Destacado
Equipos de Gobierno evacuaron a 4 mil 123 afectados por la erupción
Desde las 10 a.m. del domingo se empezó a informar a los pobladores de las comunidades asentadas en las faldas del volcán de Fuego sobre la quinta actividad eruptiva del coloso, y a las 21:30 horas se empezó con su evacuación con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército, logrando con ello salvaguardar la vida de 4 mil 123 personas, de las cuales 2 mil 330 se hallan en cuatro albergues, según el informe que fuera presentado ayer al presidente de la República, Jimmy Morales, durante la reunión de gabinete ministerial.
Desde que empezó la actividad eruptiva se ha mantenido informado al presidente Morales. Ayer, el mandatario recomendó mantener un monitoreo constante, informó el subsecretario de Gestión de Riesgo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Walter Monroy.
Pese a que ya decreció la actividad del volcán de Fuego, se mantiene activa la alerta roja en la cabecera departamental de Escuintla.
Se atendieron 24 incidentes
Monroy dio a conocer que hasta las 10 horas de ayer se habían atendido 24 incidentes: 7 en Chimaltenango, 11 en Escuintla y 6 en Sacatepéquez. El informe señala que hay 76 mil 145 personas afectadas, 3 mil 925 evacuados, 2 mil 96 pobladores atendidos, y 2 mil 52 albergados en cuatro albergues. También fue cerrada la Ruta Nacional 14.
Subrayó que, como resultado del trabajo de sensibilización interinstitucional que se hizo en las comunidades ubicadas en las faldas del volcán de Fuego, hubo 10 comunidades que se autoevacuaron: Guadalupe, El Zapote, Sangre de Cristo, Don Pancho, El Rodeo, Panemaché I y II, La Reina, El Porvenir, Morelia y la colonia Santa Rosa.
El subsecretario de Gestión de Riesgo de la Conred resaltó que la sede regional de Escuintla posee recursos para atender la emergencia y la noche del domingo salió un camión de la sede central de dicha institución para mantener abastecidas las bodegas regionales.
“Hasta el momento, el recurso que tenemos es suficiente para atender a la población que tenemos en los albergues”, dijo Monroy.
Milton Aníbal Estrada, vocero del Comité de Emergencia Municipal, constató que al estadio Armando Barillas, de Escuintla, fueron llevados mil 515 personas para ser albergadas.
Se mantiene monitoreo
El director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Juan Pablo Oliva, explicó que se pudo observar caída de ceniza, flujos de lava y piroclásticos (mezclas calientes de gases, ceniza y fragmentos de roca que descienden por los flancos del volcán).
“Ya se ve una tendencia a decrecer, y esperaríamos a que hoy la actividad empiece a decrecer, pero por cuestiones de seguridad se mantendrá el monitoreo hasta establecer que efectivamente la actividad eruptiva merme”, expresó el titular del Insivumeh. La erupción del pasado 3 de junio dejó 192 muertos y 236 desaparecidos. “Si no salimos nos vamos a morir por el flujo del volcán, se escuchaban los retumbos muy fuertes y mi vecina me dijo: mejor vámonos, está muy peligroso, se podría venir a la comunidad de La Reina”, expresó Silvia Sánchez, comunitaria afectada por el volcán.
Mingob recomienda evacuar las áreas
“Hacemos un llamado a los ciudadanos que se encuentran en riesgo en el área del volcán de Fuego para que salgan de sus residencias y tomen en cuenta que es más importante su vida y la de sus familias que las pertenencias que poseen en este momento”, manifestó ayer el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, respecto a las medidas de seguridad por la reciente actividad del coloso.
El funcionario solicitó a todas las familias afectadas que apoyen y sigan las instrucciones de las autoridades. Añadió que desde la madrugada del lunes se encuentran en el área más de 250 agentes policiales, prestando apoyo a las familias afectadas y trasladándolas en patrullas a los albergues. Además, se está resguardando el paso vehicular al área de riesgo, para que no ingresen personas al área afectada. “Una vez concluya esta primera etapa de evacuación y asistencia, la siguiente es la seguridad de las áreas.”, agregó.
Salud garantiza asistencia a afectados
Con abastecimiento del 90 % en medicamentos y 86 % en equipo médico-quirúrgico, el Área de Salud de Escuintla está preparada para asistir a los afectados por la nueva erupción del volcán de Fuego.
Así lo corroboró el viceministro técnico de Salud, Roberto Molina, quien se reunió con autoridades y personal salubrista del lugar para coordinar la atención a los albergados y establecer los planes de respuesta ante cualquier emergencia.
También se han realizado las coordinaciones respectivas en Sacatepéquez y Chimaltenango, dijo el ministro de ese ramo, Carlos Soto, y añadió que desde el domingo se declaró la alerta amarilla en los centros asistenciales de esas áreas.
“Estamos listos para atender los problemas oculares, cutáneos y pulmonares que suelen presentarse a causa de este tipo de evento natural”, manifestó el funcionario, y añadió que hasta ahora no se ha recibido ningún caso de estos en los hospitales. Soto recalcó el compromiso de su administración de velar por el bienestar de la población vulnerable y enfatizó que se cuenta con insumos suficientes para enfrentar la situación. Mientras tanto, autoridades de Conred dijeron anoche que se mantiene la alerta roja en Escuintla.
Destacado
Diprona inicia operativos para evitar tráfico ilegal de pinabete
Fotos: PNC
Para contrarrestar el tráfico ilegal de pinabete, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza operativos en las principales de rutas del país, como parte del Plan Estratégico 06-2023, el cual tiene como objetivo la protección y conservación del Abies guatemalensis Rehder en vísperas navideñas.
Estas acciones y puestos de control se efectúan en las principales rutas de Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y Guatemala, se informó.
Además, los agentes fueron desplegados para el control y vigilancia en las comunidades con áreas protegidas para verificar que los árboles que sean transportados cuenten con los respectivos marchamos blancos.

Destacado
Presidente reafirma su apoyo a Ucrania en cumbre internacional sobre seguridad alimentaria
Fotos: scspr
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, expresó su postura frente a la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, durante la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria 2023 Grano Seguro.
El gobernante destacó el respaldo total a Ucrania, manifestando su solidaridad tanto en foros multilaterales como en eventos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, y subrayó la importancia de mantener acuerdos que permitan el flujo de granos desde ese país para su exportación.
Seguidamente, resaltó iniciativas como Granos del Mar Negro, mediada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, acciones que han mitigado el impacto de la guerra en la seguridad alimentaria mundial.
En la cumbre, también, se reafirmó el compromiso de Guatemala con la continuidad de Granos del Mar Negro. Además, el mandatario solicitó la participación activa de naciones latinoamericanas y caribeñas en esta iniciativa.

Destacado
Anuncian XVII Congreso Marítimo Portuario 2023
Este 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023, así lo anunció el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, Omar Barrios Osorio.
De acuerdo con las autoridades el evento se desarrollará de 9:00 a 16:00 horas, en un hotel de la zona 10. Entre los temas que se abordarán se encuentran políticas, gobernanza y legislación para el desarrollo marítimo portuario de Guatemala.
El congreso busca reunir a socios estratégicos, nacionales e internacionales que fortalecen el comercio exterior, transporte marítimo, sistema portuario y actividades conexas. El objetivo es involucrar a todos los participantes para el intercambio de conocimientos, experiencias y de esta manera contribuir al ámbito portuario marítimo.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato