Empresarial
Sexto Congreso Internacional de Innovación
Foto cortesía, Universidad Galileo
Concluyó la sexta edición del Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos (Cigedip), organizado por la Universidad Galileo, el cual se consolida como el evento de mayor referencia sobre el tema en Latinoamérica, no solo por los contenidos sino por la asistencia de profesionales y expertos de varios países de la región, reunido el 2 y 3 de noviembre pasado en la capital guatemalteca.
La diversidad de perspectivas y enfoques presentados en las conferencias y talleres paralelos enriqueció la experiencia de los asistentes y proporcionó valiosas ideas para aplicar en sus propios proyectos, indicó el director de Carreras y organizador del Congreso, Melvin García.
“Este evento anual ha evolucionado para convertirse en un foro fundamental para la exploración de nuevas tendencias y prácticas en la gestión y dirección de proyectos a nivel internacional”, afirmó García.
Empresarial
Alumbrarán la Navidad el 2 de diciembre
A partir de mañana, la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) encenderá la Navidad con la ya tradicional celebración en la que iluminan a cerca de 400 figuras que fueron distribuidas en nueve puntos de la ciudad de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
Según se informó, la actividad se efectuará en la Plaza Berlín y el monumento al papa Juan Pablo II, en la zona 13 capitalina, a las 18 horas, en donde se espera la presentación del grupo musical Los Turistas y un espectáculo de juegos pirotécnicos.
400 estructuras artesanales fueron elaboradas para el evento.
Las estructuras artesanales estarán distribuidas en las instalaciones de EEGSA, en el Zoológico La Aurora, en Fraijanes y Santa Catarina Pinula, Guatemala; El Manchén, en Sacatepéquez, así como El Modelo y La Democracia, en Escuintla.
Yoyos, osos, capiruchos, jax, trompos, rehiletes, barcos, muñecas, chinchines, acordeones, robots y una locomotora con sus respectivos vagones, con mucho colorido y ambientación, se podrán observar en la referida plaza.
Por su parte, el director de Comunicación de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), Amílcar Montejo, indicó que se harán operativos viales en el mencionado sector de la ciudad capital, para que sea un espacio netamente peatonal.
• Virginia Contreras
Empresarial
Generan impacto en preservación del lago de Atitlán
Foto Cortesía Amigos del Lago de Atitlán
Con la participación de 18 106 estudiantes y 808 docentes de 250 centros educativos de Sololá, se ha generado un impacto positivo en la preservación del lago de Atitlán, por medio del programa Educando para Conservar.
La directora de la Asociación Amigos del Lago de Atitlán, Anna D´Apolito, indicó que desde 2016, el referido plan ha mantenido su objetivo central de «si me enseñan, aprendo; si aprendo, conozco; si conozco, lo valoro, y si lo valoro, lo conservo”.
“Se enfrentan desafíos como la conexión entre la práctica educativa y el compromiso social. Sin embargo, miramos hacia el futuro con planes de continuar renovando material educativo, formando líderes comunitarios y ocupando un puesto destacado en instancias nacionales para contribuir al desarrollo de políticas de educación ambiental”, afirmó D´Apolito.
Empresarial
Medicina de precisión para diagnóstico de cáncer de pulmón
Foto cortesía Pfizer
El panorama del diagnóstico y tratamiento del cáncer del pulmón ha evolucionado en los últimos años, gracias a la medicina de precisión, explican los científicos de Pfizer, quienes recuerdan que cerca de 2.2 millones de pacientes con este flagelo se detectan cada año.
La médica de Oncología de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC), Rebeca Mora, refiere que la forma más reciente de tratar esta dolencia es basándose en análisis de biomarcadores o marcadores tumorales para encontrar subtipos, entre los cuales pueden hallarse el tipo terapias que mejor funcionen para cada persona.
“Para Pfizer, la medicina personalizada es una filosofía de trabajo, que nos permite comprender mejor la base biológica de una enfermedad, como el cáncer, y a su vez, crear innovaciones que se adapten a las características del paciente y de su padecimiento”, afirma Mora.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato