Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Presidente Alejandro Giammattei inaugura Sinaprese en Puerto de San José

Publicado

-

El presidente Alejandro Giammattei, inauguró hoy en la playa pública del Puerto de San José, en Escuintla, el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) y la campaña para mantener limpias las playas del país.

“A partir de hoy a las cero horas se activó Sinaprese y estará vigente hasta el 5 de abril a las 10:00 de la mañana” para resguardar la vida de los guatemaltecos durante el descanso más largo del año, dijo el mandatario durante un acto púbico en la playa de dicho puerto, ubicado en el Pacífico.

En dicho período funcionarán en el país un total de 14 campamentos e igual número de puestos de control y prevención para brindar servicios de seguridad, información, atención pre hospitalaria y vial.

“Este año en el Gobierno decidimos no imponer restricciones a la libre locomoción, como en el 2020. Este año gracias a que Dios nos ha ayudado, y a que la tercera ola del coronavirus no se ha hecho del todo presente, no vamos a tener más restricciones que la de los aforos establecidos. Vamos a dejar en la gente, la responsabilidad de cuidarnos”, enfatizó el Jefe de Estado.

Foto: Danilo Ramírez/DCA

A la actividad asistieron el titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Óscar Cossío; el alcalde del municipio, Marco Najarro; el gobernador de Escuintla, Luis Chen y el ministro de la Defensa, Juan Carlos Alemán.

Tanto el Presidente, como el secretario de la Conred, pidieron a la población cumplir con las medidas sanitarias para prevenir el contagio del Covid-19. Estas incluyen el uso de la mascarilla, guardar la distancia física, lavarse las manos con jabón o gel antibacterial y evitar lugares con concurrencia masiva.

Playas limpias

En el mismo lugar el mandatario junto al ministro de Amiente, Mario Rojas, inauguraron las campañas de limpieza en las playas del país, que forman parte de la campaña Hacé tu parte.

“Los invito a que reflexionemos y mantengamos con resposabilidad las medidas sanitarias y que seamos responsables con el medio ambiente”, aseguró el mandatario.

Reconoció el trabajo de los voluntarios que van a velar porque las playas estén limpias y pidió a los guatemaltecos “que depositen la basura en los lugares destinados para ello”.

Foto: Danilo Ramírez/DCA

‘Queremos que cuando vengan los visitantes encuentren la playa (del Puerto de San José) limpia y después, cuando se vayan, cuando termine la Semana Santa, quisiéramos ver que nos dejen la playa limpia”, subrayó.

“Es importante que hagamos nuestra parte, que depositemos la basura en su lugar”, secundó Rojas durante su alocución.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Certifican competencias de 8831 estudiantes

Alumnos de institutos nacionales experimentales del país recibieron
acreditación.

Publicado

-

En un hito histórico para la enseñanza nacional, el Ministerio de Educación (Mineduc) certificó las competencias ocupacionales de 8831 estudiantes de tercero básico, del Programa de Extensión y Mejoramiento de la Educación Media (Pemem).

Este proceso evaluativo, aplicado en 49 institutos nacionales experimentales de Educación Básica con Orientación Ocupacional, consolida a los jóvenes como competentes para desarrollarse laboralmente en sus respectivas áreas de formación.

Claudia Ruíz, titular del Mineduc, informó que fueron acreditadas 24 áreas, incluyendo cocina y repostería, dibujo técnico en construcción, floricultura, corte y confección, pecuaria, belleza, mecánica automotriz, silvicultura, cultivos básicos, electricidad y carpintería, entre otras.

49 establecimientos de la citada categoría existen en el ámbito nacional.

Ruíz resaltó que este respaldo a los conocimientos técnicos adquiridos marca un precedente en los 50 años de historia del Pemem. “Por primera vez, se enfocó en evaluar las competencias ocupacionales, consolidando la visión del programa y adaptándose a las necesidades de los estudiantes”, comentó la ministra.

La funcionaria enfatizó que este sistema no solo brinda un reconocimiento académico, sino un respaldo para el desarrollo profesional de los jóvenes. “Al otorgar estas acreditaciones, el Mineduc impulsa el fortalecimiento de habilidades cruciales para la vida y el emprendimiento, contribuyendo al crecimiento de la juventud guatemalteca”, destacó.

Por su parte, Nineth Maldonado Cardona, presidenta de la Junta Directiva del Pemem, agradeció el apoyo que los institutos recibieron desde el inicio del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, lo que permitió crear las condiciones para reforzar los laboratorios técnicos y mejorar la enseñanza de los alumnos.

Luis Carrillo Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

NACIONALES

Habilitan centro para atender a adultos mayores

Publicado

-

Un Centro de Atención Permanente (CAP), del programa Mis Años Dorados, fue habilitado ayer en la zona 13 capitalina, por autoridades de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN).

En este recinto, el tercero de su categoría, los beneficiarios de la iniciativa, especialmente adultos mayores en situación de calle, abandono o maltrato, recibirán protección integral y digna. Sara López, titular de SOSEP, explicó que con este suman tres CAP en el país, que ofrecen alimentación, asistencia médica, terapia ocupacional, actividades recreativas y apoyo psicológico.

Por su parte, Wuelmer Ubener Gómez González, jefe de la PGN, dijo que el mencionado proyecto es una muestra más de lo que se puede lograr al trabajar juntos. Además, reafirma el compromiso de seguir los esfuerzos de conformidad con la ley, para que la atención a las personas de la tercera edad vulneradas en sus derechos sea una realidad.

El referido centro iniciará funciones en enero de 2024 y tendrá capacidad para asistir a 12 adultos mayores, remitidos por la aludida procuraduría. De acuerdo con la SOSEP, Mis Años Dorados cuenta con cobertura en 19 departamentos del país, en los que han recibido cuidado más de 15 600 ancianos, entre 2020 y 2023, que acuden a los 80 Centros de Atención Diurna y 2 CAP en funcionamiento.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

NACIONALES

Gobierno entrega Centro Deportivo Erick Barrondo

Se abren espacios inclusivos para la sana recreación y convivencia pacífica.

Publicado

-

Fotos: Cortesía Ministerio de Cultura y Deportes

El presidente Alejandro Giammattei entregó ayer las renovadas instalaciones del Centro Deportivo y Recreativo Erick Bernabé Barrondo García, ubicado en la colonia Ciudad de Plata II, zona 7 de la Ciudad de Guatemala.

“En mi gobierno hemos tenido claro que espacios como este, que hoy (ayer) entregamos renovado, dignificado y mejorado, son vitales para la construcción de una nación de paz y desarrollo”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de X.

Durante la presentación de las mejoras, el jefe de Estado estuvo acompañado del ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar; el viceministro del Deporte y la Recreación, José Grijalva; el administrador general del parque, Francisco Quezada, y del medallista olímpico Erick Barrondo.

600 mil personas visitan anualmente este parque.

Entre las áreas revitalizadas se encuentran las pistas de bicicrós y BMX, resultado del trabajo interinstitucional junto al Ejército y la Federación Guatemalteca de Ciclismo. Asimismo, la habilitación de un polideportivo acondicionado para el deporte adaptado, en el que personas con discapacidad podrán celebrar encuentros de futbol, baloncesto y voleibol.

Además, con el apoyo de la Asociación de Orquideología de Guatemala, se creó el primer santuario de esta especie, un lugar con más de 25 plantas que adornan el bosque de las instalaciones y proporcionan un toque de naturaleza y biodiversidad.

Este proyecto tuvo una inversión superior a los Q34 millones y ofrece más de 23 áreas de entretenimiento, recreación y aprendizaje, distribuidas en 670 320 metros cuadrados de terreno y atrae a más de 600 mil visitantes al año.

Luis Carrillo
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.