Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Las distinguen con la Orden de Excelencia Laboral

Trabajadoras fueron reconocidas por su contribución diaria en el progreso del país.

Publicado

-

Por su labor, entrega diaria y aporte al desarrollo de Guatemala, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) otorgó a 24 mujeres la Orden de Excelencia Laboral, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El reconocimiento fue entregado por el Mintrab, por medio de la Sección de Mujer Trabajadora, a quienes en sus puestos laborales se desempeñan con responsabilidad, disciplina, eficiencia, eficacia, esfuerzo y solidaridad.

“Logramos nombrar a estas mujeres con la medalla de honor y excelencia en el trabajo.” Geovanna Salazar Viceministra de Trabajo

Geovanna Salazar, viceministra de Previsión Social y Empleo, explicó que el premio se entrega a las colaboradoras que han tenido un destacado desarrollo social e intelectual, que marcan diferencia en las instituciones. Las 24 condecoradas fueron elegidas entre 75 propuestas de los sectores comercio, servicios, industria, agricultura y Gobierno, tras ser analizadas por una comisión calificadora integrada por representantes de los sectores público y privado.

25 mujeres fueron reconocidas; una de ellas, por el Presidente.

Además, el mandatario Alejandro Giammattei realiza una entrega especial a una mujer destacada y es condecorada de manera directa. Este año se eligió a Keila Gramajo, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia.

Entre las galardonadas están Claudia Maza Moscoso, Mercedes Barrios Ruiz, Estela Guevara de Paz, Karen Rosales Lanzas, Olga Moscoso Portillo, Laura Orozco López, Juana Sotz Chex, Martha Castro Castro, Elsa Rosales Casasola, Violeta Luna Urízar y Olga Ávila Alburez.

Giovanni Pérez Fotógrafo: Noe Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC reporta 55 capturas en las últimas 24 horas

Publicado

-

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que en las últimas 24 horas se lograron 55 detenciones, así como la incautación de 7 armas de fuego que eran portadas sin la documentación de rigor.

Las autoridades comunicaron que entre los detenidos se encuentra el presunto violador Wilmar Antonio González, de 33 años, aprehendido en el barrio El Jardín, Coatepeque, Quetzaltenango.

Otro arresto que menciona la PNC fue el de José Ramón Ruano Barrera, de 48, en el barrio El Cóndor, Jutiapa. Ruano tenía orden de captura por agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, emitida por un juzgado local, el 18 de noviembre de 2022.

Se resaltó que las fuerzas policiales ejecutaron operativos móviles en distintas áreas del territorio nacional, donde se logró la recuperación de 3 motocicletas y 4 vehículos. La institución reitera que las acciones son parte del compromiso en la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada.

Ruslin Herrera
Seguir leyendo

Destacado

Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año 

Publicado

-

El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la  Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas. 

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

Virginia Contreras Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

NACIONALES

Salud impulsó el XI Congreso Nacional de Epidemiología

Publicado

-

Fotos cortesía: Ministerio de Salud

Con el fin de unir esfuerzos para mejorar, prevenir y disminuir las afecciones, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) organizó el XI Congreso Nacional de Epidemiología denominado Abordaje de la Epidemiología.

El evento se realizó como una estrategia para el abordaje de los servicios públicos, donde no solamente se contempla la condición humana, sino también la interacción que hay con el bienestar animal y el medioambiente”, indicó Lorena Gobern, titular de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo.

La actividad, que duró dos días, contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Escuela de Estudios de Posgrado. Entre los participantes se encuentran epidemiólogos de distintas entidades, de Sanidad Militar, de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otros.

Algunos temas tratados fueron: Vigilancia sanitaria en el contexto de la interfaz humana, animal y ambiental; Cambio climático y la Gestión del agua y el saneamiento con enfoque en casos de tuberculosis pulmonar coinfectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedades emergentes y más.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.