Comunícate con nosotros al 1590

ECONÓMICAS

Se incrementan exportaciones a Taiwán

Ayer abrió Rueda de Negocios en un hotel capitalino.

Publicado

-

En el marco del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y la República de China (Taiwán) se efectuó el lanzamiento de una Rueda de Negocios, en donde el embajador de la nación asiática, Li-Jey Tsao, destacó que en 2022 se dio un total de US $145 millones en las exportaciones nacionales con un aumento del 59 por ciento, en comparación con el año anterior.

El diplomático también detalló que hubo un incremento de 32 por ciento de las importaciones, y resaltó que la estructura económica de ambos países es complementaria. “Guatemala goza de recursos naturales y materias primas para exportación, mientras que Taiwán produce mercancía para maquinarías, lo que puede ayudar a agilizar la producción en el país”, resaltó. 

En el evento participaron unos 30 empresarios y se ofrecieron mercancías como autopartes, maquinaria, ferretería, electrónicos, equipo de seguridad industrial y artículos para el hogar, muebles para interior y exterior, entre otros.

También asistieron las autoridades del Ministerio de Economía (Mineco), quienes valoraron el apoyo recibido por parte de Taiwán en la promoción de las transacciones comerciales internacionales, así como los esfuerzos realizados en atracción de inversión extranjera directa.

Asimismo, señalaron que ha sido un aliado en el desarrollo del ecosistema emprendedor y del crecimiento económico de la mujer en el país. Por otro lado, se dio a conocer la estrategia de nearshoring: Guatemala para el Mundo, Despegue de la Economía 2023, que tiene como respaldo el plan Guatemala no se detiene, como esfuerzo público privado.

A decir de la entidad, el referido plan ha sido la punta de lanza para favorecer el clima comercial y la competitividad a escala nacional y exposición internacional. 

Virginia Contreras Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Alianza promueve formación digital

Con el aval de Agexport, brindarán cursos técnicos como social media management y e-commerce.

Publicado

-

Cinco asociaciones se aliaron para promover una certificación que tiene como objetivo capacitar y formar talentos en las áreas de tecnología y mercadeo digital a jóvenes egresados del nivel medio, la cual estará disponible a partir del próximo 15 de enero en formato híbrido, con una duración de seis meses. 

El diplomado prevé brindar conocimientos y habilidades, así como abarcar diversas especializaciones en cursos técnicos como estrategia digital, social media management, e-commerce, media planning e inteligencia artificial, entre otras. 

6 meses abarcará el diplomado.

“Nuestro propósito es crear la primera certificación digital tecnológica nacional en una industria que cree valor al impulsar el talento guatemalteco, con la generación de soluciones que ofrezcan conocimiento para estimular el desarrollo local y la inversión extranjera”, informaron los promotores.

Dentro del contenido de la propuesta se incluye la capacitación y formación de habilidades, certificación de industria por las referidas organizaciones, colocación de empleo y la promoción del negocio para las empresas del sector.  

Según se informó, el costo varía de US $800 a US $2mil, lo que dependerá de la especialización a escoger. La mencionada formación cuenta con el aval de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Campus Tecnológico, Cámara de Comercio de Guatemala, Asociación Interactiva de Guatemala y la Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala. Para mayor información, se puede consultar el siguiente link www.levelup.gt/certificate.

Virginia Contreras Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Destacan importancia de los puertos en el comercio

Publicado

-

En la Universidad Rafael Landívar (URL), la Comisión Portuaria Nacional (CPN) realizó el XVIII Seminario Universitario en honor del Día Marítimo Mundial, bajo el lema 50 años de Marpol: Nuestro compromiso continúa, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que desempeñan los puertos en el comercio exterior.

El evento es promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI) y, en tal sentido, la representante de la citada institución, Camila Barrientos, destacó que la economía del país proviene en un 64 por ciento de la vía naval. Asimismo, resaltó la importancia en la protección de los océanos, la reducción de la contaminación y la sostenibilidad.

64 por ciento de la economía proviene de la vía naval.

Conferencias magistrales y paneles foros fueron parte de las actividades del citado seminario que abordó los temas de prevención de la contaminación por hidrocarburos, así como el ambiente y los puertos, entre otros. En la actividad también participó la directora ejecutiva de la CPN, Gabriela Girón y el viceministro de Asuntos Registrales, Juan Carlos Pellecer.

El convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Marpol) busca la prevención y reducción de la contaminación ocasionada por las embarcaciones, tanto accidental como de operaciones, y fue adoptado el 2 de noviembre de 1973 en la sede de la OMI. 

Virginia Contreras Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Guatemala y Japón incentivan los negocios

Publicado

-

Autoridades de los gobiernos de Guatemala y Japón lanzaron la Cámara de Comercio e Industria entre ambos países, con la finalidad de incentivar oportunidades de negocios.

Dicha iniciativa busca generar más alianzas en las dos naciones en distintos tipos de mercados; algunos de los que se estarían fortaleciendo son el automotriz, de vegetales y los ornamentales, entre otros.

Luz Pérez, titular del Ministerio de Economía, resaltó que se ve un futuro prometedor en esta cooperación económica, y resaltó que este evento marca un hito bilateral.

“Fortalecerá nuestras relaciones comerciales y abrirá puertas para aprender de la cultura japonesa, basada en valores como la honestidad y la disciplina”, agregó la funcionaria.

El embajador Yamamoto Tsuyoshi destacó la fortaleza financiera y el potencial de la juventud
guatemalteca, elementos atractivos para la inversión. 

Además, señaló que el lanzamiento de la nueva cámara será un incentivo para las inversiones y empresarios.

Giovanni Pérez Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.