Destacado
Exponen problemática que enfrentan niñas y adolescentes
Para exponer las diversas problemáticas a las que se enfrentan las niñas y adolescentes en el país, la Comisión del Menor y la Familia del Congreso de la República, junto a otras organizaciones que trabajan por los derechos de las niñas, realizaron un foro en conmemoración del Día de la Niña.
Durante la actividad se informó que en Alta Verapaz se registran 425 casos de violencia sexual, de estos 405 son mujeres y 20 hombres. Un 48 % en niñas entre 10 a 14 años y un 27 % de entre 15 y 19 años el 27.
Asimismo, se expusieron diversos temas, entre ellos la problemática de embarazo en niñas y adolescentes, importancia de la educación integral en sexualidad, para prevenirlos, la experiencia exitosa de niñas voceras, investigación vidas silenciadas y compromisos internacionales del Estado de Guatemala para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
En la actividad participaron representantes de Plan Internacional, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (Sesan), Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y Mesa Nacional por la Educación Integral en Sexualidad, entre otras organizaciones.
Destacado
Se reportan cero homicidios el pasado viernes
El trabajo coordinado de investigación, inteligencia y seguimiento contra la delincuencia común y organizada, a cargo de autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), dio como resultado que el último viernes no se reportaran homicidios en el país, algo no percibido desde mayo de 2021.
El trabajo preventivo que efectúan los agentes permite aumentar la denuncia ciudadana.
“Agradezco a los agentes el esfuerzo extra que realizan día a día. La labor que efectúan resalta el compromiso asumido al formar parte de la institución”, destacó el subdirector general de Investigación Criminal, Edis Fabián, quien manifestó que el objetivo es mantener la paz y la convivencia armónica de los ciudadanos.
El quehacer relacionado con el impulso de protocolos, proyectos y planes de acercamiento comunitario, del personal de la Subdirección General de Prevención de la Violencia y el Delito, ha reforzado en cada comisaría la comunicación con la población, lo cual ha incrementado la confianza y denuncia ciudadana, elementos claves en la detención de presuntos delincuentes, informaron las autoridades.
Destacado
Reconocen liderazgo de funcionarias de Estado
El trabajo en la Mesa Multirreligiosa de Guatemala, de la titular de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Vilchez, fue reconocido en el congreso de mujeres de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
La funcionaria hizo mención que fue invitada para contar su experiencia de liderazgo al frente de la Segeplan, así como resaltar los valores que se establecen en la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia, 2021-2032, lo que llevó a que el país fuera declarado, el 9 de marzo del año pasado, Capital Provida de Iberoamérica.
Vilchez fue premiada por su trabajo en la mesa multirreligiosa.
La titular del Ministerio de Educación, Claudia Ruíz, también fue distinguida en el evento, por su apoyo en la libertad de culto en el ámbito escolar. La actividad reunió a más 4 mil féminas de todas las regiones del territorio, pertenecientes a dicha organización cristiana.
Destacado
PGN resalta atención a grupos vulnerables
Cortesía: PGN
De enero al 19 de septiembre de 2023, la Unidad de Protección de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, de la Procuraduría General de la Nación (PGN), ha brindado atención a 336 individuos con diferentes tipos de discapacidad, solo en el área metropolitana, se informó.
La institución atiende, especialmente, a adultos mayores y a niños con discapacidad.
Según la institución, se incluyen abandonos, desorientaciones o extravíos, maltrato y situación de calle. Se indicó que se les brinda asesorías y asistencia inmediata.
La referida Unidad se encarga de apoyar a los adultos con algún tipo de discapacidad, y cuando son menores de edad, la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia de la institución da seguimiento a los casos.
Durante 2022 fueron atendidas 278 personas con discapacidad, por las causas ya mencionadas.
La PGN hace un llamado a la población para que denuncie cualquier acto inhumano que sufran integrantes de este sector ciudadano.
278 personas con discapacidad fueron asistidas en 2022.
El aviso se puede realizarse en la 15 avenida 9-69, zona 13, o al número 1584, extensiones 2018 y 2020. Para verificar a quienes están de turno en las delegaciones regionales se puede visitar el apartado Contactos, en www.pgn.gob.gt.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato