ARTES
Marte está cerca
Este fin de semana el planeta rojo podrá observarse en su máximo esplendor.
Hoy, por 103 minutos, el satélite de la Tierra se teñirá de rojo durante el eclipse lunar total más largo del siglo XXI. Aunque Guatemala no es uno de los países en los que se observará este fenómeno, sí podrá presenciar, mañana, el máximo acercamiento de Marte a nuestro planeta en los últimos 15 años. Édgar Castro, de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), nos brinda algunos detalles de este acontecimiento.
Las órbitas
Entre el 28 y el 31 de este mes, Marte se acercará a la Tierra, gracias a la forma elíptica de sus órbitas. Durante este encuentro, que ocurre cada 15 años, el planeta vecino se colocará al oriente del cielo como si fuera un foco rojizo.
A simple vista
Este acercamiento se puede observar a simple vista desde esta noche. Marte se distingue de las estrellas por ser un lucero rojo-naranja, luminoso y no palpitante. Aunque, a través de un telescopio, se aprecian detalladamente sus características.
Los polos
En este fenómeno también será posible contemplar el polo sur de Marte. Este saltó ayer a los titulares luego de que un grupo de astrónomos italianos localizara bajo su superficie un lago de agua líquida de 20 kilómetros. Marte es el único planeta, después de la Tierra, que cuenta con dos polos, que se distinguen por sus casquetes blancos.
Cráter Hella
El cráter Hella, una de las regiones características de Marte, será parte de la escena. Castro afirma que esta es una oportunidad para que la gente aprenda acerca de las grandes extensiones de desierto que este planeta posee, así como a reconocer sus accidentes geográficos.
Llamativo
Este acercamiento permite resaltar esas particularidades que hacen tan especial a Marte. Por ejemplo, ese color rojizo, que se debe al óxido de hierro en su superficie; o su suelo arenoso, que además tiene partes rocosas suaves.
Más cerca
Observe este fenómeno en familia durante la Noche Astral: Cerca de Marte. En esta actividad se colocarán al menos 10 telescopios, mientras integrantes de la AGA resuelven dudas acerca de este planeta. Asista mañana de 18:00 a 23:00 al Museo Miraflores, 7a. calle 21-55, zona 11. Admisión Q15.
ARTES
Kany García encanta al público guatemalteco
La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.
Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida.




La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.
También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.





ARTES
Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time
La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.
ARTES
Ferxxocalipsis lo nuevo de Feid
Foto: Universal Music
Feid lanzó , por segundo año consecutivo, un EP como regalo para que todos sus fanes disfruten en las fiestas de fin de año, luego de ser nombrado el sexto artista más escuchado en el ámbito global en Spotify en 2023.
Después de lograr el primer puesto en la categoría Álbum Debut en la plataforma digital, con MOR, No le temes a la oscuridad, el artista colombiano presenta Ferxxocalipsis, un disco con 10 cortes, que tienen sonidos profundos donde explora nuevamente los rincones más oscuros del reggaetón.
Canciones como Alakran, 50 Palos y Esquirla son un llamado a la pista de baile, mientras que La Vuelta, con Mañas Ru-fino y Cuál es esa, con Pirlo, demuestran el rap de Medellín, Colombia.
En el proyecto musical navideño del año pasado, Sixdo agregó la canción nominada al Latin Grammy, Le pido a Dios, con la leyenda del hip-hop DJ Premier. Este año, Ferxxo planea, con Luna, continuar llevando el género estadounidense por todo el mundo.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato