Comunícate con nosotros al 1590

Mundo Diplomático

Presidente de JICA visita el país

Publicado

-

Foto: Cortesía Minex

El presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Tanaka Akihiko, se encuentra en Guatemala para fortalecer las relaciones bilaterales que datan de más de 70 años, y durante su estadía visitó la Cancillería para abordar temas de interés común. 

“Es la primera (visita) desde el establecimiento de las relaciones de cooperación entre ambos países, y representa una muestra de los excelentes lazos de amistad y cooperación”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) por medio de un comunicado de prensa.  

Durante el encuentro se conversó sobre el apoyo que ha dado la entidad extranjera al desarrollo económico y social de la nación, por medio de distintas modalidades de cooperación, como las becas otorgadas para reducción al riesgo de desastres, medios de vida y educación, entre otras especialidades, las cuales contribuyen con la formación de capital humano.  

Además, se subrayó “que el Gobierno de Guatemala está comprometido con continuar trabajando en estrechar los lazos de amistad ya existentes entre ambas naciones”.  

Akihiko agradeció la cordial bienvenida al territorio guatemalteco y subrayó la belleza del país y su gente. Asimismo, refirió que la nación centroamericana es “un país amigo y socio estratégico en la región”. 

https://twitter.com/MinexGt/status/1628485183132381187
Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Guatemala asumirá presidencia pro tempore de la Ailac

Se buscará frente común en negociaciones multilaterales sobre cambio climático.

Publicado

-

En julio próximo, el país asumirá la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (Ailac) e impulsará una postura común en temas ambientales, la cual se llevará ante foros internacionales donde se discuten dichos tópicos. 

La entidad “va a ser liderada por el Gobierno, vamos unir esfuerzos para tener una sola voz al participar en la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará a finales de este año”, afirmó el ministro de Ambiente y Recursos Naturales.

8 países integran el bloque latinoamericano. 

En dicho encuentro internacional se dará a conocer cómo afectan las variaciones del clima al bloque regional integrado por ocho países, dijo el funcionario. También recordó que Guatemala es una de las naciones más vulnerables por el citado problema global. 

El MARN será quien asuma la presidencia. Sin embargo, “estamos trabajando conjuntamente con la Cancillería y otras carteras, como la de Agricultura, en una agenda conjunta”, explicó el entrevistado. 

Integración

La Ailac fue constituida como grupo formal de negociación bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en diciembre de 2012, durante la Conferencia de las Partes de Doha, Qatar. 

Está integrada por Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, de acuerdo con la página web de la entidad. Su objetivo principal es generar posiciones coordinadas, ambiciosas y que aporten al balance en las negociaciones multilaterales sobre cambio climático, se explica en la mencionada plataforma digital. 

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

País promociona obras de literatos nacionales en Estocolmo

Publicado

-

Foto: Cortesía Minex

Varias obras de escritores guatemaltecos donó la Embajada de Guatemala al Instituto Cervantes de Estocolmo, Suecia, en fecha reciente, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

La iniciativa se dio en “seguimiento a lineamientos del Presidente de la República, que buscan  fomentar la cultura de nuestro país en el exterior”, por esa razón fueron entregados 21 libros a la entidad no lucrativa fundada en 1991, se explicó. 

El instituto tiene como fin promover la enseñanza del español y de las lenguas cooficiales de la nación ibérica, así como contribuir a la difusión del conjunto de costumbres y conocimientos de los países de
habla española.

La entrega “beneficiará a cientos de ciudadanos de ese país, quienes tendrán la oportunidad de aprender y conocer a autores literarios guatemaltecos”, destacó la Cancillería. 

Durante la actividad, el embajador nacional en Suecia leyó al público un poema de Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura, y aprovechó la oportunidad para saludar al director del instituto, Juan Carlos Vidal, en nombre del Gobierno.

La concesión “es una prueba de la cooperación en materia cultural” entre ambas naciones, y,  además, “refrenda el compromiso del Estado de fortalecer los vínculos con otros países a través de la diplomacia cultural”, concluyó el Minex. 

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Guatemala e Israel fortalecen cooperación

Priorizarán asistencia académica, de turismo e inversión para generar desarrollo.

Publicado

-

Foto: EFE

Vigorizar la colaboración en diversas áreas para estimular el desarrollo económico y social acordaron los cancilleres de Guatemala e Israel, durante una conversación telefónica en la que abordaron asuntos de agenda bilateral, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Ambos funcionarios expresaron “su interés en concretar este año diversas actividades de alto nivel para la conmemoración del aniversario de relaciones diplomáticas, así como impulsar estrategias conjuntas en la promoción de la cooperación académica, de turismo y de inversión”, detalló la citada cartera. 

La Cancillería guatemalteca extendió, en nombre del pueblo y del Gobierno, una sincera felicitación a la nación ubicada en Medio Oriente por sus 75 años de la independencia. También destacó que las relaciones diplomáticas son sólidas, “lo que evidencia los excelentes vínculos de amistad, caracterizados por su solidez y dinamismo”. 

Añeja amistad

Los vínculos fraternos entre los dos Estados se remontan al 15 de mayo de 1948, los cuales, desde entonces, con el paso del tiempo se han fortalecido. 

De esa cuenta, en septiembre del año pasado firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) que permite exportar con preferencias arancelarias a la nación israelí, que tiene 9 millones de habitantes y un ingreso per cápita de US $51 430.1. 

A ese país le interesan productos nacionales como el café, cardamomo, banano y otras frutas. En tanto que su oferta abarca tecnología (en especial agrícola), productos farmacéuticos, plástico y algunos minerales. 

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.