NACIONALES
Gobierno entrega más obras y asistencia social
Presidente inauguró escuelas en Chimaltenango y Sacatepéquez.
Inauguración de escuelas, así como apoyo económico a adultos mayores y a pequeños agricultores fueron beneficios entregados por el presidente Alejandro Giammattei, durante una gira de trabajo en Chimaltenango y Sacatepéquez.
En la aldea Los Pajales I, Acatenango, en el primer departamento citado, el mandatario notificó a 89 beneficiarios su incorporación al Programa del Adulto Mayor (PAM).
Detalló que en esa jurisdicicón se agregaron 384 pobladores, lo que les implicará una asistencia de Q500.
Agregó que solo en Chimaltenango se tienen registrados 8633 vecinos en el proyecto. Según el gobernante, solo en 2022 han sido incluidos 1921 adultos que, mes a mes, reciben el estipendio.
Adicionalmente, el jefe de Estado participó en la inauguración de los trabajos de mejoramiento de la Escuela Oficial Rural Mixta aldea Los Pajales I. El establecimiento requirió una inversión de Q2.2 millones y beneficiará a 135 estudiantes.
“Venimos a Pajales I a entregar la escuela porque desde hace años los niños merecían un lugar más digno para recibir clases.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
“Vinimos a Pajales I a entregar la escuela porque desde hace años los niños merecían un lugar más digno para recibir clases”, expresó.
En el lugar también comunicó el apoyo a otros 510 agricultores, a quienes se asistirá en la mejora de sus cultivos. De esa cuenta, el Gobierno atiende a 6549 campesinos de Chimaltenango.
Otras escuelas
En Sumpango, Sacatepéquez, el mandatario entregó una nueva escuela de preprimaria y primaria, en la cual se ejecutaron Q6.9 millones.
De acuerdo con el Presidente, su administración construye escuelas con dos o más niveles, las cuales cuentan con rampas y servicios sanitarios especiales para niños y niñas con discapacidad. “Ello permite atender de forma digna a los pequeños”, resaltó el jefe de Estado.
NACIONALES
Fin de semana con viento frío y lluvias
El informe meteorológico para hoy sábado y mañana domingo es de viento frío del Norte, de moderado a fuerte (entre 40 a 50 kilómetros por hora), parcialmente nublado, lloviznas o lluvias en el norte y centro del país.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó, además, que los análisis realizados con los modelos meteorológicos reflejan que la próxima semana disminuirá la velocidad del viento y se vivirá un ambiente cálido durante el día, pero frío por la noche.
También prevén que la poca humedad en el suelo en el Sur y centro del territorio favorecerán los focos de incendios forestales.
El ente científico explicó que las temperaturas mínimas para la capital serán entre 10 y 12º, y en el Altiplano Occidental, de 0 a 2º. En el resto del territorio la máxima estará entre 24 a 32º.
NACIONALES
Actualizan tablero de alertas Covid-19: 266 municipios en amarillo y 74 en naranja
Este sábado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19, en el que se establece que 74 municipios están en alerta naranja, 266 en amarilla y cero en roja.
El Sistema de Alertas Sanitarias es un instrumento que permite medir cada quince días la incidencia de la enfermedad y define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde.
La cartera reiteró el llamado a continuar con las medidas de prevención como el lavado constante de manos, distanciamiento físico y el uso correcto de la mascarilla.
Para conocer el color de alerta sanitaria por municipios se puede consultar en https://covid19.gob.gt/semaforo.html.
NACIONALES
La Caravana del Zorro va con todo
Luego de dos años ante la suspensión por la pandemia de Covid-19, este sábado se retomó la Caravana del Zorro, que sale de la capital con destino a Esquipulas, Chiquimula, en honor de la imagen del Cristo Negro.
El punto de partida fue el Parque Central; desde allí, miles de motoristas se reunieron y salieron en grupo. Desde tempranas horas de la madrugada se observó a motociclistas preparados con chumpas de cuero, algunos disfraces y atuendos llamativos que dan un tinte característico a esta tradición en el marco de su 62 edición.

Cabe resaltar que el 4 de febrero de 2011, la Caravana del Zorro fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
En materia de seguridad, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) cuenta con un plan de campañas informativas, de prevención y sensibilización. Dicha acción tiene como objetivo disminuir los factores de riesgo de la siniestralidad en el evento, además, acciones de ordenamiento, seguridad y regulación vial.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños