Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Mujeres se capacitan como marinas mercantes

Publicado

-

Cortesía: SBS

Menores de edad a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) comenzaron a capacitarse como marinas mercantes. El curso, que se inició el 21 de noviembre y concluirá el 9 de diciembre, es impartido por la Escuela Naval, con sede en el Puerto San José, Escuintla.

Las adolescentes adquirirán habilidades para laborar en buques, cruceros y barcos pesqueros.

“Luego de obtener experiencias positivas con la primera cohorte del programa Jóvenes de Mar, ahora se prepara la participación del segundo grupo. En esta ocasión, son 18 mujeres de 16 y 17 años que forman parte de las residencias Zafiro III y IV” de la Subsecretaría de Protección y Atención a la Niñez y Adolescencia, indicó la SBS.

Además de las estudiantes, participarán dos personas adultas, una administradora de residencia y otra educadora, quienes se harán cargo del resguardo de las adolescentes, aunque también serán
certificadas en la asignatura.

La primera cohorte fue preparada con el fin de que, al salir del sistema de protección, opten a un empleo en el ámbito marítimo.

18 menores de edad se capacitarán en la Escuela Naval de Puerto San José.

Karen Quezada, jefa del departamento Vida Independiente del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, indicó que el curso “brindará a las muchachas la posibilidad de adquirir habilidades para buscar opciones laborales en buques mercantes, cruceros y barcos pesqueros”.

La funcionaria subrayó: “Nosotros lo vemos como una ocasión para cambiarles la vida a los adolescentes, porque muchas de ellas son huérfanas o no tienen un recurso familiar idóneo que les apoye cuando cumplan la mayoría de edad”.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC reporta 55 capturas en las últimas 24 horas

Publicado

-

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que en las últimas 24 horas se lograron 55 detenciones, así como la incautación de 7 armas de fuego que eran portadas sin la documentación de rigor.

Las autoridades comunicaron que entre los detenidos se encuentra el presunto violador Wilmar Antonio González, de 33 años, aprehendido en el barrio El Jardín, Coatepeque, Quetzaltenango.

Otro arresto que menciona la PNC fue el de José Ramón Ruano Barrera, de 48, en el barrio El Cóndor, Jutiapa. Ruano tenía orden de captura por agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, emitida por un juzgado local, el 18 de noviembre de 2022.

Se resaltó que las fuerzas policiales ejecutaron operativos móviles en distintas áreas del territorio nacional, donde se logró la recuperación de 3 motocicletas y 4 vehículos. La institución reitera que las acciones son parte del compromiso en la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada.

Ruslin Herrera
Seguir leyendo

Destacado

Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año 

Publicado

-

El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la  Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas. 

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

Virginia Contreras Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

NACIONALES

Salud impulsó el XI Congreso Nacional de Epidemiología

Publicado

-

Fotos cortesía: Ministerio de Salud

Con el fin de unir esfuerzos para mejorar, prevenir y disminuir las afecciones, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) organizó el XI Congreso Nacional de Epidemiología denominado Abordaje de la Epidemiología.

El evento se realizó como una estrategia para el abordaje de los servicios públicos, donde no solamente se contempla la condición humana, sino también la interacción que hay con el bienestar animal y el medioambiente”, indicó Lorena Gobern, titular de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo.

La actividad, que duró dos días, contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Escuela de Estudios de Posgrado. Entre los participantes se encuentran epidemiólogos de distintas entidades, de Sanidad Militar, de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otros.

Algunos temas tratados fueron: Vigilancia sanitaria en el contexto de la interfaz humana, animal y ambiental; Cambio climático y la Gestión del agua y el saneamiento con enfoque en casos de tuberculosis pulmonar coinfectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedades emergentes y más.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.