NACIONALES
Se abre proceso de consultas y diálogo
Comienzan talleres para actualizar política alimentaria.
El primer gran taller para la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria en el país, implementaron ayer las autoridades de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
“Con esta actividad, abrimos el proceso de consulta, diálogo y discusión con cuadros técnicos y tanques de pensamiento sobre los temas a incorporar en la estrategia gubernamental”, expresó María Eugenia de León, titular de la Sesan.
“Hacemos un llamado a que más empresarios se sumen a esta lucha en favor de la nutrición de nuestra niñez.” María Eugenia de León Titular de la Sesan
Por tal motivo, aseguró, realizamos estos encuentros en los cuales se busca establecer a grupos específicos y llegar hasta los niveles municipales y departamentales, para determinar qué temas pueden priorizar dichos sectores.
“Queremos que todos tengan una mirada amplia, de 360 grados, de los determinantes de la malnutrición y la seguridad alimentaria en Guatemala”, subrayó la funcionaria.
4
delegaciones estuvieron presentes en la
actividad.
Durante el primer encuentro, se contó con la participación de instituciones como los ministerios de Educación y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, de la Secretaría General de Planificación (Segeplan), del sector empresarial, la sociedad civil y la cooperación internacional, entre otros.
“Lo que pretendemos desde el liderazgo del presidente Alejandro Giammattei es que tengamos recursos para que el alimento siga llegando a todas las direcciones de áreas de las instituciones que colaboran en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, para que los niños tengan continuamente sus alimentos complementarios fortificados”, puntualizó De León.
NACIONALES
Fin de semana con viento frío y lluvias
El informe meteorológico para hoy sábado y mañana domingo es de viento frío del Norte, de moderado a fuerte (entre 40 a 50 kilómetros por hora), parcialmente nublado, lloviznas o lluvias en el norte y centro del país.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó, además, que los análisis realizados con los modelos meteorológicos reflejan que la próxima semana disminuirá la velocidad del viento y se vivirá un ambiente cálido durante el día, pero frío por la noche.
También prevén que la poca humedad en el suelo en el Sur y centro del territorio favorecerán los focos de incendios forestales.
El ente científico explicó que las temperaturas mínimas para la capital serán entre 10 y 12º, y en el Altiplano Occidental, de 0 a 2º. En el resto del territorio la máxima estará entre 24 a 32º.
NACIONALES
Actualizan tablero de alertas Covid-19: 266 municipios en amarillo y 74 en naranja
Este sábado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19, en el que se establece que 74 municipios están en alerta naranja, 266 en amarilla y cero en roja.
El Sistema de Alertas Sanitarias es un instrumento que permite medir cada quince días la incidencia de la enfermedad y define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde.
La cartera reiteró el llamado a continuar con las medidas de prevención como el lavado constante de manos, distanciamiento físico y el uso correcto de la mascarilla.
Para conocer el color de alerta sanitaria por municipios se puede consultar en https://covid19.gob.gt/semaforo.html.
NACIONALES
La Caravana del Zorro va con todo
Luego de dos años ante la suspensión por la pandemia de Covid-19, este sábado se retomó la Caravana del Zorro, que sale de la capital con destino a Esquipulas, Chiquimula, en honor de la imagen del Cristo Negro.
El punto de partida fue el Parque Central; desde allí, miles de motoristas se reunieron y salieron en grupo. Desde tempranas horas de la madrugada se observó a motociclistas preparados con chumpas de cuero, algunos disfraces y atuendos llamativos que dan un tinte característico a esta tradición en el marco de su 62 edición.

Cabe resaltar que el 4 de febrero de 2011, la Caravana del Zorro fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
En materia de seguridad, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) cuenta con un plan de campañas informativas, de prevención y sensibilización. Dicha acción tiene como objetivo disminuir los factores de riesgo de la siniestralidad en el evento, además, acciones de ordenamiento, seguridad y regulación vial.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños