Empresarial
Analizarán cambios del mercado inmobiliario
Guatemala será sede de congreso de desarrollos e inversiones del sector.
Guatemala fue elegida para albergar, por segunda ocasión, el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarios, encuentro que se llevará a cabo el 10 y el 11 de marzo próximos. Silvano Geler, presidente del Grupo S&G (Argentina), firma que junto a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG) organiza el encuentro, expuso detalles del cónclave.
¿Cuál será el fuerte del congreso?
Será un punto de encuentro en Guatemala, para hablar de la problemática de toda la zona centroamericana. Con la aparición del coronavirus, como en otros sectores, hubo ganadores y perdedores. Entonces, el objetivo primordial es analizar los cambios del mercado inmobiliario a raíz de las vivencias de las personas con la pandemia, qué buscan las inversiones, qué tipos de propiedades se comercializan, cuál es el financiamiento, entre otras interrogantes.
¿Ha habido cambios en este sector?
Antes de la pandemia, el mercado era diferente; por tanto, la demanda ha cambiado mucho. Los inversores necesitan otro tipo de productos, más pequeños y con un retorno más rápido. Las costumbres de los constructores a futuro no es lo mismo que lo que se hacía hace dos años; ahora se digitalizó todo y la gente trabaja en un país y vive en otro. Son muchos los cambios que la sociedad ha tenido.
¿Cuál es, entonces, la expectativa de este encuentro?
Se espera mucho, principalmente el intercambio de experiencias y buenas prácticas que los desarrolladores han adoptado en sus países como consecuencia de la pandemia.
¿Considera que el mercado inmobiliario guatemalteco se diferencia del resto de Centroamérica?
Tiene un nivel de sofisticación muy alto. Hay mucha demanda y dinamismo, impulsado principalmente por el crédito hipotecario, contrario al resto de la región.
¿En qué formato se realizará el congreso?
Se busca que sea presencial, en un hotel capitalino, pero todas las charlas serán transmitidas en exporealestateguatemala.com.
Disertarán 11 expertos y habrá una exposición en donde empresas de los países participantes presentarán sus proyectos para que inversionistas puedan acercarse y crear un punto de encuentro. Aparte de los stands, habrá talleres y charlas magistrales para futuros profesionales de arquitectura.
Empresarial
75 años de confirmar compromiso con la salud
Foto cortesía Centro Médico
El Centro Médico celebra sus 75 años de brindar servicio en las diversas ramas de la salud, con amplia cobertura de infraestructura, tecnología y cerca de 400 especialistas que brindan atención personalizada, resaltó Aurora García, gerente general.
Dicha organización hospitalaria se ha caracterizado por sus servicios profesionales, convirtiéndose en un referente para el país y la región centroamericana.

“Llegamos a este aniversario cuidando la salud de los guatemaltecos, y estamos convencidos de que, con un óptimo servicio, confirma nuestro compromiso en brindar una atención de alta cálida”, refirió García.
Empresarial
Donación fortalecerá acciones contra tuberculosis
El Fondo Mundial donó 51 motocicletas al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para apoyar al traslado de muestras y así mejorar la vigilancia epidemiológica.
Los nuevos vehículos que se entregaron en forma simbólica a las direcciones departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DRISS) beneficiarán a 45 municipios del país y a cuatro centros carcelarios de la Dirección del Sistema Penitenciario (SP).
Leslie Samayoa, viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, refirió que en la cartera siguen comprometidos en el planteamiento, implementación y seguimiento de intervenciones que garanticen el abordaje oportuno e integral de esta afección en la población guatemalteca vulnerable y afectada.
“Esperamos en un futuro cercano ir en camino hacia la eliminación de la tuberculosis, una enfermedad devastadora desde el punto de vista social y económico”, dijo Xiomara Castañeda, directora de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas.

Empresarial
Efectúan talleres de educación financiera
Fotos cortesía: Fundación de Educación Financiera
Cerca de 5 mil jóvenes se han empoderado y formado en el ámbito de la inversión con el apoyo de la Fundación de Educación Financiera, y sus representantes en el país, Daphne Posadas, project manager y Javier Pérez-Saavedra, director de Desarrollo de Proyectos Estratégicos Educativos.
“La educación financiera es como una habilidad crucial que suele ser olvidada; por ello, trabajamos para que el conocimiento en este campo sea accesible claro y directo, cubriendo desde la gestión del presupuesto personal hasta la inversión y planificación a largo plazo”, refirió Pérez-Saavedra.
La Fundación busca el empoderamiento de la juventud, y así reducir la brecha de la alfabetización financiera en el país, tomando en cuenta que 9 de cada 10 emprendimientos fracasan a menudo por falta de oportunidades laborales formales.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato