Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Salud alerta de falso proceso de vacunación contra el Covid-19

Publicado

-

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio de sus redes sociales, hizo hoy un llamado a la población guatemalteca a no dejarse engañar con falsos ofrecimientos de supuestos números para aplicar la vacuna contra el Covid-19 a los adultos mayores, “a cambio de un pago económico”. Por ese motivo, instó a denunciar a dichas personas.

La cartera de Salud recordó que actualmente se está desarrollando la primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Sin embargo, aclara que el mecanismo no es mediante la distribución de números, sino que va dirigida a personal que está en primera línea de combate a la enfermedad y a quienes tienen contacto con personas contagiadas o fallecidas por esa causa.

A la fecha se ha aplicado la dosis a médicos, personal de enfermería y estudiantes de Medicina que hacen prácticas en hospitales públicos. Además, al personal de los centros asistenciales privados, bomberos y comadronas.

Recientemente se dio inicio a la subfase 1e del Plan, que corresponde únicamente a los adultos mayores internos en asilos.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Llaman a redoblar protección por altas temperaturas

Publicado

-

Las autoridades pidieron a la población que redoble su protección debido a las altas temperaturas y la elevada radiación solar que prevalecen sobre el territorio nacional, principalmente en horas de la tarde.

Es necesario evitar exponerse por largos períodos a esas condiciones, a fin de prevenir enfermedades especialmente en la piel, indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). De acuerdo con la entidad científica, en los próximos días habrá más horas de luz solar, lo cual se traducirá en ambientes cálidos y extremos en zonas como Zacapa, Petén, el litoral Pacífico y el Caribe.

Asimismo, el Insivumeh pronostica la entrada de humedad, lo cual puede causar lluvias por la tarde en el suroccidente y Boca Costa. Tampoco se descartan tormentas, fuertes vientos y caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos.

Gustavo Villagrán Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

NACIONALES

En el BID apuestan por desarrollo e inclusión social

Gobernadores miembros respaldan en asamblea general las prioridades del nuevo presidente.

Publicado

-

Foto: EFE

En representación del Gobierno de Guatemala, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) respaldó la visión y prioridades del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, durante la reciente Asamblea Anual de Gobernadores, efectuada en Panamá.

En el cónclave, los gobernadores, que suelen ser los ministros de Finanzas u otras altas autoridades económicas de los países miembros de la referida entidad financiera, aprobaron resoluciones que darán forma al futuro del BID, de BID Invest y de BID Lab que, juntos, conforman el Grupo BID.

Los participantes expresaron su apoyo a la visión y las prioridades del dirigente de la institución, quien se comprometió a trabajar con los directorios ejecutivos del BID y BID Invest en la preparación de una nueva estrategia institucional.

Lo primordial es el impacto tangible y medible en el desarrollo, con resultados concretos que lleguen a los ciudadanos. Ilan Goldfajn Presidente del BID

Asimismo, encomendaron la elaboración de una propuesta de ampliación de capital para BID Invest, con el fin de implementar otro modelo de negocio que aumente su impacto en el desarrollo a través del sector privado.

En ese sentido, Goldfajn presentó sus prioridades, las cuales se enfocan en temas sociales como la seguridad alimentaria, la pobreza y la desigualdad, la salud y la educación; la mitigación del cambio climático y la adaptación a este, incluyendo cómo hacer frente a los desastres naturales cada vez más frecuentes, y la infraestructura digital y física sostenible, con énfasis en la integración regional.

También destacó la importancia de preservar la biodiversidad a través de un Programa Regional Amazónico. Los gobernadores reconocieron la coincidencia de las prioridades del presidente Goldfajn con las necesidades de la región.

Reuniones bilaterales

En el marco de la asamblea, el ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, sostuvo diversas reuniones, con el objetivo de explicar los indicadores macroeconómicos positivos que se mantienen en el país; lo anterior influye positivamente en la atracción de inversiones. El jefe de la Cartera del Tesoro sostuvo un primer encuentro con representantes de la multinacional financiera Morgan Stanley, donde se destacó el sólido desempeño de la macroeconomía y las finanzas públicas en 2021 y 2022; así como las perspectivas para 2023.

Posteriormente, se reunió con representantes del Banco Santander, con quienes abordó el desempeño económico, comportamiento de las finanzas públicas, colocación de Bonos del Tesoro y la situación de los mercados internacionales en un contexto de alta volatilidad y de expectativas de alzas a las tasas de
interés.

• Con información del Minfin

Redacción DCA
Seguir leyendo

NACIONALES

50 proyectos dinamizan el desarrollo en Escuintla

Publicado

-

Miles de familias de Escuintla son beneficiadas con 50 proyectos de desarrollo impulsados por el Gobierno, los cuales fueron aprobados durante las reuniones del Presidente de la República con autoridades locales, en el marco de las giras de trabajo en los departamentos. El Ejecutivo aprobó los recursos respectivos para una serie de programas que ahora favorecen a la mencionada localidad.

Las iniciativas en proceso están enfocadas en la enseñanza, por medio de apoyos como becas,
seguro y alimentación escolar.

El presupuesto orientado para los proyectos de Escuintla también ha permitido mejoras en la seguridad ciudadana. Asimismo, las acciones relacionadas con agua y saneamiento, así como infraestructura vial dinamizan el bienestar en el referido territorio.

Los adultos mayores fueron tomados en cuenta por el Ejecutivo en la formulación de las iniciativas. Durante todo 2022, la mencionada población recibió apoyo económico, como reconocimiento a su aporte durante muchos años en diferentes ámbitos productivos.

El jefe de Estado, además, instruyó el impulso de programas sanitarios, pues son indispensables para la ciudadanía. En el caso de los pobladores del aludido lugar, el Ministerio de Salud ejecuta planes que
mejoran las condiciones de las familias.

El trabajo también se enfocó en llevar atención a los hogares carentes de tierra. Por ello, se entregaron créditos y subsidios para el arrendamiento de propiedades. Esto les da certeza a los poseedores de inmuebles, quienes ahora pueden emprender acciones productivas, especialmente agrícolas. 

Estos y otros programas garantizan el bienestar de los escuintlecos. Los aportes citados los replica el
Gobierno en todos los departamentos, pues el objetivo es que el país avance en su desarrollo.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.