Destacado
Guatemala participó en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo
Guatemala participó en la XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet), que se llevó a cabo en España, previo a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
La Cimet busca que “los gobiernos de naciones de Iberoamérica compartan con los empresarios españoles sus planes de inversión y desarrollo turístico para el presente año”, detalló el Inguat.
En la actividad participó el director de la entidad rectora del turismo en el país, Mynor Cordón, a quien se le entregó la Medalla al Mérito por la Internacionalización Turística en Iberoamérica, la cual también recibieron los ministros y empresarios de turismo participantes.
El funcionario guatemalteco compartió las acciones que en el país se han realizado, para potenciar el turismo durante la pandemia del Covid-19.
Asimismo, mencionó “la habilitación de una serie de ayudas, herramientas, alertas sanitarias y condiciones ventajosas de financiación para apoyar al sector turístico a superar la crisis causada por el coronavirus, por medio del gobierno central”.
DEPARTAMENTALES
Celebran logro médico en Hospital de Jutiapa
Foto: MSPAS
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que en el Hospital Nacional de Jutiapa fue intervenido un bebé con gastrosquisis, el cual fue ingresado el pasado 25 de abril con un diagnóstico de nacimiento en el que un orificio en la pared abdominal permite que los intestinos salgan de su cuerpo.
“Antes teníamos que trasladar a estos pacientes a centros asistenciales como el San Juan de Dios o el Roosevelt. Ahora, gracias a las gestiones de la Dirección Ejecutiva de este nosocomio, este pequeño pudo ser tratado quirúrgicamente aquí”, dijo Jorge Velásquez, encargado del área de Intensivo Neonatal.
El bebé estuvo 27 días internado y fue egresado recientemente. Requirió de varios tratamientos e intervenciones y del manejo de un equipo multidisciplinario integrado por anestesistas, cirujanos, nutricionistas, pediatras y personal de enfermería.
Según el profesional, estos casos no son frecuentes y en este nosocomio se presentan dos o tres cada año. Entre las recomendaciones de los especialistas está que las embarazadas lleven un control prenatal y se realicen ultrasonidos, que detectan este tipo de defecto congénito intraútero.
Destacado
Capturan a hondureño buscado en su país por asesinato
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó en Guatemala a un hondureño que se encontraba prófugo de la justicia de su país. Se trata de Inoan Moreno, de 29 años, quien fue detenido en un puesto de control en la ruta hacia Río Dulce, Livingston, Izabal.
La aprehensión se llevó a cabo gracias a la alerta roja emitida por la Policía Internacional (Interpol), que señalaba a Moreno como sospechoso de haber cometido delitos graves.
Según el reporte, se le busca en la nación vecina por su presunta participación en casos de lesiones con resultado de muerte, homicidio o asesinato.
El vocero del Ministerio de Gobernación confirmó el arresto y mencionó que se seguirá el debido proceso para entregar al sujeto a las autoridades del citado país. Asimismo, se resaltó que la cooperación entre las fuerzas policiales y el trabajo conjunto entre los dos territorios es esencial para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la región.
Destacado
Guatemala aplica sustancialmente el Código PBIP
La Comisión Portuaria Nacional (CPN) confirmó hoy que en conjunto con administradores, personal, oficiales de protección de las instalaciones portuarias y usuarios se cumple con fidelidad el código para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP).
Según informe del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y del Programa Internacional de Protección Portuaria de la Guardia Costera de los EE. UU., tras verificación efectuada en el primer trimestre de 2023, “el programa IPS ha determinado que Guatemala sigue aplicando sustancialmente el Código PBIP”.
La CPN da seguimiento a las recomendaciones vertidas en el referido estudio y con ello se asegura el 75 por ciento del comercio exterior de Guatemala, que se realiza vía marítima e impulsa el desarrollo económico de la nación, se indicó.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato