Destacado
Presentan Sistema de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Contribuir a un mejor enfoque de intervenciones multisectoriales y mejorar el acceso de las familias a la alimentación básica, para reducir los índices de desnutrición aguda y crónica en el territorio nacional, es la finalidad del Sistema de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Simsan).
El Simsan fue presentado este viernes en el municipio de Momostenango, Totonicapán, por el vicepresidente de la República, Guillermo Castillo, y Maritza Méndez, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (Sesan).
Este sistema mejorará en la toma de decisiones basadas en datos generados a nivel local, facilitando el acceso a la información para la planificación y el monitoreo de las intervenciones y metas municipales de corto, mediano y largo plazo.
Fundamental para la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición
Esta herramienta es una pieza fundamental para la implementación de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición impulsada por el Gobierno de la República. “La nutrición de la niñez representa el crecimiento económico, desarrollo social y la competitividad. Lograrla es nuestro objetivo. Estamos trabajando en conjunto con la cooperación internacional en municipios priorizados del país”, dijo Castillo.
El funcionario reiteró su compromiso en promover la nutrición mediante la Gran Cruzada que se impulsa desde el Gobierno. El vicemandatario expresó que el Simsan es una herramienta para la toma de decisiones a nivel local, por lo que invitó a las instituciones públicas y privadas a brindar información necesaria para colocarse en el sistema referido.
Maritza Méndez, de la Sesan, manifestó que la cruzada es una estrategia de gobierno para el abordaje integral de los problemas de inseguridad alimentaria y nutricional, la cual enfatiza la apropiación y operativización de las acciones desde el nivel municipal; por tanto, es importante su utilización para la planificación y seguimiento de las acciones.
Por su parte, Santiago Vicente, alcalde de Momostenango, agradeció el apoyo por la creación del Simsan, así como el apoyo técnico, lo que les permitirá al análisis y toma de decisiones para mejorar la cobertura de servicios en el marco de la iniciativa de gobierno.
Stefano Gatto, embajador de la Unión Europea en Guatemala, mencionó que, a lo largo de los años en los que se ha apoyado a la seguridad alimentaria y nutricional se ha apostado a fortalecer las capacidades de las instituciones públicas, por lo que reiteró el apoyo a la visión de sostenibilidad y complementariedad a dichas acciones.
“El apoyo otorgado en el diseño e implementación del Simsan, contribuye de manera efectiva tanto con las municipalidades como con la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, logrando de esta manera mejores impactos en dicho municipio a través de distintas intervenciones”, expresó Muhammad Ibrahim, director general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
Destacado
Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año
El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas.

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

Destacado
Premian labor periodística con enfoque sostenible
La corporación Cementos Progreso presentó a los ganadores de la tercera edición del Premio Regional de Periodismo de Sostenibilidad 2023, el cual resalta la excelencia informativa. El objetivo del galardón es reconocer los mejores trabajos en medios impresos, digitales, radio y televisión, enfocados en visibilizar iniciativas sociales, ambientales, éticas, de gobierno corporativo y empresas.
Previo a la premiación se efectuó un conversatorio, en el cual participó Silvia Lanuza, directora del Diario de Centro América (DCA), junto a otros profesionales, en el que intercambiaron aportes acerca de la sostenibilidad, ética, transparencia, aspectos sociales, económicos, empresariales, entre otros.
Lanuza también fue parte del jurado calificador junto a expertos como Bruno Basile, Juan Marco Álvarez, Velia Jaramillo y Alejandro Langlois. Los ganadores fueron: primer lugar, Andrés Possé y Stephanie Bates; segundo puesto, Kelybeth Rodríguez, y tercero, Alejandra Soto.
Las menciones honoríficas se las llevaron Yelina Pérez y Gabriela Melara. Las naciones que participaron fueron Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Colombia.

Destacado
Abren Unidad de Expertaje de vehículos en Cobán
Cortesía: Mingob
La Policía Nacional Civil (PNC) abrió una sede de la Unidad de Expertaje de Vehículos en Cobán, Alta Verapaz, con el fin de acercar este servicio a la población que desea saber si el automotor que va a comprar tiene o no problemas legales.
“Con la nueva sede, los interesados ya no viajarán a la capital o Zacapa para realizar el trámite. Beneficiará a vecinos de Baja Verapaz y municipios aledaños y los expertos tienen la capacidad de verificar 30 carros al día”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob) en su página web.
Se prevé que unos 30 autos diarios sean revisados por el personal de la Policía.
A partir de ahora, “los que deseen adquirir un vehículo pueden acudir al lugar para que los profesionales en este campo certifiquen la gestión y certeza”, afirmó Héctor Morales, tercer viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito. Edis Fabián, subdirector general de Investigación Criminal de la PNC, dijo que “los pesquisidores y técnicos fueron capacitados para brindar una atención adecuada cuando los
ciudadanos lo soliciten”.
Actualmente, la mencionada unidad tiene presencia en Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango, Zacapa, Petén, Izabal, San Marcos y Alta Verapaz.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato