ARTES
Prince Royce recibe siete nominaciones a Premio Lo Nuestro 2022
En los últimos 11 años, el galardonado cantante y compositor multiplatino Prince Royce se ha convertido en el ídolo global de la bachata, con 21 números uno en la radio, 24 Premios Billboard de la Música Latina, 19 Premios Lo Nuestro, 19 Premios Juventud, 9 Latin AMAs y 14 nominaciones al Latin Grammy.
Royce se encuentra nominado en las categorías Artista del Año Tropical, Remix del Año, La Mezcla Perfecta del Año, Canción del Año Pop Urbano, Canción del Año urbano y Colaboración del Año Urbano.
El cantante tiene más de 79 millones de seguidores en las redes sociales. En febrero 2019, Prince Royce hizo historia convirtiéndose en el primer y único artista tropical que se presenta en el Houston Rodeo en el Estadio NRG, donde atrajo a más de 55 000 personas a su concierto. Según Billboard, se ubica entre los diez artistas latinos con el mayor número de seguidores en TikTok.
Su más reciente producción discográfica, el álbum doble Alter Ego (febrero 2020), cuenta con “más de 1.5 billones de streams” y debutó #1 en los listados de Billboard, Top Latin Albums, Latin Album Sales y Tropical Albums. Además Alter Ego ha sido certificado 3X Platino por la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos, por sus altas ventas en territorio continental estadounidense y en Puerto Rico.
Algunas de sus colaboraciones incluyen: Shakira, Chris Brown, Jennifer Lopez y Selena Gomez, entre otros. Prince Royce también ha incursionado como actor y co-protagonizó como Pedro en la transmisión musical de Fox Live The Passion, en 2016, y como parte del elenco de la serie de Hulu, East Los High. En 2018, Prince Royce tuvo una participación como estrella invitada en la película televisiva de Disney, Elena of Avalor: Song of the Sirenas.
Recientemente estableció un nuevo récord, con veintinueve semanas en el número uno en el Billboard Tropical Airplay chart, con su exitazo Carita de inocente.
Al cierre de 2020, Prince Royce ocupó el primer lugar en los listados de fin de año de Billboard, Tropical Airplay Artists y Tropical Airplay Songs, con Carita de inocente, la cual, además, fue la canción #2 del año pasado en el listado Latin Airplay 2020.
Los fans ya pueden votar entrando a https://premiolonuestro.com/vota/,hasta el 7 de febrero.
La edición número 34 de certamen será transmitido el próximo 24 de febrero, por Univisión, a partir de las 18:00 (hora de Guatemala).
ARTES
Angelina Jolie grabará en el sur de Italia su nuevo filme
Foto: EFE
La famosa actriz estadounidense Angelina Jolie viajará al sur de Italia ,para grabar algunas escenas de su nueva película, Without Blood (Sin sangre), basada en la novela del escritor italiano Alessandro Baricco, del mismo nombre.
Jolie llegará en los próximos días a la localidad italiana de Martina Franca, en la región meridional de Apulia, para grabar en su centro histórico, informó este miércoles el concejal de obras públicas, Gianfranco Palmisano, quien celebró en sus redes sociales el impacto económico y de popularidad que tendrá.
Asimismo, el set de grabación se moverá por la región de Valle D’Itra, situada en el tacón de la bota italiana y famosa por sus tradicionales casas de tejados puntiagudos y blancos llamados “trullos” y sus bellos paisajes. La actriz, ganadora de varios premios Óscar, ya había viajado a Italia el pasado marzo para grabar junto al director del filme en algunas zonas del litoral sureste del país, conocida por sus hermosas playas turquesas.
Jolie compró los derechos de la novela Senza Sangue, de Alessandro Baricco, el pasado 2017, y será la encargada de producir, dirigir y protagonizar esta película, con el objetivo de llevar esa historia a una audiencia internacional.
ARTES
CASA MANDARINA, AZUL STUDIO Y ELMAR RENÉ ROJAS
Guillermo Monsanto
[email protected]
El día 19 de mayo recién pasado, fui invitado para dar unas palabras en la inauguración de Azul Studio y la muestra póstuma de Elmar René Rojas. Primero tengo que hacer notar que me llamó tremendamente la atención el concepto interdisciplinario que ofrece Casa Mandarina.
El lugar es accesible, agradable y, además, posee una calidez particular. La amplitud del inmueble y la naturaleza emprendedora que lo rodea son una invitación para abstraerse del caótico tráfico de las horas pico y pasar allí un buen momento recreativo.
Su influencia en el arte local se hace notar desde finales de los años sesenta hasta el presente.
Azul Studio es una escuela formal de pintura (y habilidades plásticas) regentada por sus fundadores, Iveth Vallar y Gabriel Tom. Cuenta con programas específicos de enseñanza con la misión de formar a nuevos artistas, niños y adultos, no aficionados.
Por lo anotado, se entiende que sus programas académicos tienen una escalada lógica para alcanzar la meta buscada: ser un creador visual profesional. Vallar es Diseñadora gráfica (Landívar), diplomada en decoración (UNIS), además de haber estudiado en la Escuela Superior de Arte (Usac) y en la Escuela Municipal en el Palacio de Correos.
Tom es diseñador industrial y fue discípulo de Iveth con quien aprendió a pintar. La retrospectiva de Elmar René Rojas (1937-2018) me reunió, después de mucho tiempo, con sus apreciadas hijas y doña Olga, mamá de las empresarias y gestoras culturales. Momento muy grato debido a la cantidad de recuerdos y anécdotas que unen la memoria del artista expositor con situaciones relativas al universo creativo guatemalteco y la Galería El Attico.

Baste anotar que con Elmar Rojas siempre se aprendía algo porque su espíritu era generoso. Rojas, junto a unos cuantos nombres más, es uno de los artistas internacionales más visibles que tiene el país. Como colorista planteó una paleta que asumieron varios autores activos en las dos últimas décadas del siglo XX.
Especialmente los pintores emergentes se apropiaron de su figuración para explorar el “realismo mágico” elmariano desde sus propias experiencias. En su momento como estudiante, finales de los años cincuenta y ya como profesional en la década del sesenta, propuso a partir de las expresiones informalistas.
Su imaginario, como el de sus condiscípulos, era fuerte y contundente. Su obra política no dejaba indiferente a nadie. Junto con Marco Augusto Quiroa y Roberto Cabrera fundaron el grupo Vértebra, al que más adelante se unirían Luis Ortiz, Enrique Anleu Díaz y Ramón Ávila.
La obra de Elmar Rojas, que también incluye escultura, posee valores particulares tanto en su composición como en la variedad de temas abordados por él. Igual que Carlos Mérida y Rodolfo Abularach, principalmente, sus trabajos se encuentran en varios e importantes museos
alrededor del mundo.
ARTES
Dan a conocer proyecto del Parque Recreativo Cerro de la Cruz
El espacio, en La Antigua Guatemala, tendrá áreas recreativas y deportivas para las actividades artísticas y manifestaciones culturales.
Fotos: cortesía Ministerio de Cultura y Deportes
En un trabajo interinstitucional, entre el Ministerio de Cultura y Deportes y la Municipalidad de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó el proyecto del Parque Recreativo Cerro de la Cruz. Durante un acto protocolario, realizado el 24 de mayo pasado con la presencia de las autoridades gubernamentales y ediles de la Ciudad Colonial, se sembró el primer árbol.
El proyecto se desarrollará en cuatro meses y el MCD invertirá Q2 655 710, que serán destinados para la habilitación de rampas adaptadas para personas con discapacidad, caminamientos, graderíos, bordillos, muros de contención, módulo de servicios sanitarios, un mirador adicional tipo deck, un teatro al aire libre donde podrán celebrarse conciertos y presentaciones artísticas. Todo esto, en un espacio de 3796 metros cuadrados.
“Este proyecto llenará de esplendor a uno de los lugares más icónicos de nuestro país.” Felipe Aguilar Ministro de Cultura y Deportes
“Muy pronto se hará realidad este parque que no solo permitirá recrear a los vecinos del área, sino también será una plataforma para la difusión de las actividades que realcen nuestras manifestaciones culturales”, enfatizó Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes.
El proyecto cumple con los protocolos y las medidas ambientales para preservar las áreas de bosque del recinto, respeta las directrices pertinentes para el desarrollo amigable con el medioambiente, así como el inventario forestal de la zona, y garantiza el espacio visual hacia La Antigua Guatemala, se indicó.

-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I