asociación de Sololá-Intercop, serán los representantes por nuestro país.
Por los extranjeros figuran: Múltiples Corella, de Costa Rica; DYM Tlaxcala, de México; Movistar Team, de Ecuador; Smart Dry, de Holanda; las Selecciones Nacionales de Belice, Perú, Venezuela y Rumanía. En la opción B se encuentran equipos de Suiza, Panamá, Kuwait y Colombia.
El quetzalteco Manuel Rodas es el campeón defensor, después de que el año pasado conquistará el certamen, luego de 17 años.
Etapas
Fecha Recorrido Kilómetros
23/10 Guatemala-El Rancho- Guastatoya- El Progreso 105
24/10 Jalapa-Monjas-Chaparrón-Agua Blanca-El Progreso, Jutiapa 102
25/10 Asunción Mita-Jutiapa-Barberena-San José Pinula 133
26/10 Amatitlán-Santa Lucía-Cocales-San José El ídolo, Suchitepéquez 133
27/10 Contrarreloj individual aldea Acapán-
El Rosario Champerico-San Sebastian-Retalhuleu 30
28/10 Totonicapán-Circuito y meta en Salcajá (9 vueltas) 125
29/10 San Pedro- circuito en San Marcos-San Pedro 116
30/10 Cronoescalada-Mirador Chichicastenango-
Piedra María Tecún-Totonicapán 29
31/10 Pamezabal-Los Encuentros-Tecpán 120
01/11 Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) 119
DEPORTES
El coraje no le alcanza a Guasta
Los pechoamarillos fueron derrotados en su debut internacional.
El primer registro internacional, oficial, del Deportivo Guastatoya marcó una derrota 0-1, la cual encajó ayer frente al Houston Dynamo, de Estados Unidos, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Los pechoamarillos no consiguieron triunfar, pero sí unir a aficionados, propios y ajenos, cuerpo técnico de Selección Nacional, equipos del balompié chapín y hasta políticos. Una presión alta, durante el primer tiempo, le permitió a los nororientales anular los ataques de los estadounidenses, mientras que en la segunda, un potente derechazo de DaMarcus Beasley, al 83, provocó la derrota de los locales.

Con la serie inclinada a su favor, la naranja recibirá a los chapines el próximo martes a las 19:00 en el BBVA Compass Stadium, de Houston, Texas.




DEPORTES
Bicolor conoce rivales del Premundial Sub-17
La Selección Nacional Sub-17 de Futbol conoció ayer a sus rivales en la fase de grupos del certamen clasificatorio para el Mundial que se desarrollará este año en Perú.
Sorteo
El conjunto chapín quedó encasillado en el Grupo F, junto a los de Estados Unidos, Canadá y Barbados, para jugar una sola ronda todos contra todos y determinar a los tres mejores, que avanzarán a los octavos de final, en la Academia IMG, de Bradenton, Florida. A la fase de octavos llegarán los equipos que ganen en la ronda previa en cada uno de los cuatro grupos que fueron divididos, para dar cabida a 35 asociaciones nacionales de la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe de Futbol (Concacaf).
Los 16 equipos finalistas jugarán a un solo partido y eliminación directa, hasta definir a los semifinalistas, que será los clasificados para el Campeonato Mundial en Perú.
Max S. Pérez
DEPORTES
Cobán y San Pedro juegan por el título
El club Cobán Imperial, líder del Torneo Clausura 2019 de la Liga Nacional de Futbol, y el Deportivo San Pedro, cuarto lugar del Grupo A en la Primera División, jugarán esta noche, en el Estadio José Ángel Rossi, el juego de vuelta de la final del Torneo de Copa 2018-2019, que al momento tiene con ventaja a los príncipes azules (2-1) por el triunfo en condición de visita logrado en la ida en San Pedro, San Marcos.
Los cobaneros vienen de vencer 1-0 al subcampeón, Comunicaciones, que no logra enderezar el rumbo, mientras que los de la Ciudad de Carlos V alcanzaron la cima del certamen.
Los shecanos, que esperan dar la sorpresa, fueron a empatar de visita a la cancha de Santa Lucía Cotzumalguapa y con 9 puntos ocupan el cuarto puesto, a 4 de Quiché, que tiene un juego más por la deserción de Rosario a principios de este campeonato.
Se anticipa que este cotejo sea tan intenso como el de ida, donde ambas escuadras mostraron su poderío y no fue sino hasta el último minuto cuando Cobán logró sacar la ventaja que lo tiene hoy acariciando la Copa.
Max S. Pérez

-
ARTES7 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado2 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES2 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos