NACIONALES
Inab actualiza reglamento de transporte de productos forestales
El Instituto Nacional de Bosques (Inab) publicó el pasado 10 de julio la actualización al Reglamento de Transporte de Productos Forestales, resolución 03.05.2020, la cual entra en vigencia 30 días después de su publicación, dejando sin efecto la anterior normativa, publicada en 2014.
Estas modificaciones se elaboraron con base a un proceso participativo con actores externos del sector forestal y personal de las Direcciones Regionales del Inab, tomando en cuenta las experiencias resultantes de la aplicación del reglamento anterior. Para ello se integró una comisión que elaboró la propuesta, la cual fue discutida y aprobada por la Junta Directiva del Instituto.
El nuevo reglamento cuenta con modificaciones de forma y de fondo con el fin de facilitar y evitar discrecionalidades en la aplicación del mismo. Algunos de los cambios importantes son:
- Establece que las únicas instituciones para efectuar las mediciones de productos forestales son el Instituto Nacional de Bosques y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), por medio de sus técnicos.
- Se mejoró y actualizó la Guía Práctica de Cubicación de Productos Forestales, la cual se convierte en la herramienta para la cuantificación de productos forestales, tanto en carretera como en la industria.
- Se incorpora una nueva Nota de Envío de Bosques, relacionada con la implementación de Planes Sanitarios.
- Se hacen modificaciones a las Notas de Envío de Bosque para facilitar y evitar errores en su llenado.
- Se establece que el único documento que debe presentarse a las autoridades encargadas de control, es el documento original que detalla el producto trasportado.
- Se elimina la discrecionalidad en la entrega de Notas de Envío a los usuarios.
- Se mejora el procedimiento para la denuncia por causa de extravío o robo de Notas de Envío.
- Se agregan algunas prohibiciones y sanciones sobre el transporte de productos forestales.
Es de resaltar que las Notas de Envío actuales seguirán vigentes hasta el 30 de diciembre del 2020. Posteriormente se contará con un mes comprendido del 01 al 31 de enero del año 2021 para que quienes tienen Notas de Envío y aun tengan producto que transportar puedan acercarse al Inab para realizar el cambio respectivo, sin costo alguno para ellos.
“Como instituto contamos con un mes para la socialización del reglamento a nivel nacional, la iniciaremos con capacitaciones al personal de la institución, posteriormente a usuarios y regentes forestales,” dijo Rony Granados, gerente del Inab.
NACIONALES
Se instalarán puentes, en el kilómetro 15 ruta al Pacífico
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, afirmó que, como parte de los trabajos para reactivar el tránsito en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, se efectuaron los análisis y estudios pertinentes, en los que se determinó la instalación de puentes provisionales en dicho lugar.
“Ayer en la tarde recibimos la opinión que pedimos al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, para que corroboraran si lo que nosotros estábamos pensando era lo correcto y, efectivamente, se instalarán dos puentes”, aseguró el mandatario.
Destacó que esto permitirá la solución para la movilidad vehicular, e indicó que se principiarán los trabajos para la construcción de los puentes permanentes. “Ahí ya no volverá a haber más carretera, habrá puentes, porque la falla (sísmica) seguirá moviéndose las veces que sea”, refirió.
El jefe de Estado mencionó que también se descubrió un hundimiento de la tubería del colector que está a 17 metros, por lo que “vamos a hacer un colector de más o menos un kilómetro, para llegar al río Platanitos, y ahí correrá el agua”, añadió.
Para la adquisición de los puentes provisionales, informó que se espera contar con los mismos cuanto antes, para lo cual se destinarán fondos del Ministerio de la Defensa y se contará con el apoyo del Comando Sur del Ejército estadounidense.
NACIONALES
Nuevos incidentes por lluvias
Las copiosas lluvias que han caído en el país en las últimas 24 horas causaron 68 nuevos incidentes y 25 carreteras fueron afectadas, de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Situaciones que son atendidas por las coordinadoras locales, que han atendido a por lo menos 744 personas ubicadas en albergues provisionales.
Se recomienda a los automovilistas tomar las precauciones necesarias y evitar transitar por las rutas afectadas.
NACIONALES
Conmemoran Día del Empleado Penitenciario
Ayer, 24 de junio, como todos los años, desde 1979, se conmemoró el Día del Empleado Penitenciario; por ello, el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, agradeció a los trabajadores de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) por su esfuerzo y dedicación a las labores que realizan.
Desde la DGSP se felicitó a los hombres y mujeres de gran valor que conforman la institución, especialmente a quienes resguardan la integridad de los privados de libertad.
Este año, durante el 43 aniversario, las autoridades de la cartera del Interior y del Sistema Penitenciario reconocen el trabajo y dignifican al personal que labora en la institución, pues cumplen funciones importantes en las áreas administrativas y en los diferentes centros carcelarios del país.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I