NACIONALES
País prepara conexión ferroviaria con México
Zona de desarrollo también construirá terminal multimodal.
La Zona de Desarrollo Económico Especial Público (ZDEEP) Puerta del Istmo construirá una Terminal Ferroviaria Multimodal y un tramo ferroviario que conectará el mercado nacional y centroamericano con México, Estados Unidos y Canadá.
“Estamos hablando de 3.5 kilómetros de línea férrea, que tenemos autorizado construir y que se concretará en el primer semestre de 2022. El proyecto permitirá tener la primera estación multimodal en Guatemala, con lo que podremos conectar al país y Centroamérica con la red ferroviaria de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló Fredy Palma, gerente general de Puerta del Istmo.
US $26.3
millones se invertirán en la construcción del tramo ferroviario y de la terminal.
Para la construcción de la Terminal Multimodal, “se asignaron 20 hectáreas de tierra, que permitirán desarrollar una terminal ferroviaria de primer mundo. El costo de la inversión será de US $3.3 millones en la construcción de la vía férrea y US $23 millones en la Terminal Ferroviaria Multimodal”, según Palma.
Posición estratégica
La ZDEEP está ubicada en el kilómetro 249.5, en Pajapita, San Marcos, a 3 kilómetros de la frontera con México. Fue inaugurada a finales de 2020, con 5 000 metros cuadrados de construcción y a la fecha tiene disponibles 15 000 metros cuadrados de bodegas, para usuarios que ya afinan detalles a fin de iniciar operaciones.
Los inversionistas tienen clara la posición estratégica del área y quieren aprovechar la cercanía con México, “para ofrecer a sus usuarios la modalidad de transporte multimodal y aprovechar la conexión ferroviaria para el tránsito de sus productos o materias primas”.
De acuerdo con las autoridades, la Terminal Ferroviaria Multimodal facilitará el comercio internacional, descongestionará la Aduana Tecún Umán II, permitirá mayor cantidad de carga por viaje y reducirá los tiempos de transporte, entre otros.
Se informó que también “contribuirá con la creación de 1 000 empleos formales, los cuales se suman a los más de 15 000 puestos de trabajo formales que Puerta del Istmo tiene planificado generar”, se remarcó.
NACIONALES
IGM mantiene apoyo a retornados
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 1 al 5 de agosto de 2022 retornaron al país 1285 guatemaltecos vía aérea, quienes fueron atendidos en el Centro de Recepción de Retornados.
Según la institución, 156 eran menores de edad no acompañados. Se refirió que en 2022 se ha incrementado el regreso de niños, niñas y adolescentes (nna) que viajan solos.
La institución recordó que la falta de acompañamiento de un adulto implica que los menores se expongan a innumerables riesgos, razón por la cual se les brinda atención psicológica y humanitaria, con el fin de que tengan un regreso amigable, integral y de confianza.
El acompañamiento es realizado por el IGM, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN). Adicionalmente, más de 15 instituciones apoyan a los connacionales que son devueltos al país.
NACIONALES
Policía registra 60 capturas en 24 horas
Por lo menos 60 capturados y 7 armas de diversos calibres incautadas, así como la recuperación de 4 vehículos y 5 motocicletas son los resultados de operativos y registros ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) en las últimas 24 horas.
El circunstanciado de las fuerzas de seguridad especifica que, de las 60 detenciones, 22 se efectuaron en la capital y las 38 restantes, en los departamentos. Refiere que en 21 aprehensiones se cuenta con órdenes emitidas por los tribunales de justicia. Adicionalmente, la PNC, por medio de sus redes sociales, comunicó la detención de dos personas que se conducían en motocicletas con reporte de robo.

NACIONALES
Fluye el paso por Villa Nueva
Desde la madrugada de ayer quedó habilitado el ingreso y egreso a la ciudad.
El paso de vehículos por la carretera al Pacífico quedó habilitado ayer, luego de que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por intermedio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), solucionó el problema surgido en el kilómetro 15.4 de dicha ruta.
Según Covial, desde la madrugada de ayer, el tránsito comenzó a fluir, tanto para el ingreso como egreso hacia la capital.
Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación de Covial, informó que el CIV solucionó la emergencia. Añadió que, de momento, hay 5 carriles funcionando, pero en el transcurso del lunes esperaban habilitar otros dos, ya que aún realizan labores secundarias.
5: 30 se reinició la circulación de vehículos por el sector mencionado.
Covial también procedió a la fundición de banquetas y relleno de asfalto en las áreas contiguas. Esto permitió que durante la madrugada del lunes se instalaran las defensas metálicas y la señalización de la ruta.
La rehabilitación de la vía fue confirmada por la Municipalidad de Villa Nueva, que indicó que desde las 5:30 de la mañana reinició la circulación de automóviles, luego de que se concluyó con la aplicación de asfalto en los carriles en ambas direcciones.
Se advirtió que el tránsito continuará regulado por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de
Villa Nueva.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Recobrar la credibilidad de las instituciones de Gobierno es uno de los objetivos que se propuso el presidente Alejandro Giammattei cuando asumió el cargo el 14 de enero de 2020. (más…)
NACIONALES
IGM mantiene apoyo a retornados
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 1 al 5 de agosto de 2022 retornaron al país 1285 guatemaltecos vía aérea, quienes fueron atendidos en el Centro de Recepción de Retornados.
Según la institución, 156 eran menores de edad no acompañados. Se refirió que en 2022 se ha incrementado el regreso de niños, niñas y adolescentes (nna) que viajan solos.
La institución recordó que la falta de acompañamiento de un adulto implica que los menores se expongan a innumerables riesgos, razón por la cual se les brinda atención psicológica y humanitaria, con el fin de que tengan un regreso amigable, integral y de confianza.
El acompañamiento es realizado por el IGM, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN). Adicionalmente, más de 15 instituciones apoyan a los connacionales que son devueltos al país.
NACIONALES
Policía registra 60 capturas en 24 horas
Por lo menos 60 capturados y 7 armas de diversos calibres incautadas, así como la recuperación de 4 vehículos y 5 motocicletas son los resultados de operativos y registros ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) en las últimas 24 horas.
El circunstanciado de las fuerzas de seguridad especifica que, de las 60 detenciones, 22 se efectuaron en la capital y las 38 restantes, en los departamentos. Refiere que en 21 aprehensiones se cuenta con órdenes emitidas por los tribunales de justicia. Adicionalmente, la PNC, por medio de sus redes sociales, comunicó la detención de dos personas que se conducían en motocicletas con reporte de robo.

NACIONALES
Fluye el paso por Villa Nueva
Desde la madrugada de ayer quedó habilitado el ingreso y egreso a la ciudad.
El paso de vehículos por la carretera al Pacífico quedó habilitado ayer, luego de que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por intermedio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), solucionó el problema surgido en el kilómetro 15.4 de dicha ruta.
Según Covial, desde la madrugada de ayer, el tránsito comenzó a fluir, tanto para el ingreso como egreso hacia la capital.
Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación de Covial, informó que el CIV solucionó la emergencia. Añadió que, de momento, hay 5 carriles funcionando, pero en el transcurso del lunes esperaban habilitar otros dos, ya que aún realizan labores secundarias.
5: 30 se reinició la circulación de vehículos por el sector mencionado.
Covial también procedió a la fundición de banquetas y relleno de asfalto en las áreas contiguas. Esto permitió que durante la madrugada del lunes se instalaran las defensas metálicas y la señalización de la ruta.
La rehabilitación de la vía fue confirmada por la Municipalidad de Villa Nueva, que indicó que desde las 5:30 de la mañana reinició la circulación de automóviles, luego de que se concluyó con la aplicación de asfalto en los carriles en ambas direcciones.
Se advirtió que el tránsito continuará regulado por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de
Villa Nueva.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I