Comunícate con nosotros al 1590

DEPARTAMENTALES

Habilitan Emergencia Pediátrica en Amatitlán

Publicado

-

A partir de hoy, el Hospital Nacional de Amatitlán cuenta con un área específica para la atención de emergencias pediátricas, lo cual permitirá brindar un mejor servicio a los pacientes del mencionado centro asistencial.

El nuevo espacio se encuentra en el ingreso habitual del área de Pediatría y posee un sector privado que servirá para que los niños pacientes y sus familias tengan una mejor experiencia en la consulta médica.

José Ernesto Monzón, director del nosocomio, explicó que, en conjunto con los subdirectores y jefes del área médica y de enfermería, diseñaron un plan de habilitación para que la citada sala funcione las 24 horas, con un ambiente idóneo para niños de 0 a 12 años.

Finalmente, Monzón hizo un llamado a los padres de familia y a quienes lleven a los pequeños al hospital, para que se presenten con la papelería requerida, como el certificado de nacimiento del paciente y el Documento Personal de Identificación (DPI) del progenitor o tutor, para que el ingreso y la atención sean rápidos y eficientes.

Luis Carrillo Fotógrafo: Gabriel Herrera
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Celebran logro médico en Hospital de Jutiapa

Publicado

-

Foto: MSPAS

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que en el Hospital Nacional de Jutiapa fue intervenido un bebé con gastrosquisis, el cual fue ingresado el pasado 25 de abril con un diagnóstico de nacimiento en el que un orificio en la pared abdominal permite que los intestinos salgan de su cuerpo.

Antes teníamos que trasladar a estos pacientes a centros asistenciales como el San Juan de Dios o el Roosevelt. Ahora, gracias a las gestiones de la Dirección Ejecutiva de este nosocomio, este pequeño pudo ser tratado quirúrgicamente aquí”, dijo Jorge Velásquez, encargado del área de Intensivo Neonatal.

El bebé estuvo 27 días internado y fue egresado recientemente. Requirió de varios tratamientos e intervenciones y del manejo de un equipo multidisciplinario integrado por anestesistas, cirujanos, nutricionistas, pediatras y personal de enfermería.

Según el profesional, estos casos no son frecuentes y en este nosocomio se presentan dos o tres cada año. Entre las recomendaciones de los especialistas está que las embarazadas lleven un control prenatal y se realicen ultrasonidos, que detectan este tipo de defecto congénito intraútero.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

IGSS habilita laboratorio y clínicas dentales en San Marcos

Publicado

-

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) habilitó un laboratorio clínico y dos clínicas de odontología en su sede de San Marcos, lo que facilitará la atención y brindará beneficios a la población de este departamento.

El laboratorio cuenta con asistencia especializada en inmunología, bioquímica, análisis de heces y orina, hematología, tiempos de coagulación, microbiología e hisopados. Esta área está a cargo de químicobiólogos, diez técnicos de laboratorio y tres digitadores.

Las clínicas atenderán a pacientes a diario y tendrán capacidad para recibir 30 citas programadas y un margen de 10 emergencias.

Se ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo exodoncias, evaluación odontológica, limpiezas dentales, curetajes, atención preventiva, rellenos y sellantes, entre otros.

Durante 2022, el consultorio de San Marcos atendió a 65 215 pacientes, entre afiliados, derechohabientes, beneficiarios y jubilados. De ellos, 7855 fueron referidos a servicios contratados en laboratorios clínicos y 3169 recibieron tratamientos odontológicos externos.

Fotos: IGSS
Luis Carrillo
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Salud fortalece estrategias contra la desnutrición

Publicado

-

En San Idelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango, se llevó a cabo una feria de nutrición, con el objetivo de promover la alimentación saludable y adecuada.

La iniciativa es parte de los esfuerzos realizados por personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el objetivo de prevenir la desnutrición, especialmente en la población infantil.

La actividad contó con el apoyo de estudiantes de medicina de la Universidad de San Carlos, quienes colaboraron en la realización de charlas educativas enfocadas en concientizar sobre la importancia de utilizar los servicios de salud cuando se detectan señales de peligro relacionadas con la inseguridad alimentaria.

Más de 200 personas fueron beneficiadas con esta labor, que incluyó una caminata por las principales calles y avenidas para destacar la relevancia de alimentarse de manera saludable. Además, se brindó atención a madres y padres de familia, quienes recibieron materiales educativos para ampliar sus conocimientos sobre nutrición.

Foto: MSPAS
Luis Carrillo
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.