ARTES
El rábano de sabor picante
El rábano es pequeño, de color rojo, redondo con su pulpa blanca, crujiente y jugosa. El sabor sorprende por ser ligeramente picante y agradable al paladar. Cuando elija el rábano, prefiera de piel lisa, sin manchas. Será mejor que sea de tamaño mediano, así su textura será menos fibrosa, firme, de color rojo intenso y su piel suave, con sus hojas verde brillante también serán indicadoras de frescura.
Elimine las zonas verdes antes de su conservación para que se conserven por más tiempo. Guarde en refrigeración, en bolsa de plástico perforadas por siete días aproximadamente.
Existen otras variedades de rábano como el blanco, daikon o japonés que es similar a una zanahoria gigante, ofrece un sabor ligero, es básico en la cocina japonesa como aderezo para comidas como el sushi o como vegetal cocido o en la sopa miso, tempura o como acompañamiento de diversas comidas.
El sabor característico del rábano resulta agradable para muchos por ser picante; sin embargo, otros lo prefieren más suave, para lo que se recomienda pelarlos, de esta manera eliminar su aceite esencial presente debajo de la piel que es el que aporta este sabor.
En general, los rábanos se comen crudos, como entradas, acompañados de salsas o simplemente con sal, pimienta, limón y aceite.
Otro consejo será agregarle unas gotas de limón para contrarrestar su sabor fuerte. Es importante tomar en consideración que los rábanos más pequeños, de color rojo y blanco ofrecen un sabor más suave. Al final es cuestión de gustos porque el sabor característico del rábano, como se dijo anteriormente, es picante y es lo que lo hace único y especial.
En general los rábanos se comen crudos, como entradas, acompañados de salsas o simplemente con sal, pimienta, limón y aceite. Van bien con carnes o cerdo, en ensaladas con diversos vegetales; en especial, con el pepino o para preparar salsas de sabores intensos.
¿Sabía que las hojas del rábano también se comen? Se cocinan de forma similar a los vegetales de hoja como la espinaca o incluso en infusiones. Agregue hojas de rábano picadas a un aderezo de yogur y le proporcionará un sabor agradable y particular. Una sopa preparada con hojas de rábano, puerro, zanahoria, papa y caldo de vegetales, será deliciosa y nutritiva.
Además, se puede incluir con diversos métodos de cocción como el salteado en un wok, los rábanos pelados, picados o rallados se saltean con otros vegetales en aceite caliente. De esta manera le aportarán su sabor ligeramente picante al plato.
Los rábanos cortados en rodajas, podrá sofreírlos con otros vegetales en aceite o mantequilla y terminar su cocción a fuego lento con un poco fondo de vegetales y condimente al gusto. Otros métodos de cocción son al vapor a la plancha o al horno. Corte los rábanos a la mitad, condimente y hornee en una bandeja engrasada. Son métodos simples con buenos resultados.
Coma los rábanos crudos para disfrutar de su textura crujiente o agregue a las cocciones, les aportará un sabor sin igual.
ARTES
Los Tigres del Norte rugen en la Ciudad de Guatemala
Con éxitos como Camelia la texana, Pedro y Pablo, La Puerta Negra, entre otros, la agrupación norteña Los Tigres del Norte ponen a los presentes a corear sus mayores éxitos en Explanada 5 de la Ciudad de Guatemala.
Jorge Hernández, integrante de la banda, agradeció a los asistentes por formar parte de este show, que es parte de la gira Siempre Contigo.
La banda culmina esta noche su participación en el país, luego de 2 conciertos realizados con anterioridad en Quetzaltenango y Cobán.






ARTES
Kany García encanta al público guatemalteco
La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.
Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida.




La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.
También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.





ARTES
Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time
La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato