Sin categoría
Guatemala informa a comunidad internacional sobre la tragedia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) solicitó a las misiones diplomáticas, organismos internacionales y agencias de cooperación internacional acreditadas en Guatemala, que cualquier ofrecimiento sea canalizado por la vía diplomática. Este requerimiento fue hecho mediante una carta enviada hoy a la comunidad internacional por el Gobierno de Guatemala.
La petición de ayuda internacional fue lanzada un día después de que el presidente Jimmy Morales se reuniera en la sede del Minex con el cuerpo diplomático acreditado en el país, informó la canciller Sandra Jovel.
La funcionaria detalló que en el encuentro se les informó sobre los avances que se han tenido en la atención de la emergencia causada por el volcán de Fuego en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Además, se les explicó cuáles eran las prioridades del Gobierno de Guatemala y cómo había atendido la Conred. La potente actividad del coloso ha dejado hasta el momento un centenar de muertos y 1.7 millones de afectados, y desde el domingo el Gobierno comenzó a atender la emergencia y a dar asistencia humanitaria en los albergues a los que fueron trasladados los evacuados.
Como parte de la cooperación que han ofrecido los países, seis menores que resultaron quemadas fueron trasladadas a Estados Unidos para su recuperación.
Sin categoría
Mides programa 17 obras de infraestructura
Foto: Ministerio de Desarrollo
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que en 2022 tiene programada la ejecución de 17 obras de infraestructura, las que beneficiarán a 46 540 personas, de 7 departamentos del país.
Los proyectos serán gestionados a través del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) e implicarán una inversión de Q157.9 millones, que impactarán en el bienestar de la población.
Las obras planificadas incluyen: mejoramiento de caminos rurales y calles urbanas, construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales y de un instituto básico bilingüe intercultural.
Autoridades municipales, representantes de consejos comunitarios de desarrollo (cocodes) y pobladores manifestaron su agradecimiento al Gobierno por el beneficio directo que recibirán las comunidades.
La cartera destacó que Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, es uno de los municipios donde se realizará un trabajo de pavimentación, proyecto que alcanzará a 14 mil personas. La obra tendrá una inversión de Q11 millones.
Sin categoría
Comunidades organizadas, claves en el combate de incendios forestales
Las acciones de vigilancia a cargo de las comunidades organizadas son claves en el combate de los incendios forestales, en Petén, con lo cual contribuyen a cumplir los compromisos asumidos por Guatemala para detener el aumento de la temperatura global, en el marco de la firma del Acuerdo de París, negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP21).
Uno de los ejemplos es el de la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop), debido a que el modelo de forestería comunitaria no solo es responsable de la conservación del 70 por ciento de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), sino que también contribuye al rescate de especies en peligro de extinción, la reducción del índice de deforestación y al control y manejo de incendios forestales.
En el tema de las quemas, se citan resultados positivos, gracias al trabajo de monitoreo y control que realizan las comunidades ubicadas en las áreas concesionadas, que han permitido declarar a las zonas que cuidan libres de esos siniestros, según la organización petenera aludida.
La RBM es el hogar de especies en peligro de extinción o poco comunes, entre ellas el jaguar, el tapir y la guacamaya roja, así como un conjunto de sitios arqueológicos de renombre mundial.
Actualmente, organizaciones comunitarias que pertenecen a la Acofop tienen bajo su responsabilidad 398 300 hectáreas de bosque de la zona de usos múltiples en la mencionada reserva. En conjunto, la entidad aludida y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) implementan un modelo de manejo integral del bosque, aprovechando de forma sostenible los recursos naturales que albergan las áreas bajo concesión.
El registro de los puntos de calor detectados en Petén muestra que menos del 1 por ciento de los incendios que afectan la Reserva de la Biósfera Maya ocurren en las áreas concesionadas. “Se hace una inversión anual de más de Q3 millones, con los cuales se realizan más de mil misiones de control y vigilancia”, cita la entidad comunitaria en un comunicado de prensa.
Asimismo, la Red de Monitoreo Comunitario da mantenimiento a más de 500 kilómetros de brechas cortafuego. Se combina tecnología de punta como drones, sistemas de localización geográfica (GPS) e información satelital con mecanismos de control y vigilancia territorial para luchar contra el fuego.
Sin categoría
La Rojos Store, abierta para todo público
Fotos: Rubesly Pimentel
Ayer por la noche, el Club Social y Deportivo Municipal, de la mano con Banrural, su patrocinador, inauguraron Rojos Store, el nuevo proyecto para sus seguidores.
«Satisfechos porque, realmente, como institución, siempre vamos a la vanguardia, ustedes lo han visto. Municipal, más allá de ser el equipo más ganador y mas popular de Guatemala, va con proyectos innovadores, como lo fue el colegio y el centro deportivo. Realmente, nos da mucho gusto que también tengamos la oportunidad de iniciar un proyecto tan lindo y elegante de la mano con Banrural, como lo es la Rojos Store, para llegar a nuestra afición”, comentó Gerardo Villa, presidente del Club Social y Deportivo Municipal.
La Rojos Store se encuentra ubicada sobre la Avenida Reforma, en las instalaciones de la agencia financiera, en la zona 9 capitalina. La sucursal cuenta con mercadería de todo tipo, desde calcetines, gorras, sudaderos, hasta camisolas oficiales del club.

El horario de atención se rige a los horarios de atención del banco, y está abierta para todo público.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I