DEPORTES
Altas y bajas para el Clausura 2022
Municipal se lleva el fichaje estelar del intermedio de temporada.
Mañana comenzará la segunda parte de la Temporada 2021-2022, con la primera fecha del Torneo Clausura 2022. Conforme fueron terminando su participación en el Apertura 2021, los equipos de la máxima categoría empezaron con los movimientos de fichajes, tanto para dar de baja como para incorporar nuevas figuras para conformar la mejor de las plantillas y evitar el descenso a final de campaña.
Después de la final, a principios de este año, en la cual el Deportivo Malacateco logró el título nacional, el conjunto de Municipal anunció la llegada del argentino Matías Rotondi, goleador del Apertura 2021 y campeón con el cuadro de los toros. La llegada de Rotondi al club que dirige el paraguayo José Saturnino Cardozo es y será el fichaje estelar del mercado de piernas del futbol guatemalteco.
A continuación le presentamos el listado de las bajas y altas de cara al certamen futbolero Clausura 2022.
• Con información de AGN
Antigua GFC
Altas: Dwight Pezzarossi (asistente técnico), Kevin Ávila, Manuel Moreno, Juan Yax García y Óscar Mejía.
Bajas: Moisés Hernández, José Gálvez, Vidal Paz, Junior Figueroa y Jerry Ojeda.
Deportivo Nueva Concepción
Altas: Dewinder Bradley, Enzo Permuchi (Argentina), Bruno Mariani (Argentina), Leandro Mariano (Argentina), Anderson Molina y Hélder Orantes. Baja: David Chuc.
Comunicaciones
Alta: José Manuel Ayoví (Ecuador)
Bajas: Dewinder Bradley, Alexander Robinson (Costa Rica), Marco Bueno (México), José Pinto y Júnior Lacayo (Honduras).
Juan Anangonó y Andrés Lezcano renovaron sus contratos.

Municipal
Altas: Moisés Hernández, José Ruiz, Marlon Sequén, Harim Quezada, Matías Rotondi (Argentina), Estuardo Sicán y Jesús Isijara (México).
Bajas: Alejandro Díaz (Argentina), Gustavo Britos (Argentina), Kenderson Navarro, Luis Pedro Rosas, Carlos Alvarado, Manuel López y Anllel Porras (Costa Rica).
Deportivo Guastatoya
Altas: Mario Acevedo (director técnico), Leopoldo Posadas y Homar Morales (asistentes técnicos), Ricardo Bracamontes (preparador físico) y Renath Gallardo (preparador de porteros), Klisman García, Walter García, Marco Tulio Rivas, Nicolás Martínez (Argentina), Matías Galvaliz (Argentina), Carlos Alvarado y Jairo Arreola.
Bajas: Alberto García (México), Aarón Navarro (Costa Rica), Manuel Moreno y Rafael da Roza (Brasil).
Deportivo Achuapa
Altas: Adrián Israel García (asistente técnico mexicano), Gustavo Morales (preparador físico), Dany López, Mynor Trejo, Orlando Hernández, Bryan Lemus, Mynor Pop, Jorge Matul, Kevin Elías y Roberto Nurse (México).
Bajas: Marco Rivas, Fernando Fuentes, Édgar Macal, Érick Lemus, Tobit Vásquez, Wálter García, Obed Sánchez y Carlos Monterroso.
Deportivo Sololá
Altas: Edgar Rivas (preparador físico), Camilo Nassi (Uruguay), Elías Enoc Vásquez, Joseph Bermúdez, Juan Klug, Josué Sagastume, Luis Rodas, Nery Oliva, Marcos Morgon (Brasil) y Josué Mitchell (Costa Rica).
Bajas: Emmanuel Mendizábal, Brandon Dávila, Isser Armas, Melvin Barrera, Ronald Castillo, Allan de León, Wilmer Barrios, Pedro Chic y Ángel Andrade.
Deportivo Iztapa
Altas: Kervin García, José Gálvez, Vidal Paz, David Chuc y Anllel Porras (Costa Rica).
Bajas: Oscar Mejía y Delfino Álvarez.
FC Sta. Lucía Cotzumalguapa
Altas: Juan Manuel Funes (director técnico), Helbert Martínez (asistente técnico), Luis Pedro Rosas, Kenderson Navarro, Alexander Cifuentes y Fernando Fuentes.
Bajas: Mario Acevedo (director técnico), Dwight Pezzarossi (asistente técnico), Gustavo Morales (preparador físico), Mynor Trejo, Mynor Pop, Edin Valiente, Jorge Matul y Brandon de León.
Deportivo Malacateco
Altas: Tobit Vásquez, Denilsón Hernández, Nelson Andrade, Diego Tatuaca y el portero Luis Fernando Ruiz.
Bajas: Matías Rotondi (Argentina) y Bainer Barrios.
Cobán Imperial
Altas: Henry Estuardo Gabriel (asistente técnico), Fernando Guerra (preparador físico), Hernán Fener (Argentina), Esteban Espíndola (Argentina), Aarón Navarro (Costa Rica), Edilson Pocasangre, Manuel López, Rony Barrera, Brandon de León y Javier Colli.
Bajas: Maximiliano Lombardi (Uruguay), Luis Maldonado (Uruguay), Agustín Herrera (México), Minor Álvarez (Costa Rica), Elías Enoc Vásquez, Kervin García y Kevin Ávila.
Programación
Fecha 1
Mañana
18:00 Antigua GFC-Achuapa
Domingo
10:30 Malacateco-Xelajú MC
11:00 Sololá-Cobán Imperial
13:15 Sta. Lucía Cotz.-Municipal
15:00 Guastatoya-Iztapa
17:00 Comunicaciones-Nva. Concepción
Xelajú MC
Altas: Martín Yamasaki y Jorge Salas (asistentes técnicos mexicanos), Miguel Centeno (preparador de porteros mexicano), Marco Polo Hideroa (preparador físico mexicano), Edgar Macal, Alejandro Díaz (Argentina), Jesús Arrieta (Colombia), Kevin Mérida y Pablo Rosas.
Bajas: Luis Padilla y César Valencia (asistentes técnicos), Daniel Fernández (preparador físico), Wilber Pérez, Juan Yax García, Alexander Cifuentes, Odir Flores (El Salvador), Javier Orozco (México) y Harim Quezada.
DEPORTES
Talentosos y millonarios
Foto: EFE
En el marco de la final de la Champions League, que se desarrollará este sábado en Francia, detallamos en cuánto está cotizado cada futbolista que estará en el terreno de juego en busca de la llamada Orejona.
Esta es la tercera ocasión en la historia en la que estos dos equipos se enfrentan en una final. La primera fue en 1981, cuando el Liverpool ganó por 1-0; la segunda fue en 2018, con triunfo de 3 a 1 del Real Madrid.
DEPORTES
La Roma gana la Conference League
De la mano de Mourinho, el equipo de
la Loba se llevó el primer título.
Fotos: EFE
La Roma del portugués José Mourinho se proclamó ayer campeona de la primera edición de la Liga Conferencia de futbol, contra el Feyenoord holandés, al que se impuso gracias al tanto de Nicolo Zaniolo en la primera mitad del partido.
Roma vuelve a sonreír, e Italia vuelve a tener un equipo campeón de una competencia europea. El último fue el Inter, en 2010, también con Mourinho en el banquillo. Mourinho puede presumir de ser el primer entrenador en ganar esta competición y el primero en ganar Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, las tres competiciones europeas que se disputan durante la temporada.
Pese a que fue una final clásica, sin brillantez, con dos equipos muy cautelosos, la Roma fue la que llevó la voz cantante. Y ese ligero mando se materializó pasada la media hora, en el minuto 31, cuando Zaniolo abrió el marcador El italiano, llamado a ser la gran figura de esta Roma, acomodó con su pecho el gran pase largo de su compatriota Mancini, para hacer enloquecer a la afición romana con la punta de su pie izquierdo.

En el segundo tiempo, el conjunto neerlandés jugó igual que terminó el primero. Dos palos en cuestión de 4 minutos, y 2 estiradas de Rui Patricio mantuvieron la ventaja. Sufrió la Roma, cogió confianza el Feyenoord. El tiempo, eso sí, jugaba a favor de los italianos.
El Feyenoord agitó el partido con su tridente ofensivo. Nelson, Sinisterra y Dessers empezaron a encontrar espacios y a generar nerviosismo en una Roma que no lograba la solidez en el bloque que mostró en la primera parte y que no generaba peligro.
Pitó el árbitro, celebró la Roma y también Mourinho, ya en la historia del club. La resistencia giallorrosa devuelve a Italia un campeón de una competición europea. Segundo título europeo de la Roma en su historia, el primero para una generación entera de tifosi romanistas.
DEPORTES
Fedefut y Bantrab presentan alianza
Ayer, en conferencia de prensa, la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) oficializó a Bantrab como el nuevo patrocinador de las selecciones nacionales de futbol, en todas sus modalidades y categorías.
El objetivo de esta nueva alianza es convertir en realidad el sueño de los chapines, de ver a la Selección Nacional masculina jugar en la Copa Mundial de la FIFA 2026, a realizarse en Canadá, México y Estados Unidos.
“Extraordinario, agradecer a Bantrab todo el apoyo, el impulso al deporte en general de Guatemala, y es que es vital el deporte para una juventud más sana, y eso es lo que buscamos, además de una Guatemala más unida por medio del deporte; así que muy contento y muy agradecido con Bantrab, ojalá se sigan uniendo empresas tan fuertes para el deporte en general”, declaró el entrenador Luis Fernando Tena, quien estuvo presente durante la conferencia de prensa.
Además, el presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz, también recalcó que “Guatemala tiene muchas posibilidades de ir al Mundial 2026, por ello el objetivo de esta alianza, para crear un proyecto más fuerte”.
También se habló de nuevos proyectos para el beneficio no solo de la Selección mayor masculina, sino también para todas las categorías de la Fedefut. Estos próximos proyectos se anunciarán en los siguientes meses, también de la mano del nuevo patrocinador oficial de la azul y blanco.
“Bantrab no solo quiere dar un aporte monetario para que aparezca que es un patrocinador oficial, como bien se mencionó; este banco tiene un proyecto muy importante que se hará realidad, por medio de muchas áreas de expertise que la institución tiene”, comentó Herbert Hernández, gerente general de la entidad financiera.

-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I