Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Voluntariado, el otro soporte

Las jornadas de inoculación contra el Covid-19
son apoyadas por entidades altruistas.

Publicado

-

El Plan Nacional de Vacunción contra el Covid-19 ha sido posible gracias al esfuerzo interinstitucional en el Gobierno de la República. Los ministerios e instituciones públicas han puesto su grano de arena desde sus espacios para que los guatemaltecos puedan inmunizarse.

A la tarea también se ha sumado el voluntariado proveniente de organizaciones sociales y estudiantes universitarios de medicina, que han enviado delegados a los diferentes puestos de inoculación para apoyar los procesos.

También no puede dejarse de mencionar la participación de personas particulares en las comunidades, quienes se han organizado para apoyar al personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a fin de que la vacuna llegue hasta los rincones más apartados del país.

La Cruz Roja Guatemalteca (CRG) es una de las instancias que apoya las jornadas de inmunización. Sus delegados están destacados en el Puesto de Vacunación Masivo ubicado en el Centro de Atención Especial Alida España de Arana, en la zona 3. Los paramédicos de dicha institución ayudan a sus colegas militares en la inyección de los guatemaltecos que acuden a dicho recinto.

Asimismo, destaca la participación de enviados de Eventos Católicos, cuyo aporte permite el trabajo ordenado y con rapidez en la aplicación del biológico contra el Covid-19.

En los integrantes de ambos voluntariados prevalece la satisfacción y alegría, pues saben que, de esa manera, cumplen la misión que se les ha encomendado: proteger la vida y hacer el bien a los demás.

La vocera de la Cruz Roja, María Russell, informó que los voluntarios provienen de 20 delegaciones distribuidas en todo país para conformar las brigadas de atención a la población que acude a los puestos de vacunación.

“Cada uno de nuestro elementos se ha graduado como enfermero profesional y tiene cursos avanzados en primeros auxilios. También hay psicólogos como parte del servicio profesional que se brinda”, destacó Russell.

Agregó que se cuenta con unidades paramédicas para trasladar a los hospitales respectivos a los guatemaltecos que tuvieran alguna complicación tras recibir la vacuna.  Odalis Gamarra Y Nohemí Rodríguez, son dos socorristas destacadas en Mazatenango, Suchitepéquez, que arribaron a la capital para apoyar las jornadas de inmunización.

Nuevo contrato 

Foto: Cecilia Vicente/DCA

El presidente Alejandro Giammattei informó ayer que el Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Salud, firmó un nuevo contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa, con el cual se garantiza la entrega, calendarizada, de las vacunas Sputnik V que ya fueron pagadas. El jefe de Estado también anunció que hoy llegarán al país otras 100 mil dosis del citado biológico, para continuar con el proceso de inmunización de los ciudadanos, a quienes hizo el llamado a continuar registrándose.

https://twitter.com/DiariodeCA/status/1420190344247980038
Yuri López
Seguir leyendo

NACIONALES

Activan protocolo para repatriar cuerpos de migrantes

Presidente se solidariza con seres queridos de connacionales fallecidos en México.

Publicado

-

El Gobierno, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), activó un protocolo de emergencia para atender a las familias y repatriar los cuerpos de 28 guatemaltecos fallecidos durante el incendio en un centro de atención a migrantes asegurados, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

El Presidente de la República expresó su pesar y condolencias con los seres queridos de los connacionales. “Instruí inmediatamente al Minex para brindar asistencia consular a las familias de las víctimas guatemaltecas”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales. 

Con la puesta en marcha del citado mecanismo, el Ejecutivo dará atención psicológica, acompañamiento y contacto con los parientes de los fallecidos y el inicio de los trámites para la repatriación de los cuerpos, informaron las autoridades de la Cancillería durante una conferencia. 

1541 es el número telefónico habilitado para informar a familiares.

También se colaborará con las autoridades mexicanas “para la investigación, justicia, castigo y resarcimiento”, agregó el jefe de la diplomacia guatemalteca. De momento, subrayó, entre los
decesos solo hay hombres mayores de edad.

El Gobierno también habilitó el número telefónico 1541 para atender e informar a los deudos. Además, la red consular en la nación vecina visita los hospitales de la región para determinar si entre los heridos hay chapines.  

El funcionario resaltó que este era “un momento muy triste para el país” y se solidarizó con los parientes de los connacionales que perdieron la vida en la tragedia. La mayoría de estos, refirió, son de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

NACIONALES

Presentan resultados de estudio sobre discapacidad

Publicado

-

Con el objetivo de contribuir a la generación de información y datos estadísticos para la inclusión de las personas con discapacidad en políticas de desarrollo, autoridades que velan por la citada población elaboraron un estudio en departamentos del país con más habitantes indígenas.

Los resultados del análisis fueron presentados ayer, en el marco de la Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo.

Entre los hallazgos está que en el área rural aún existe desinformación en relación con los derechos y la inclusión del mencionado sector social. Por ello, el estudio es importante, pues orienta las acciones a impulsar a fin de erradicar las brechas de desigualdad.

Las autoridades del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), responsable del documento, explicaron que la investigación incluyó Cobán, Alta Verapaz, y Santa Cruz del Quiché, Quiché.

Las citadas áreas representan los mayores índices de indígenas y en la condición aludida. De acuerdo con datos oficiales, cerca del 36 por ciento de la población con esta situación vive en el interior del país.

Gustavo Villagrán Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

NACIONALES

Llaman a redoblar protección por altas temperaturas

Publicado

-

Las autoridades pidieron a la población que redoble su protección debido a las altas temperaturas y la elevada radiación solar que prevalecen sobre el territorio nacional, principalmente en horas de la tarde.

Es necesario evitar exponerse por largos períodos a esas condiciones, a fin de prevenir enfermedades especialmente en la piel, indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). De acuerdo con la entidad científica, en los próximos días habrá más horas de luz solar, lo cual se traducirá en ambientes cálidos y extremos en zonas como Zacapa, Petén, el litoral Pacífico y el Caribe.

Asimismo, el Insivumeh pronostica la entrada de humedad, lo cual puede causar lluvias por la tarde en el suroccidente y Boca Costa. Tampoco se descartan tormentas, fuertes vientos y caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos.

Gustavo Villagrán Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.