Destacado
Más de 2 mil 700 reciben subsidio familiar
Programa de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia beneficia a los más necesitados.
Trabajadoras de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) con sede en Chimaltenango realizan visitas en San José Poaquil, para dar seguimiento a niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Programa de Subsidios Familiares.
El programa brinda apoyo económico de Q500 mensuales a niñas, niños y adolescentes con discapacidad en situación de vulnerabilidad, durante un plazo de cuatro años, situación que está sujeta a la disponibilidad presupuestaria, se informó.
Esta ayuda llega a los 22 departamentos del país, pero especialmente a Quiché, donde se han reportado casos de parálisis cerebral en niños y adolescentes.
En la Costa Sur se ha apoyado a menores con microcefalia. Con esta ayuda se ha logrado desinstitucionalizar 25 casos mediante el subsidio a familias que son extremadamente pobres, que llevaban a sus hijos a un hogar. Ahora, los niños están al cuidado de sus propias familias. Los menores son de distintas regiones del país, indicó la subsecretaria de Preservación de la SBS, Dania Franco.
Dicha dependencia mensualmente brinda un aporte de Q1 millón 350 mil, y durante el presente año serán Q16 millones 200 mil, se informó.
Destacado
Mañana se vivirá ambiente cálido y húmedo
Las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional para mañana sábado serán de ambiente cálido y húmedo, nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y la noche, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología. Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Para la región occidental y Altiplano central, que incluye la ciudad capital, se pronostican nublados al amanecer, pocas nubes por la mañana, nublados parciales con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche, principalmente sobre la zona oeste y norte del Altiplano central. Viento del noroeste ligero, con posible cambio al sur durante la tarde.
Para la región Boca Costa, del Pacífico y la cadena volcánica, nubosidad dispersa por la mañana. Nublados parciales con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, principalmente sobre la Boca Costa y la zona centro este del Pacífico. Viento ligero soplando del suroeste.
Para la región de los valles del oriente del país, áreas de neblina durante la mañana, nubosidad dispersa con posibilidades de lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, sobre la frontera oriental y zona sur de la región, viento noroeste ligero.
Y, para el departamento de Petén, pocas nubes por la mañana, nubosidad dispersa, posibilidades de lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche, sobre la zona centro y sur del departamento. Viento del sureste ligero.
Destacado
Realizan taller sobre vivienda social
Foto: BCIE.
Con el propósito de presentar recomendaciones de políticas para mejorar el desarrollo urbano y de vivienda social, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó un taller que contó con el apoyo del Gobierno de la República de Corea.
Según la organización internacional, el taller Vivienda Social y Esfuerzos de Reurbanización incorporando medidas de adaptación al Cambio Climático considerando desastres naturales, va en la línea de analizar los problemas y las situaciones que generan los desastres naturales en el país, lo que permitirá sugerir direcciones de mejora adaptadas de desarrollo urbano.
En tal sentido, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, destacó que “una de las prioridades del banco es propiciar el acceso a una vivienda digna, mejorar el entorno urbanístico y mitigar la vulnerabilidad ante los desastres de la región. Con el apoyo de Corea, buscamos identificar nuevos esquemas para potenciar el desarrollo de vivienda social”.
En la actividad participaron representantes del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (Fopavi), Municipalidad de Guatemala, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), la Asociación Centroamericana de Vivienda (Acenvi) y el Green Building Council (GBC).
Destacado
Efectuarán 3ra. edición de la feria online más grande de Guatemala
Durante cuatro días, los empresarios del país tendrán las mejores oportunidades para captar a miles de consumidores y lograr ventas directas en los canales online, así como posicionar sus marcas en la feria online más grande de Guatemala: Guat Online Fest.
La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), a través de la Unidad de Comercio Electrónico, con el apoyo de Banco Industrial, Cargo Expreso y Más Digital Americana anunció la tercera edición de Guatonlinefest.com 2022, actividad virtual quese llevará a cabo del 18 al 21 de julio próximos.
Para participar se debe llenar el formulario de inscripción en https://bit.ly/3sUSEC7, completar la documentación básica y elegir el paquete de ofertas con un coste variado. Pueden participar empresas socias y no socias de la CCG.
Es indispensable que se cuente con un canal de venta digital, como tienda en línea, página web o redes sociales. Para facilitar la participación de los interesados, se brindadarán cursos de inducción previas a la feria digital.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I