Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Gobierno intensifica asistencia a afectados

Publicado

-

Foto: Cortesía Conred

En total, 291 elementos de instituciones de primera respuesta se encuentran desplegados en apoyo a personas damnificadas por la emergencia ocurrida en el asentamiento Dios es Fiel, zona 7 capitalina, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

“La Secretaría Ejecutiva de la Conred y el Sistema Conred desarrollan acciones para responder al incidente ocasionado por la crecida del río El Naranjo, que afectó vidas y propiedades”, señaló la entidad por medio de un comunicado.

Entre las acciones que se coordinan bajo la estructura del Sistema de Comando de Incidentes se resalta la búsqueda y localización, operativos que están a cargo de 16 grupos especializados.

Asimismo, continúa la evaluación de daños, análisis de necesidades y entrega de ayuda humanitaria a cargo del Comando Unificado Integrado, que suma expertos de las instituciones que integran el Sistema de la Conred.

De momento, la Coordinadora reporta 11 viviendas destruidas, 24 en riesgo, 9 desaparecidos y 9 fallecidos, así como 19 albergados.

Las entidades que participan en estas tareas son: Cuerpo de Bomberos Municipales, Batallón Humanitario de Rescate, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Ejército de Guatemala, Bomberos Municipales de Chinautla y Mixco, Cruz Roja Guatemalteca, Policía Nacional Civil, Municipalidad de Guatemala y K-SAR Guatemala. Además, se cuenta con 7 perros adiestrados.

Las autoridades solicitan a la población no interferir en las acciones de búsqueda y rescate, a fin de evitar mayores pérdidas.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año 

Publicado

-

El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la  Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas. 

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

Virginia Contreras Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

NACIONALES

Salud impulsó el XI Congreso Nacional de Epidemiología

Publicado

-

Fotos cortesía: Ministerio de Salud

Con el fin de unir esfuerzos para mejorar, prevenir y disminuir las afecciones, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) organizó el XI Congreso Nacional de Epidemiología denominado Abordaje de la Epidemiología.

El evento se realizó como una estrategia para el abordaje de los servicios públicos, donde no solamente se contempla la condición humana, sino también la interacción que hay con el bienestar animal y el medioambiente”, indicó Lorena Gobern, titular de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo.

La actividad, que duró dos días, contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Escuela de Estudios de Posgrado. Entre los participantes se encuentran epidemiólogos de distintas entidades, de Sanidad Militar, de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otros.

Algunos temas tratados fueron: Vigilancia sanitaria en el contexto de la interfaz humana, animal y ambiental; Cambio climático y la Gestión del agua y el saneamiento con enfoque en casos de tuberculosis pulmonar coinfectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedades emergentes y más.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Guatemala mejora calificación en Evaluación PISA 

País destaca en la región y se ubica entre los resultados positivos de las áreas evaluadas.

Publicado

-

El Ministerio de Educación (Mineduc) presentó ayer los resultados de la Prueba 2022 del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, en inglés), en la que Guatemala resaltó como nación de Centroamérica solitaria con avances en comparación con 2017, cuando participó por primera vez en el examen.

“Estos logros son muy satisfactorios porque somos el único país de la región cuyos punteos crecieron. Mientras que a nivel latinoamericano nos equiparamos con República Dominicana y Paraguay como los que mejoraron su puntaje en matemáticas”, explicó Claudia Ruíz, titular del Mineduc.

Los datos fueron publicados esta semana por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, según las estadísticas, esta nación se fortaleció en las áreas evaluadas para medir el crecimiento intelectual de los estudiantes de 15 a 16 años.

374 puntos se alcanzaron en el examen de lectura, 5 más que en 2017.

Los resultados muestran que en lectura alcanzó un punteo de 374, con un incremento de 5 puntos en comparación con 2017, cuando fueron 369. En ciencias, logró 373 y anteriormente eran 365, mientras que en matemáticas la cifra fue de 344, y en 2017, 334.

Otro dato acentuado fue el aumento de estudiantes que alcanzaron el nivel de desempeño dos o superior, el mínimo esperado para el logro de los objetivos de país. Asimismo, se resaltó que el 58 por ciento de jóvenes guatemaltecos evaluados estudian en planteles donde se reportó que los padres de familia dan seguimiento al rendimiento académico de sus hijos.

Ruíz reiteró el compromiso de mejorar la calidad de la enseñanza y aseguró que estos avances son
gracias a los programas, planes y proyectos implementados en los últimos cuatro años, lo que se verá reflejado en la siguiente prueba, programada para 2025.

Luis Carrillo Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.