NACIONALES
Conozca la historia de superación de Mario
A sus 27 años, ya ha alcanzado triunfos que muchos se niegan a lograr.
La mayoría de niños sueña con ser un héroe real como bombero, policía, médico o periodista, profesiones que surgieron para servir a la comunidad y al país. Sin embargo, debido a diferentes circunstancias, no todos logran alcanzar ese propósito.
Pero hay historias inspiradoras que nos hacen reflexionar y preguntarnos ¿por qué él o ella sí pudo, a pesar de los problemas socioeconómicos o físicos que ha enfrentado?

Uno de esos ejemplos es Mario Beltrán, de 27 años, el colaborador más activo del Departamento de Recursos Humanos de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). Su limitación física no ha sido impedimento para superarse de manera constante.
“Sin Dios nada podemos hacer. Si no está en nuestra vida nada surge, y si está con nosotros todo lo podemos lograr”, asegura sonriente en una pequeña sala que utiliza en la institución para hacer entrevistas y pruebas técnicas y psicométricas a las personas que buscan una oportunidad laboral en la SCEP.

Además de él, hay nueve personas más con algún grado de discapacidad que trabajan en la entidad, así como tres más que hacen una pasantilla en la Secretaría.
A sus 9 años, Mario perdió parte de su brazo derecho y le reconstruyeron el izquierdo, tras una descarga de 114 mil voltios de electricidad a la que milagrosamente sobrevivió. Sin embargo, ello no ha sido obstáculo para que escale dentro de la SCEP y que se supere de manera continua.
En constante evolución
“Llevo siete años en la institución. Ingresé a servicios generales y era el encargado de la limpieza. Luego pasé a gestor (mensajero), posteriormente a archivo, donde aprendí cómo elaborar un expediente y ver las altas y bajas del personal de la entidad. Luego pasé al actual puesto, como técnico en reclutamiento”, expresa orgulloso.

Cuando ingresó a la Secretaría, había estudiado tercero básico, y actualmente está por empezar el segundo trimestre de la Licenciatura en Administración Pública, en la Universidad Galileo.
“Para lograr el éxito se debe ser una persona positiva, que se impone retos y los cumple”, afirma nuestro entrevistado con una mirada optimista.
Antes de laborar en la SCEP, fue instructor de natación de niños y ayudó a su madre, Blanca Bran, en una cafetería en el Instituto de Fomento Municipal.
“Uno no debe verse como una persona de diferentes capacidades ni hacerse de menos. Debemos tener la mirada en Dios, tomar fuerza, ser optimista y luchar por lo que se quiere”, asegura, con lo cual indica que envía un mensaje a todas las personas con
discapacidad.
NACIONALES
PNC reporta 55 capturas en las últimas 24 horas
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que en las últimas 24 horas se lograron 55 detenciones, así como la incautación de 7 armas de fuego que eran portadas sin la documentación de rigor.
Las autoridades comunicaron que entre los detenidos se encuentra el presunto violador Wilmar Antonio González, de 33 años, aprehendido en el barrio El Jardín, Coatepeque, Quetzaltenango.
Otro arresto que menciona la PNC fue el de José Ramón Ruano Barrera, de 48, en el barrio El Cóndor, Jutiapa. Ruano tenía orden de captura por agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, emitida por un juzgado local, el 18 de noviembre de 2022.
Se resaltó que las fuerzas policiales ejecutaron operativos móviles en distintas áreas del territorio nacional, donde se logró la recuperación de 3 motocicletas y 4 vehículos. La institución reitera que las acciones son parte del compromiso en la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada.


Destacado
Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año
El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas.

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

NACIONALES
Salud impulsó el XI Congreso Nacional de Epidemiología
Fotos cortesía: Ministerio de Salud
Con el fin de unir esfuerzos para mejorar, prevenir y disminuir las afecciones, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) organizó el XI Congreso Nacional de Epidemiología denominado Abordaje de la Epidemiología.
“El evento se realizó como una estrategia para el abordaje de los servicios públicos, donde no solamente se contempla la condición humana, sino también la interacción que hay con el bienestar animal y el medioambiente”, indicó Lorena Gobern, titular de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo.

La actividad, que duró dos días, contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Escuela de Estudios de Posgrado. Entre los participantes se encuentran epidemiólogos de distintas entidades, de Sanidad Militar, de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otros.
Algunos temas tratados fueron: Vigilancia sanitaria en el contexto de la interfaz humana, animal y ambiental; Cambio climático y la Gestión del agua y el saneamiento con enfoque en casos de tuberculosis pulmonar coinfectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedades emergentes y más.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato