Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Presentan programa de mejoramiento a la educación

Implementan innovador modelo
de formación en Escuela Central para Varones.

Publicado

-

Con miras a fortalecer el nivel de formación media en el país, el Ministerio de Educación (Mineduc) y la Fundación Azteca presentaron ayer el modelo Plantel Azteca Guatemala, que se ejecutará en la Escuela Normal Central para Varones, en la zona 13 capitalina.

“El lanzamiento de este sistema es el resultado de la coordinación intersectorial desde el Mineduc con organizaciones que forman parte del Clúster de Educación y que están comprometidas con la enseñanza nacional”, destacó la titular de la mencionada cartera.

Este innovador programa beneficiará a alumnos y docentes con equipo escolar actualizado y de última generación. En primera instancia, favorecerá a alumnos de primero básico y cuarto bachillerato, para continuar su implementación en los siguientes grados en los próximos tres años.

4 millones de quetzales es el valor de las mejoras realizadas en el plantel.

Según lo explicado, el sistema tiene dos componentes. El primero se enfocará en lo académico, que prioriza la tecnología, robótica educativa y el idioma inglés como segunda lengua. El segundo, será transversal y estará focalizado en la intervención psicopedagógica y de habilidades para la vida.

“Cada uno de los elementos despliega distintas actividades, capacitaciones y talleres dirigidos a los jóvenes, a fin de asegurar su formación integral por medio de una instrucción con valores y excelencia, que permita formar agentes de cambio para la mejora de la sociedad”, comentó Maribel Rincón, directora de la referida fundación.

El programa se apoya en plataformas digitales, que contribuyen a que los escolares trabajen a su ritmo y reciban retroalimentación constante sobre su progreso. 

También se enfoca en la orientación continua de los maestros, para que desarrollen habilidades de enseñanza efectivas y adaptadas a las necesidades de sus alumnos.

Además de la dotación de computadoras y otros equipos tecnológicos, fue remozado el edificio, mejorados los salones de clases, los servicios sanitarios, salas de usos múltiples, áreas administrativas y ambientes exteriores. Todo ello tuvo una inversión de Q4 millones.

Luis Carrillo Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

NACIONALES

Más de Q378.6 millones recuperados a favor de empleados

Gobierno reporta inspecciones para garantizar pago de derechos laborales.

Publicado

-

De enero a febrero de este año, el Gobierno, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), logró recuperar Q378 683 289 en salarios y prestaciones a favor de empleados del sector
privado.

Durante el citado período, las autoridades realizaron 4927 inspecciones a igual número de empresas, a fin de verificar el pago de la segunda parte del aguinaldo y sueldos de enero, de acuerdo con información de la mencionada cartera.

Los operativos estuvieron a cargo de la Inspección General de Trabajo (IGT), del Mintrab. Guatemala es el lugar que registra mayores supervisiones, con 1640.

4927 operativos realizó la IGT en todo el país.

Suchitepéquez reportó 301 verificaciones; San Marcos, 280; Quiché, 240; Quetzaltenango, 220, y Chimaltenango, 241. El resto de departamentos contabiliza 2005.

Las visitas de la IGT a las compañías para garantizar que los empleados recibieran el salario mínimo de enero y la segunda parte del aguinaldo se realizaron juntas. En la tarea participaron 123 inspectores.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el 90 por ciento de empresas supervisadas cumplió los compromisos con sus colaboradores. El 10 por ciento restante fue multado por el Mintrab con entre 8 y 18 salarios mínimos.

El monto de sanciones impuestas por la IGT fue de Q1 625 000 en los primeros dos meses de 2023, indicaron los funcionarios.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

NACIONALES

PAM busca llegar a 210 mil beneficiarios

Publicado

-

El Ejecutivo, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), tiene como meta que el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) alcance los 210 902 beneficiarios en la actual administración.

Por instrucciones del Presidente de la República fue presentada una modificación al referido proyecto ante el Congreso, a fin de alcanzar el objetivo, indicaron funcionarios del Viceministerio de Previsión Social y Empleo.

Los cambios incluyen una solicitud de aumento al presupuesto asignado al PAM, por Q339.9 millones. El incremento servirá para incluir a otras 65 mil personas de la tercera edad.

65 mil nuevos afiliados es la meta para este año.

Las autoridades explicaron que, hasta el 31 de diciembre de 2022, había 145 853 beneficiarios activos, y los fondos destinados para ellos eran Q766 108 800.

El año pasado, ingresaron 46 899 adultos mayores. De 2020 a 2022 fueron incluidos 71 533, según lo explicado.

Otro de los provechos contemplados con el aumento al presupuesto es la contratación de más trabajadoras sociales. Actualmente, 39 de ellas elaboran los estudios socioeconómicos de los candidatos al PAM; sin embargo, solo pueden hacer ocho análisis al día.

El Mintrab solicitó al Congreso de la República que conozca y apruebe la iniciativa en beneficio de la mencionada población, que ha confiado en el programa y aplicado con la esperanza de obtener un aporte económico mensual.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

NACIONALES

Realizan operativos estratégicos de prevención y seguridad

Fuerzas policiales trabajan por el bienestar y tranquilidad de la población.

Publicado

-

Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC) supervisaron ayer tres puntos de control, prevención y seguridad, que las fuerzas del orden instalaron en distintas zonas de la capital.

“Los puestos móviles se disponen en puntos estratégicos del país, donde los agentes de la PNC verifican que las personas no tengan pendientes órdenes de captura y que los vehículos y motocicletas circulen en orden”, comentó el titular del Mingob.

Además, las acciones inciden en la reducción de robos de automotores. Estos actos también tienen como objetivo evitar hechos delictivos contra la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

3 puntos fueron supervisados por las autoridades del Mingob.

Este trabajo está contemplado en los planes operativos de seguridad que impulsa la cartera del Interior, a fin de garantizar la gobernabilidad del territorio y brindar tranquilidad a la población.

La iniciativa fue bien recibida por los vecinos, quienes expresaron su satisfacción por la presencia policial en las calles, pues reduce los índices de despojo de automóviles. Los conductores también resaltaron el trabajo de la PNC por mejorar la seguridad vial en zonas de alto impacto.

“Es satisfactorio conocer la opinión de los ciudadanos y saber que las acciones y operativos que realizan los agentes de comisarías y unidades especialidades de la Policía en los puestos de control son de beneficio para la población”, agregó el titular del Mingob.

Durante las verificaciones, las autoridades hicieron hincapié en la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra la delincuencia. “La cooperación de los guatemaltecos es fundamental para garantizar la seguridad en el país y reducir los índices delictivos”, indicó el director general de la PNC.

Luis Carrillo Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.