Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Ropa para el estreno es lo que más buscan los guatemaltecos, en las compras de última hora

Publicado

-

Lugares como la 18 calle, la 6ª. avenida, Plaza El Amate y Plaza Barrios, en la zona 1 capitalina, lucen repletos de visitantes que después de recibir su aguinaldo salieron en busca de sus estrenos y obsequios navideños.

Comerciantes que con antelación se hicieron de mercadería variada para atender la demanda y complacer el gusto de su clientela, y apostados frente a su negocio, ofrecen su producto a bajos precios para atraer a los potenciales compradores.

Durante un recorrido por el sector, se pudo observar que la mayoría está enfocada en adquirir principalmente pantalones, camisas y blusas, artículos que más ofrecen los vendedores, pero a accesible precio.

En una de las ventas encontramos a don Manuel, quien regateaba un pantalón para uno de sus tres hijos adolescentes. “Espero que alcance para comprarle a mi esposa y, si puedo, algo para mí”, aseveró al agregar que los artículos están más caros que el año anterior.

Lo que más buscan los clientes es ropa.

Edgar Roberto, un comerciante que en los últimos 5 años se ha dedicado a vender ropa de niños, explicó que la ropa para niños es lo que más demanda tiene. “Es lo primero que buscan los padres de familia”, aseguró.

“Están accesibles”, respondió Sonia, una mamá que iba acompañada de sus 4 hijos, y a quien le pareció que el valor de los artículos que ofrecen en la Plaza El Amate eran mucho más bajos que en otros lugares.

Dicho centro de comercio municipal cuenta con 350 puestos, donde la clientela puede encontrar desde zapatos, hasta juguetes.

La Plaza El Amate tiene 350 puestos que ofrece variedad, buenos precios y calidad en los productos.

En estos comercios se puede adquirir prendas para niños, como un pantalón, a Q100, y para adultos a Q175. Una bicicleta que en un comercio formal tiene el valor de Q600, se consigue en este lugar a Q350.

POR LA EPOCA NAVIDEÑA, LAS VENTAS EN EL AMATE SE HAN INCREMENTADO, POCO A POCO. LOS COMPRADORES BUSCAN PRINCIPALMENTE ROPA Y ZAPATOS.

Seguridad

Pero no solo es barato realizar en dichos comercios las compras de Navidad y Año Nuevo, sino que puede andar con total seguridad, ya que hay presencia permanente de agentes de la Policía Nacional Civil, quienes hacen recorridos para evitar que la ciudadanía honrada sea víctima de los asaltantes.

De igual manera la Policía Municipal de Tránsito agiliza el paso vehicular, para prevenir complicaciones en la afluencia de automóviles en estos sectores.

*Con información de Mynor Pelén

Luis Morales
Seguir leyendo

NACIONALES

Llevan alegría y esperanza a pequeños guerreros contra el cáncer

Publicado

-

En un encuentro lleno de magia navideña, los pequeños y jóvenes residentes del Albergue Jaasiel, dedicado al apoyo de personas con cáncer, vivieron una jornada especial en las instalaciones de la Cabaña Suiza, en Mixco, Guatemala.

El evento fue enmarcado por la presencia de personajes icónicos de la temporada, como Santa Claus, duendes y el Grinch, quienes animaron a los presentes y repartieron regalos.

El Albergue Jaasiel, situado en la 7a. calle 12-50 de la colonia Roosevelt, zona 11 capitalina, se erige como un refugio para aquellos que luchan contra la citada enfermedad y deben desplazarse desde distintas partes del país hasta la metrópoli para recibir tratamientos especializados.

El fundador del albergue, Leonel Paz, compartió que el centro tiene 10 años de funcionamiento y cuenta con la capacidad de alojar a 30 pacientes y un acompañante cada uno, proporcionándoles hospedaje y alimentación de manera gratuita durante el tiempo que dure su tratamiento.

Este proyecto colabora estrechamente con la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP), la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (Unicar) y el Instituto de Cancerología (Incan).

Luis Carrillo Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

NACIONALES

Resalta compromiso de garantizar transición de mando

Gobierno cumple con el traslado de información oportuna y detallada a las autoridades electas.

Publicado

-

El presidente Alejandro Giammattei participó ayer en el traslado del informe final de transición de Gobierno al binomio electo y en ese marco remarcó su compromiso con la entrega del poder el 14 de enero del 2024.

En la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, asistieron ministros y secretarios del Ejecutivo y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país. “La alternancia es una de las bases fundamentales de la democracia; es la posibilidad de llevar nuevas ideas o continuar con las de otros, pero que han dado resultados.

“La alternancia en el poder es simple y sencillamente el más sagrado de los principios
constitucionales que tenemos.” Alejandro Giammattei Presidente de la República

Esto significa dejar atrás nuestras vestimentas políticas y empezar a pensar en la unidad de la nación, de cara a un futuro más próspero. Es simple y sencillamente el más sagrado de los principios constitucionales que tenemos y sobre el que se basa la posibilidad de que fortalezcamos la democracia”, aseguró el Jefe de Estado durante el evento.

También, agradeció a Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), por el acompañamiento que dio al traslado de información a las próximas autoridades. Comunicó que le solicitó a ese órgano regional que continúe el acompañamiento hasta el próximo 14 de enero.

86 reuniones se desarrollaron durante el proceso, informó el Gobierno.

“Ha quedado demostrado que el profesionalismo puede más que la improvisación, que el deseo y la voluntad de ver una mejor Guatemala queda plasmado en más de 80 reuniones que se han sostenido”, subrayó el gobernante, al referirse al proceso. Agregó que el Organismo Ejecutivo sigue abierto a enviar datos y a aclarar dudas.

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

NACIONALES

Se inicia capacitación virtual a alcaldes electos

Publicado

-

El diplomado Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones municipales se inició ayer en modalidad virtual, en la segunda fase de la capacitación que lidera la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), con el apoyo de aliados estratégicos.

Las conferencias, dirigidas a todos los jefes ediles, síndicos y concejales electos del país, son impartidas en la plataforma del Instituto de Administración Pública (INAP) y concluirán el 12 de diciembre. Durante la actividad, “se dan lineamientos y conocimientos para que los jefes ediles arranquen bien el 15 de enero de 2024 y cumplan de la mejor manera con sus funciones”, afirmó Álvaro Díaz, titular de la SCEP.

El ejercicio tiene como objetivo fortalecer capacidades como desempeño de gobiernos locales y administración pública local, con énfasis en el Sistema de Consejos de Desarrollo, descentralización y rendición de cuentas. El esfuerzo es apoyado por el INAP, la Contraloría General de Cuentas (CGC), Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Antecedentes En la primera fase del fortalecimiento de conocimientos, se visitaron los 22 departamentos del país y, además del proceso formativo, se entregó a las autoridades locales electas la Carta de Navegación Municipal que contiene datos sobre logros, brechas y retos en los ayuntamientos para el próximo cuatrienio. “En la primera etapa asistieron 335 alcaldes. Estamos hablando de un 98.5 por ciento de participación”, detalló Díaz.

Rodrigo Carrillo Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.