Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

En marcha Plan Interinstitucional de Prevención Vial, por Navidad y Año Nuevo

Publicado

-

Con la finalidad de prevenir los accidentes de tránsito en el país, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil pusieron en marcha el Plan Interinstitucional de Prevención Vial, por las fiestas de fin de año.

“El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha tomado el liderazgo a través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial)”, dijo José Luis Benito, titular del CIV, durante el lanzamiento del plan.

También participan todas las policías municipales de tránsito y los cuerpos de socorro del país. El plan se puso en marcha en el kilómetro 31 de la ruta al Atlántico, en donde los servidores públicos entregaron trifoliares a los pilotos, y trabajadores vestidos como ángeles portaban carteles con el  mensaje: “¡Toma, toma, que tu muerte se asoma!…”; “Alcohol+Volante=Muerte al Instante”.

El Plan Interinstitucional de Prevención Vial comenzó hoy y concluirá el 6 de enero de 2019, y durante ese período se revisará que los buses extraurbanos no transiten sobrecargados, habrá inspección de vehículos de transporte pesado para evitar que circulen a alta velocidad, además se harán pruebas de alcoholemia para determinar si los conductores manejan alcoholizados.

Quien sea sorprendido manejando ebrio se le impondrá una multa de hasta Q25 mil y se le cancelará la licencia por dos o tres años, se ha informado.

Se pretende que los guatemaltecos tomen en cuenta las recomendaciones que se darán a conocer por medio de dicho plan, con la finalidad de resguardar a la población.

Byron Vásquez.

Byron Vásquez
Seguir leyendo

NACIONALES

Continúan operativos para regularizar la situación migratoria

Publicado

-

Fotos: IGM

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer que, con el fin de regularizar la situación migratoria en el territorio nacional, se coordinó un operativo interinstitucional en ruta Agua Caliente, Chiquimula.

Las coordinaciones para resguardar las fronteras, principalmente con Honduras, se realizaron con el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) y dejó como resultado 66 personas localizadas que transitaban de manera irregular.

Se trata de 61 venezolanos; entre ellos, 24 hombres, 15 mujeres y 22 niños, y 5 haitianos, 4 hombres y una mujer. Las autoridades informaron que durante las últimas semanas se ha evidenciado un incremento en el flujo migratorio irregular, que ingresa por puntos no autorizados.

Migración prioriza la seguridad en el país, por lo que las personas que incumplen con los requisitos establecidos son retirados de territorio guatemalteco.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PGN da seguimiento psicológico a hermanas de San Juan Chamelco

Publicado

-

Foto: PGN

El personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) continúa dando seguimiento al caso de dos niñas que quedaron sin representación, luego de que su progenitora fue localizada sin vida en la colonia Vista Hermosa, en San Juan Chamelco, Alta Verapaz. 

Por este hecho, el padre de las menores fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Mientras tanto, las hermanas de 6 y 8 años, fueron entregadas a un recurso familiar idóneo para su protección y cuidado.

A favor de ellas, el personal de la Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz, realizó las acciones correspondientes, como la evaluación social al recurso familiar y la evaluación psicológica a las niñas, con el objetivo de verificar su situación y contribuir a su salud mental.

Para restituir sus derechos fundamentales, se solicitaron medidas de protección en el Juzgado de Paz de San Juan Chamelco, y se realizaron las diligencias pertinentes para que ambas puedan estar en un entorno seguro que les permita crecer bien, física, mental y socialmente, se indicó.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Buscan incorporar la variable de discapacidad en programas sociales

Publicado

-

Fotos: Conadi

Representantes del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) participaron en la Mesa Temática de Gabinete Específico del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Durante la actividad, las autoridades realizaron el intercambio de experiencias para la incorporación de la variable de discapacidad en los registros administrativos de los programas sociales.

Clarivel Castillo, presidenta de Conadi, enfatizó la importancia del acompañamiento y apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), por su interés en unirse al trabajo interinstitucional en estas acciones.

Además, participaron representantes de las entidades que reportan información en el Sistema Nacional de Información Social de la cartera, que son el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) de Costa Rica.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.