INTERNACIONALES
Preparan investidura de Petro en acto masivo
Foto: EFE
La investidura de Gustavo Petro, el próximo domingo, a la que se espera asistan más de una decena de jefes de Estado y un público de unas 100 mil personas, será diferente a las ceremonias anteriores y estará llena de símbolos para el traspaso del poder al primer presidente de izquierda de Colombia.
“La posesión presidencial de Gustavo Petro marca una nueva historia para Colombia porque no es la posesión de un mandatario, es la posesión de los colombianos”, manifestó la coordinadora del acto, Marisol Rojas.
El rey Felipe VI de España encabeza la lista de jefes de Estado y representantes gubernamentales que se darán cita el 7 de agosto en la Plaza de Bolívar, en el corazón de Bogotá, se indicó.
INTERNACIONALES
Nagasaki recuerda su tragedia
Autoridades lamentan la pérdida de impulso del desarme nuclear en el ámbito mundial.
Foto: EFE
La ciudad de Nagasaki, al sur de Japón, conmemoró ayer el 77 aniversario del devastador ataque nuclear que arrasó la ciudad, en un contexto de preocupación por el conflicto Rusia-Ucrania y la pérdida de impulso para un desarme nuclear global.
Durante el evento, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, lamentó la falta de avances del movimiento hacia la desnuclearización y pidió que la tragedia vivida en esta ciudad japonesa tras el ataque atómico de 1945 “no se repita nunca”. “El impulso para un desarme nuclear está sufriendo, por lo que Japón trabajará con decisión por un mundo sin armas atómicas. No importa lo difícil que sea”, dijo el mandatario nipón durante el acto.
400 mil víctimas mortales se reportan en los bombardeos de esa época.
La ceremonia se celebró frente a la Estatua de la Paz, situada cerca del hipocentro de la explosión, y comenzó con cánticos, así como la ofrenda de flores y agua en memoria de las víctimas, que se realiza en recuerdo a las personas que sufrieron quemaduras internas y externas durante la explosión y que pedían desesperadamente agua al resto de supervivientes para calmar su sed.
También se llevó a cabo un minuto de silencio a la hora exacta en la que explotó la bomba, las 11:02, en un acto en el que participaron hibakusha (que lograron mantenerse con vida), que tienen ahora, al menos, 77 años y sobrevivieron a los estragos de la guerra y las consecuencias de la radiación.
El primer ministro nipón también hizo énfasis en la importancia del Tratado sobre la No Proliferación (TNP), que entró en vigor en 1970, en plena Guerra Fría, y prohíbe la posesión de armas nucleares a cualquier país que no forme parte del grupo de potencias formado por Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Rusia.
INTERNACIONALES
En julio sube inflación en México
Foto: EFE
La tasa de inflación general en México se elevó en julio, al ubicarse en 8.15 por ciento anual, su mayor nivel para un mes desde 2001, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un avance mensual de 0.74 por ciento frente a junio, cuando la inflación general fue de 7.99 por ciento anual, según detalló el organismo autónomo. La inflación se había desacelerado en mayo al 7.65 por ciento, tras haber registrado 7.68 por ciento en abril, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.
En julio de 2021, hace justo un año, hubo un aumento mensual del 0.59 por ciento en el IPC, con lo que la inflación quedó entonces en el 5.81 por ciento, indicó el Inegi.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó el 0.62 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 7.65 por ciento, con lo que acumula 20 meses consecutivos de incremento.
Mientras que la partida de no subyacentes aumentó 1.09 por ciento a tasa mensual y un 9.65 por ciento interanual.
INTERNACIONALES
Reconocen labor de encargado de negocios de embajada de Catar
Foto: Cortesía Minex
Autoridades de la Cancillería entregaron un reconocimiento al encargado de negocios de la embajada de Catar en El Salvador y concurrente para Guatemala, Tariq Al-Othman, “por su labor diplomática para fortalecer los vínculos entre las dos naciones”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Durante la actividad, que se llevó a cabo en la sede del Minex, el canciller Mario Búcaro destacó que “los 15 años de excelentes relaciones” entre los dos países han permitido fomentar “en corto tiempo, mecanismos de diálogo que han dinamizado la agenda bilateral y multilateral”.
También se refirió al apoyo que Guatemala ha recibido del Gobierno catarí, lo cual permitirá en el futuro “establecer una misión diplomática y un centro de negocios en la ciudad de Doha”, con lo que la nación “ampliará su presencia en la región del Medio Oriente”.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
El Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc), impulsa procesos de enseñanza dinámicos, con el fin de que los alumnos del sector público mejoren su aprendizaje (más…)
INTERNACIONALES
Nagasaki recuerda su tragedia
Autoridades lamentan la pérdida de impulso del desarme nuclear en el ámbito mundial.
Foto: EFE
La ciudad de Nagasaki, al sur de Japón, conmemoró ayer el 77 aniversario del devastador ataque nuclear que arrasó la ciudad, en un contexto de preocupación por el conflicto Rusia-Ucrania y la pérdida de impulso para un desarme nuclear global.
Durante el evento, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, lamentó la falta de avances del movimiento hacia la desnuclearización y pidió que la tragedia vivida en esta ciudad japonesa tras el ataque atómico de 1945 “no se repita nunca”. “El impulso para un desarme nuclear está sufriendo, por lo que Japón trabajará con decisión por un mundo sin armas atómicas. No importa lo difícil que sea”, dijo el mandatario nipón durante el acto.
400 mil víctimas mortales se reportan en los bombardeos de esa época.
La ceremonia se celebró frente a la Estatua de la Paz, situada cerca del hipocentro de la explosión, y comenzó con cánticos, así como la ofrenda de flores y agua en memoria de las víctimas, que se realiza en recuerdo a las personas que sufrieron quemaduras internas y externas durante la explosión y que pedían desesperadamente agua al resto de supervivientes para calmar su sed.
También se llevó a cabo un minuto de silencio a la hora exacta en la que explotó la bomba, las 11:02, en un acto en el que participaron hibakusha (que lograron mantenerse con vida), que tienen ahora, al menos, 77 años y sobrevivieron a los estragos de la guerra y las consecuencias de la radiación.
El primer ministro nipón también hizo énfasis en la importancia del Tratado sobre la No Proliferación (TNP), que entró en vigor en 1970, en plena Guerra Fría, y prohíbe la posesión de armas nucleares a cualquier país que no forme parte del grupo de potencias formado por Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Rusia.
INTERNACIONALES
En julio sube inflación en México
Foto: EFE
La tasa de inflación general en México se elevó en julio, al ubicarse en 8.15 por ciento anual, su mayor nivel para un mes desde 2001, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un avance mensual de 0.74 por ciento frente a junio, cuando la inflación general fue de 7.99 por ciento anual, según detalló el organismo autónomo. La inflación se había desacelerado en mayo al 7.65 por ciento, tras haber registrado 7.68 por ciento en abril, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.
En julio de 2021, hace justo un año, hubo un aumento mensual del 0.59 por ciento en el IPC, con lo que la inflación quedó entonces en el 5.81 por ciento, indicó el Inegi.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó el 0.62 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 7.65 por ciento, con lo que acumula 20 meses consecutivos de incremento.
Mientras que la partida de no subyacentes aumentó 1.09 por ciento a tasa mensual y un 9.65 por ciento interanual.
INTERNACIONALES
Reconocen labor de encargado de negocios de embajada de Catar
Foto: Cortesía Minex
Autoridades de la Cancillería entregaron un reconocimiento al encargado de negocios de la embajada de Catar en El Salvador y concurrente para Guatemala, Tariq Al-Othman, “por su labor diplomática para fortalecer los vínculos entre las dos naciones”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Durante la actividad, que se llevó a cabo en la sede del Minex, el canciller Mario Búcaro destacó que “los 15 años de excelentes relaciones” entre los dos países han permitido fomentar “en corto tiempo, mecanismos de diálogo que han dinamizado la agenda bilateral y multilateral”.
También se refirió al apoyo que Guatemala ha recibido del Gobierno catarí, lo cual permitirá en el futuro “establecer una misión diplomática y un centro de negocios en la ciudad de Doha”, con lo que la nación “ampliará su presencia en la región del Medio Oriente”.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I