Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

EL JINETE DE LA VENGANZA

Publicado

-

Foto: Cortesía de Alejandro Alonzo

Alejandro Alonzo

https://www.facebook.com/elcomicbuquero

En 1972, el editor Roy Thomas, el autor Gary Frederich y el artista Mike Ploog, un antiguo aprendiz de Will Eisner, decidieron reinventar a Ghost Rider (Jinete Fantasma), creado en 1949 y que originalmente era un marshall justiciero del Viejo Oeste.

La nueva versión fusionó los géneros de los superhéroes y lo sobrenatural. A través de un trato con el Diablo para salvar la vida de su padre adoptivo, el temerario motorista Johnny Blaze recibe poderes y es maldecido para convertirse en el Ghost Rider por la noche. Montando una motocicleta demoníaca y lanzando fuego mientras lamentaba su destino, el nuevo Rider duró 81 números. De los muchos artistas que dibujaron al personaje, Jim Mooney tal vez fue el mejor de todos.

Ghost Rider coqueteó con el mundo de los superhéroes de Marvel como miembro ocasional del equipo The Champions. Brevemente también fue miembro de la Legión de Monstruos. Se le dio un final feliz en 1983, cuando el demonio fue eliminado del cuerpo y el alma de Blaze.

Ghost Rider fusiona elementos de superheroísmo con lo sobrenatural.

En 1990 aparece un nuevo Ghost Rider: Danny Ketch. Aunque sigue siendo sobrenatural, este cómic está más en línea con los aspectos de superhéroe del personaje, incluso se une a Spider-Man, The Hulk y Wolverine para formar un equipo. Sus poderes incluían algunos que recuerdan al Spawn de Todd McFarlane. Se revela que Johnny y Danny son parte de los antiguos Spirits of Vengeance.

Este concepto recuerda algunos aspectos de Swamp Thing de Alan Moore, aunque el legado heroico se remonta a The Phantom, de Lee Falk. Mientras tanto, finalmente se revela que Ketch es el medio hermano de Blaze, mientras que Blaze se revela como el servidor de un ángel, en lugar de Satanás. Desde entonces, los hermanos comparten el manto y los poderes de Ghost Rider en apariciones especiales y miniseries.

Cabe señalar que el Comics Code todavía estaba vigente cuando apareció la versión de 1972 de Ghost Rider, lo que hacía que sus representaciones de demonios y magia negra fueran bastante atrevidas, pero también inhibió la efectividad del cómic como libro de terror.

Paradójicamente, la más superheroica historia de 1990 tiene elementos de terror más evidentes y exitosos. Esto se debe al virtual abandono del Comics Code por parte de Marvel en la década de 1990 a favor de su propio sistema de clasificación interno.

En 1994 el personaje fue incluido en la línea Marvel 2099. Esta versión futurista con temas de ciencia ficción cyberpunk, duró hasta mayo de 1996, e hizo eco de algunas de las ideas del anime y el manga Akira.

En 2007, el personaje fue adaptado en una película protagonizada por Nicolas Cage, que se tomó muchas libertades con el material original. La opinión de los fanáticos está algo dividida al respecto.

Alejandro Alonzo
Seguir leyendo

ARTES

Los Tigres del Norte rugen en la Ciudad de Guatemala

Publicado

-

Con éxitos como Camelia la texana, Pedro y Pablo, La Puerta Negra, entre otros, la agrupación norteña Los Tigres del Norte ponen a los presentes a corear sus mayores éxitos en Explanada 5 de la Ciudad de Guatemala.

Jorge Hernández, integrante de la banda, agradeció a los asistentes por formar parte de este show, que  es parte de la gira Siempre Contigo.

La banda culmina esta noche su participación en el país, luego de 2 conciertos realizados con anterioridad en Quetzaltenango y Cobán.

Rubelsy Pimentel Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

ARTES

Kany García encanta al público guatemalteco

Publicado

-

La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.

Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida. 

La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.

También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.

 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

ARTES

Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time

Publicado

-

La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.