NACIONALES
País prepara conexión ferroviaria con México
Zona de desarrollo también construirá terminal multimodal.
La Zona de Desarrollo Económico Especial Público (ZDEEP) Puerta del Istmo construirá una Terminal Ferroviaria Multimodal y un tramo ferroviario que conectará el mercado nacional y centroamericano con México, Estados Unidos y Canadá.
“Estamos hablando de 3.5 kilómetros de línea férrea, que tenemos autorizado construir y que se concretará en el primer semestre de 2022. El proyecto permitirá tener la primera estación multimodal en Guatemala, con lo que podremos conectar al país y Centroamérica con la red ferroviaria de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló Fredy Palma, gerente general de Puerta del Istmo.
US $26.3
millones se invertirán en la construcción del tramo ferroviario y de la terminal.
Para la construcción de la Terminal Multimodal, “se asignaron 20 hectáreas de tierra, que permitirán desarrollar una terminal ferroviaria de primer mundo. El costo de la inversión será de US $3.3 millones en la construcción de la vía férrea y US $23 millones en la Terminal Ferroviaria Multimodal”, según Palma.
Posición estratégica
La ZDEEP está ubicada en el kilómetro 249.5, en Pajapita, San Marcos, a 3 kilómetros de la frontera con México. Fue inaugurada a finales de 2020, con 5 000 metros cuadrados de construcción y a la fecha tiene disponibles 15 000 metros cuadrados de bodegas, para usuarios que ya afinan detalles a fin de iniciar operaciones.
Los inversionistas tienen clara la posición estratégica del área y quieren aprovechar la cercanía con México, “para ofrecer a sus usuarios la modalidad de transporte multimodal y aprovechar la conexión ferroviaria para el tránsito de sus productos o materias primas”.
De acuerdo con las autoridades, la Terminal Ferroviaria Multimodal facilitará el comercio internacional, descongestionará la Aduana Tecún Umán II, permitirá mayor cantidad de carga por viaje y reducirá los tiempos de transporte, entre otros.
Se informó que también “contribuirá con la creación de 1 000 empleos formales, los cuales se suman a los más de 15 000 puestos de trabajo formales que Puerta del Istmo tiene planificado generar”, se remarcó.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños