ARTES
Promueven la historia postal de Guatemala
El museo revive el pasado del correo, la telegrafía y filatelia del país.
Con el objetivo de conservar, valorar y divulgar la memoria postal, filatélica y telegráfica del país como patrimonio histórico y cultural, las autoridades de la Dirección General de Correos y Telégrafos entregaron ayer la primera fase de remozamiento del Museo Postal de Correos de Guatemala, ubicado en la 7ª. avenida 12-11, zona 1, capitalina.
Este lugar ofrece un recorrido temático donde el visitante observa la evolución de los medios de comunicación que han influido en el desarrollo de la sociedad. El espacio se compone de tres salas: postal, telegráfica y filatélica, que muestran una serie de elementos que formaron parte del correo nacional.

José David Prado, director general de Correos y Telégrafos de Guatemala, expresó que desde la inauguración del lugar, hace 10 años, no había sido intervenido y ahora se ubica en un espacio apropiado para que sea visitado por el turismo en general.
“Tiene un área más vanguardista, moderna, sin quitar el mensaje cultural e histórico, ahora entregamos la primera fase y la segunda será concluida a finales de marzo y pueda estar abierto para todo público”, dijo.
El funcionario agregó: “Se pueden encontrar cartas y telegramas que se escribieron hace más de 100 años; también, la labor de nuestros carteros y telegrafistas que han marcado la historia del país. Distintos sectores nos han apoyado en este proyecto, como la empresa Sherwin Williams; además, el artista Jonathan Ardón realizará un mural en las instalaciones”.

Exhibición
En la Sala Postal se pueden observar elementos que han compuesto la historia del correo en Guatemala como balanzas, clasificadores, canceladores, sacas y buzones. En el segundo espacio se encuentra un equipo telegráfico y radiotelegráfico.
Cuenta con dos módulos que permiten al visitante un contacto vivencial con este sistema de comunicación.

Asimismo, se observa la representación del vigilante de una línea. La tercera área expone una colección de filatelia temática, que está dirigida al coleccionismo de sellos.
Entre los elementos por observar destacan sellos relacionados con la flora, fauna, personajes ilustres y al Bicentenario, entre otros.
Dato
La atención al público es de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00. La entrada no tiene costo.

ARTES
Un show fuera de este mundo
Fotos Cortesía: Íntegro
La ciudad de Guatemala vivió el Space Travel, unshow en el que grandes y pequeños descubrieron, de una forma divertida, lo que se encuentra en el exterior del planeta y pudieron trasladarse por distintas partes del Universo.
El evento espacial se llevó a cabo en el primer nivel del Parque Las Américas, zona 14, y tuvo como artista invitado a Panchorizo, quien compartió con todos los asistentes.
“Parque Las Américas preparó este evento enfocado en brindar entretenimiento para la familia en un espacio seguro y amigable, con el objetivo de fomentar la sana convivencia y darles a nuestros visitantes la experiencia única de presenciar un show que los llevará a un viaje por el espacio”, detalló la gerente de Mercadeo, Luisa Bernat.

ARTES
Una forma única de dar detalles
Foto: Cortesía Correos de Guatemala
Correos de Guatemala lanzó una promoción para que todos los guatemaltecos den un detalle único en este mes del amor y la amistad.
Amor a lo Postal consiste en que todas las personas puedan mandar un mensaje personalizado por medio de tres distintos diseños que la agencia de mensajería nacional brinda.

La tarjeta tiene un costo de Q10 y un cobro de Q5 por envío a todo el país, y podrá ser adquirida en las instalaciones de la Sala Filatélica del Palacio de Correos, zona 1.
El último día de recepción para el envío de los detalles en el ámbito nacional será el 9 de este mes, y dentro del área metropolitana, el 13, para que sean entregados el 14 de febrero, el Día del Cariño.
El domingo 12 se encontrará un área de venta y buzones de envío en Pasos y Pedales para todo el público que no pudo realizar el proceso entre semana.

ARTES
SUPERHÉROES AUTORITARIOS
Alejandro Alonzo
https://linktr.ee/elcomicbuquero
En el reciente anuncio de los planes para el nuevo universo cinematográfico DC, uno de los proyectos que más llamó la atención fue el que se centrará en The Authority (La Autoridad), un controversial equipo de superhéroes conocido por hacer lo que sea con tal de cumplir sus misiones.
La serie fue creada por Warren Ellis y Bryan Hitch y publicada por primera vez en 1999 por el sello Wildstorm de DC Comics. Entre los artistas y escritores que han trabajdo en la serie figuran Mark
Millar, Frank Quitely, Tom Peyer y Dustin Nguyen.
The Authority originalmente fue dirigida por Jenny Sparks, con poderes de electricidad, y entre sus filas se ha incluido a otros personajes superpoderosos como The Doctor, un místico; Apollo, Swift, Jack Hawksmoor, The Engineer y Midnighter. La serie a menudo explora temas como la hegemonía, el poder y las consecuencias de usarlo, ya sea para hacer lo correcto o para proteger los intereses propios.
The Authority navega por los dilemas morales y éticos que surgen como resultado de utilizar superpoderes.
La serie es conocida por su estilo artístico único, que combina imágenes fotorrealistas con ilustraciones de cómics tradicionales. Este estilo crea una sensación de verosimilitud que ayuda a sumergir al lector en el mundo de The Authority. El cómic también presenta un fuerte sentido narrativo, con cada número basado en los eventos del anterior para crear una narrativa más grande y compleja.
Uno de los aspectos más interesantes de The Authority es su uso de la autoridad como tema. Frecuentemente se llama al equipo para que actúe como la fuerza policial mundial y emplear sus facultades para enfrentarse a amenazas que las fuerzas militares tradicionales no pueden manejar.
Sin embargo, el uso de sus poderes a menudo conduce a conflictos con otras naciones, y el equipo debe navegar por los dilemas morales y éticos que surgen como resultado. La serie también explora la idea de que “los fines justifican los medios”, ya que el equipo debe sopesar las consecuencias de sus acciones frente al bien mayor que creen que están sirviendo.
The Authority también se destaca por sus temas maduros, que incluyen violencia, sexualidad y política. Este contenido para adultos a menudo se usa para explorar más a fondo los temas de autoridad y poder, y para agregar profundidad a los personajes y sus motivaciones. La serie no tiene miedo de abordar temas complejos, y lo hace de una manera entretenida que además invita a la reflexión.
En conclusión, gracias a su estilo artístico único, fuerte sentido de la narración y temas maduros, The Authority es una lectura obligada para los entusiastas de los cómics de superhéroes.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños