Destacado
Presidente Morales viaja a Alta Verapaz y verifica daños en Chisec
El presidente Jimmy Morales realiza hoy una visita a la aldea Playitas, Chisec, Alta Verapaz, donde verifica los daños causados por las lluvias en la región y coordina la asistencia a los damnificados.
Dicha ayuda es otorgada a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El mandatario explicó: “traemos ayuda material y raciones de alimentos porque muchas familias perdieron sus cultivos” y si “por alguna razón usted no la necesita, deje que llegue a la casa del anciano o de la viuda, donde más se necesita”.
Gobernadora de Alta Verapaz, Estela Ventura, informa que ya cuentan con las raciones para asistir a las familias damnificadas. pic.twitter.com/evIO1YmeyC
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 10 de octubre de 2017
Asimismo, anunció que también se estará canalizando el apoyo necesario para atender las necesidades en la infraestructura de las escuelas y centros de salud que sufrieron daños y las cuales no han contado con el apoyo necesario de mantenimiento para evitar filtraciones de agua.
Morales es acompañado en esta gira de trabajo por sus ministros de Agricultura, Mario Méndez; de Desarrollo Social, Ennio Galicia; de Defensa, Luis Ángel Ralda y el secretario ejecutivo de Conred, Sergio Cabañas.
Destacado
Localizan plantaciones de marihuana en línea fronteriza entre Guatemala y México
Un golpe a los productores de marihuana dieron miembros de la Brigada Especial de Operaciones de Selva del Ejército de Guatemala, quienes acompañados de efectivos de la Dirección General de Inteligencia Civil localizaron una plantación de al menos 1,500 matas de dicha hierba.
Los cultivos fueron ubicados en la comunidad Ixmucané, Las Cruces, Petén, en la línea fronteriza entre Guatemala y México.
Entre milpa y frijolares
Las matas de marihuana se encontraban entre sembradíos de milpa y frijol, con el objeto de despistar a las autoridades. El conteo de la hierba continúa en el área del hallazgo, y en su momento se dará a conocer el total de lo incautado, informó el departamento de Prensa del Ejército.
Destacado
MARN desmiente que ríos estén secos
Derivado de la información que circula en redes sociales, respecto a que los ríos Achiguate y Madre Vieja se encuentran secos, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió un comunicado, en el cual asegura que dicha información es totalmente falsa.
“Las publicaciones están basadas en una información publicada en Facebook el 8 de febrero de 2016, es decir, hace tres años, en una cuenta registrada a nombre de Manuel Cheesman”, por tanto, son falsas alarmas que solo pretenden generar caos y desestabilidad, indica la nota aclaratoria del MARN.
La cartera de Ambiente añade que sus delegaciones departamentales y otras dependencias mantienen una constante vigilancia de los cuerpos de agua y, como consecuencia, se puede afirmar que el caudal y fluidez de los citados afluentes se encuentran en estado normal y desembocan sin problemas en el mar.
Además, para garantizar el buen manejo y seguimiento de las corrientes acuáticas, por medio de mesas técnicas, el MARN efectúa recorridos diarios por los ríos. A ello se suma la instrucción del ministro Alfonso Alonzo para que los delegados departamentales redoblen los esfuerzos de vigilancia y mantenimiento de los cuerpos de agua, refiere el documento.
Destacado
Fin de semana con días cálidos y noches frías
De acuerdo con el informe diario del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para hoy y mañana se espera sobre el territorio nacional un ambiente cálido y brumoso durante el día, aunque con frío en horas de la noche y madrugada, pudiendo registrarse algunas lluvias dispersas de corta duración en el sur y la cadena montañosa, asociadas al ingreso de humedad desde el Pacífico.
Para la Meseta Central, que incluye la ciudad capital, áreas de niebla en las primeras horas de la mañana, incremento de nubosidad por la tarde. Frío en los altiplanos central y occidental. Viento ligero predominante del sur.
Temperaturas en la capital, al medio día el calor alcanzará los 29 grados y por la noche los 11 grados. Altiplano Central 30 grados, y la mínima de cero a 2 grados.
Boca costa y Petén con 36 grados
En la región del Pacífico, poca nubosidad, ambiente cálido y brumoso, incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde en la Boca Costa y suroccidente, con posibilidades de lluvias de corta duración. Viento suroeste temperatura máxima entre 34 y 36 grados.
En el departamento de Petén, áreas con niebla en primeras horas de la mañana, poca nubosidad, ambiente cálido durante el día, viento noreste ligero, el calor estará en los 36 grados y por la noche en los 15 grados.
Alta Verapaz, el Caribe y Franja Transversal del Norte, áreas de niebla en las primeras horas de la mañana, alternando con nubosidad dispersa. Viento variable ligero. En Alta Verapaz el calor llegará a 27 grados y la temperatura mínima entre 8 y 10 grados. En la región del Caribe, el calor alcanzará los 32 grados.
Región del Motagua y valles de Oriente, niebla en las primeras horas de la mañana, poca nubosidad. Viento noreste ligero, moderado en zonas montañosas, al medio día el calor será de 36 grados.
Finalmente, según el Insivumeh, no se descarta la presencia de heladas en horas de la madrugada en los altiplanos central y occidental.
-
ARTES4 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado1 mes atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES2 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos
-
NACIONALES1 mes atrás
Primer desembolso para la alimentación escolar se hará la otra semana