Empresarial
Ofrecen mejores servicios y experiencias novedosas
Foto: Banco G&T
Comprometidos con el buen servicio a los usuarios del sistema bancario del país, como la simplificación del manejo de sus finanzas, el Banco G&T Continental creó el programa GTCXperience, el cual facilita experiencias únicas y memorables en el país.
Con el mencionado programa, la citada institución se suma a la apertura del nuevo espacio gastronómico Picoteo, ubicado en el centro comercial Miraflores, que presenta cuatro culturas culinarias distintas en sus restaurantes de tenedor: La Monumental, La Tavola, Naru y Skillets.
En Picoteo, los tarjetahabientes de G&T Continental obtendrán sorpresas al pagar con moneda plástica de débito y crédito. A su vez podrán participar de la experiencia Wishing Machine, en la que disfrutarán de más sabor y diversión en su visita.
“GTCXperience busca promover lo mejor de Guatemala y actividades con dinámicas que refuerzan y promueven un estilo de vida moderno y que dan a conocer lo mejor del país en los ámbitos gastronómicos, culturales, arte, belleza, moda y deporte”, indicó Jose Balañá, director de Tarjetas de Crédito y Débito en Grupo Financiero G&T Contiental.
Picoteo estará abierto de domingo a miércoles, en horario de 12:00 a 22:00, y de jueves a sábado de 12:00 a 23:00. Los conceptos que ofrecen desayuno abrirán a partir de las 7:00, se informó.
Empresarial
Ventas digitales con mayor crecimiento
Foto: Cortesía McKinsey & Company
Las ventas digitales tienen un avance de crecimiento a gran velocidad, y durante los últimos meses, el 40 por ciento de los consumidores cambió por completo a opciones digitales, manifestó Jesús Moreno, socio de Digital Marketing Hub Global de McKinsey & Company.
Agregó que se ha visto un incremento de ventas de 2 a 6 veces, lo que reduce los costos de adquisición entre el 30 y el 70 por ciento, lo cual conlleva a la satisfacción del cliente.
Reveló que América Latina ha avanzado en el mercado digital con una alta penetración de teléfonos inteligentes, un pujante ecosistemas de startups y unicornios (empresas con equipo de jóvenes) y una población cada vez más conectada.
Estos saldos positivos se respaldan por los 13 millones de personas de la región que en 2020 hicieron su primera compra en línea, así como transacciones por casi US $85 millones realizadas a través de medios digitales.
Según McKinsey & Company, el 75 por ciento de los latinoamericanos optó por nuevos hábitos digitales y buscan ahora contenidos, experiencias y productos únicos y personalizados.
Moreno sostuvo que actualmente las ventas digitales requieren de la integración de distintas modalidades para alcanzar el éxito, sobre todo cuando se trata de negocios a gran escala.
Empresarial
Nueva experiencia sensorial en smartphones
Foto cortesía Motorola
Con un nuevo concepto orientado en la importancia del aroma para el ser humano, la marca Motorola presentó la creación de su propia fragancia al adquirir un producto de su línea Edge, que incluye Edge 30 Ultra, Fusión y 30 Neo.
Esta iniciativa se efectúo en colaboración con la compañía de aromas y sabores Firmenich, con el fin de crear innovaciones tecnológicas disruptivas de distinción.
“En 2021, como parte de un proyecto sensorial de 360 grados, Motorola se asoció con Firmenich para desarrollar una fragancia de marca que tradujera nuestros valores”, refirió Renata Altenfelder, directora global de Brand de la referida marca.
La ejecutiva añadió que la fragancia puede percibirse en las tiendas oficiales y en el empaque de dispositivos de los nuevos smartphones Edge.
Empresarial
Promueven la cultura de prevención de accidentes
Foto: Coca Cola
La tecnología es una herramienta que comienza a ser utilizada en la prevención de incidentes viales. En ese sentido, se impulsa un proyecto piloto con el cual se capacitará a más de 500 conductores de camiones repartidores.
La iniciativa la implementan las embotelladoras del Sistema Coca-Cola, conformados por Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola ABASA y Coca-Cola Los Volcanes. Se trata del Simulador Móvil de Conducción, que consiste en un aula itinerante que permite recrear situaciones a las que se enfrentan los choferes todos los días.
El dispositivo simulará vehículos livianos, camiones, autobuses y tractores. Las orientaciones contemplan un plan anual estratégico que será ejecutado por un instructor especializado para trasladar herramientas y habilidades a los colaboradores de las embotelladoras.
Durante 2023, el simulador recorrerá los 29 centros de distribución del Sistema Coca-Cola ubicados en los 22 departamentos del país. El objetivo es desarrollar habilidades preventivas de conducción y reducir los riesgos de siniestralidad.
Con este plan, se redoblará la cultura de prevención de accidentes. Con ello se espera evitar incidentes causados por el uso del teléfono celular al conducir, cansancio al volante, conducción en clima adverso o visibilidad reducida, así como fallos mecánicos, entre otros factores.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños