DEPORTES
Chapinas disputarán el Abierto Sudamericano
Las guatemaltecas Valeria Mendizábal y Ha Ni Lee ya se encuentran en Ecuador, para afrontar el Abierto Sudamericano de Golf, el cual se realizará desde hoy hasta el 15 de enero, en el Quito Tenis y Golf Club.
El certamen reúne a golfistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, México, Puerto Rico, Costa Rica y Guatemala.
La prueba estaba programada para octubre de 2021, pero se pospuso para enero de 2022 en la misma sede.
En total, 114 golfistas participarán; 65 en la rama masculina y 49 en la categoría de damas.
Desde 2010, la Federación Sudamericana de Golf decidió invitar a golfistas amateur de las regiones Centro y Norteamérica.
En 2021, Valeria Mendizábal finalizó Campeona Nacional de Stroke Play y concluyó en el quinto lugar en el Women´s Amateur Latin America -WALA 2021.
Ha Ni Lee es la campeona del Ranquin Nacional Juvenil de la categoría 13-14 años, fue subcampeona del Internacional Infanto Juvenil de México y subcampeona del Junior Open Orange Country Club.

DEPORTES
Fallecido Roberto Clemente es declarado prócer
El pelotero, astro de las Grandes Ligas, añadido a la lista de ilustres.
Fotos: EFE
El fallecido pelotero Roberto Clemente (1934-1972), astro de las Grandes Ligas, fue añadido a la lista de próceres o ilustres puertorriqueños, por su trayectoria deportiva y su ayuda a los más necesitados.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, convirtió en la Ley 61-2022 la medida para declarar a Clemente como prócer, según el representante Eladio Cardona Quiles, autor de la iniciativa.
De esta manera, el astro se une a otros ilustres del citado país como Eugenio María de Hostos y Ana Roqué de Duprey, para que el tercer lunes de febrero de cada año se conmemore su vida, obra y legado.
“Todo puertorriqueño y toda puertorriqueña debe conocer la obra y el legado de Roberto Clemente, no tan solo por su trayectoria deportiva, sino por todas las aportaciones y ayudas que llevó a los más necesitados”, afirmó Cardona.
El legislador, que preside la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes, explicó que presentó el proyecto “para que las futuras generaciones conozcan y conmemoren el sublime legado del boricua”.
La norma dispone que el Gobierno de Puerto Rico, por medio de los departamentos de Educación y de Recreación y Deportes, se encargará de conmemorar, promulgar, difundir y preservar la obra, trayectoria, vida y legado del pelotero.

DEPORTES
Cumple el reto más grande de su vida
Daniela Andrade concretó el desafío Calorías por La Vida.
La atleta de alto rendimiento, Daniela Andrade, regresó a Guatemala luego de finalizar el reto de recorrer Chile de punta a punta durante 140 días para un total de 5200 kilómetros en beneficio del programa Mejores Familias de la Fundazúcar.
Con la mirada hacia el objetivo trazado, Andrade asumió hacer la travesía, desde el desierto de Atacama hasta Punta Arenas, en el citado país sudamericano. El propósito era quemar cuanta caloría fuera posible, lo que se logró con éxito al recaudar Q120 588.16, al eliminar las mismas unidades de energía durante más de 5 mil kilómetros, en un tiempo de aproximadamente 1100 horas.
Lo recaudado será para la contribución al trabajo que realiza la Fundación del Azúcar con mujeres de 152 distintas comunidades en la Costa Sur del país, en un programa que promueve la seguridad alimentaria y nutricional de las familias, además de la autoestima, autogestión y el liderazgo dentro de sus hogares.
“Desde 1998 empezamos a ejecutar un programa que se llama Mejorando Familias, con el objetivo de fortalecer el conocimiento, y promover más competencias y habilidades en las mujeres para poder transformar sus prácticas alimenticias que las ayuden, incluso, a convertirse en agentes económicos”, expuso María Silvia Pinal, directora Ejecutiva de Fundazúcar.
“Yo quería recorrer Chile de norte a sur; fueron 5200 kilómetros, de los cuales 100 aún me quedan pendientes, los cuales se cumplirán aquí, en Guatemala”, manifestó Andrade, luego de una conferencia de prensa organizada para darle la bienvenida al país. “Fue una experiencia increíble, única e inolvidable, así como 140 días de lo mismo, durante los cuales muchas horas corría sola, a excepción de cuando amigos y familiares me iban a visitar y me acompañaban en el trayecto”, agregó la atleta.
“Como experiencia personal, obtuve mucho crecimiento. En mi vida nunca había sentido esa conexión tan grande con la vida, con la naturaleza y con la fe en Dios. Son cosas que lo marcan a uno muchísimo”, resaltó Andrade.

DEPORTES
Se inicia la cuenta regresiva para la 21k de Roatán 2022
Se inició la cuenta regresiva para los amantes de las carreras de medio fondo y el placer de viajar. La cita será el 24 de septiembre en las paradisíacas playas de Roatán, Honduras. La 21k de Roatán, La Carrera del Arrecife, celebrará este año su tercera edición.
Con el objetivo de lograr su mejor tiempo en la distancia de 21 km de competencia, un grupo de corredores llevó a cabo un entrenamiento en la zona 14 capitalina y así llegar en las mejores condiciones.
La lluvia no fue impedimento para los atletas, quienes completaron un recorrido de 10 kilómetros en el circuito de la Avenida de Las Américas.

Los runners chapines, además, disfrutaron de una actividad después del entrenamiento, en la cual se presentaron algunos de los patrocinadores para brindarles un momento diferente y una gran experiencia, previo a viajar a las hermosas playas de Roatán. Para quienes deseen más información del evento deportivo, se pueden comunicar al número telefónico 35672224 o al correo [email protected].
Esta tercera edición se engalanará con la presencia del atleta élite guatemalteco Luis Carlos Rivero y de la talentosa corredora Viviana Aroche, segundo lugar en el Medio Maratón de Cobán.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)
DEPORTES
Fallecido Roberto Clemente es declarado prócer
El pelotero, astro de las Grandes Ligas, añadido a la lista de ilustres.
Fotos: EFE
El fallecido pelotero Roberto Clemente (1934-1972), astro de las Grandes Ligas, fue añadido a la lista de próceres o ilustres puertorriqueños, por su trayectoria deportiva y su ayuda a los más necesitados.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, convirtió en la Ley 61-2022 la medida para declarar a Clemente como prócer, según el representante Eladio Cardona Quiles, autor de la iniciativa.
De esta manera, el astro se une a otros ilustres del citado país como Eugenio María de Hostos y Ana Roqué de Duprey, para que el tercer lunes de febrero de cada año se conmemore su vida, obra y legado.
“Todo puertorriqueño y toda puertorriqueña debe conocer la obra y el legado de Roberto Clemente, no tan solo por su trayectoria deportiva, sino por todas las aportaciones y ayudas que llevó a los más necesitados”, afirmó Cardona.
El legislador, que preside la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes, explicó que presentó el proyecto “para que las futuras generaciones conozcan y conmemoren el sublime legado del boricua”.
La norma dispone que el Gobierno de Puerto Rico, por medio de los departamentos de Educación y de Recreación y Deportes, se encargará de conmemorar, promulgar, difundir y preservar la obra, trayectoria, vida y legado del pelotero.

DEPORTES
Cumple el reto más grande de su vida
Daniela Andrade concretó el desafío Calorías por La Vida.
La atleta de alto rendimiento, Daniela Andrade, regresó a Guatemala luego de finalizar el reto de recorrer Chile de punta a punta durante 140 días para un total de 5200 kilómetros en beneficio del programa Mejores Familias de la Fundazúcar.
Con la mirada hacia el objetivo trazado, Andrade asumió hacer la travesía, desde el desierto de Atacama hasta Punta Arenas, en el citado país sudamericano. El propósito era quemar cuanta caloría fuera posible, lo que se logró con éxito al recaudar Q120 588.16, al eliminar las mismas unidades de energía durante más de 5 mil kilómetros, en un tiempo de aproximadamente 1100 horas.
Lo recaudado será para la contribución al trabajo que realiza la Fundación del Azúcar con mujeres de 152 distintas comunidades en la Costa Sur del país, en un programa que promueve la seguridad alimentaria y nutricional de las familias, además de la autoestima, autogestión y el liderazgo dentro de sus hogares.
“Desde 1998 empezamos a ejecutar un programa que se llama Mejorando Familias, con el objetivo de fortalecer el conocimiento, y promover más competencias y habilidades en las mujeres para poder transformar sus prácticas alimenticias que las ayuden, incluso, a convertirse en agentes económicos”, expuso María Silvia Pinal, directora Ejecutiva de Fundazúcar.
“Yo quería recorrer Chile de norte a sur; fueron 5200 kilómetros, de los cuales 100 aún me quedan pendientes, los cuales se cumplirán aquí, en Guatemala”, manifestó Andrade, luego de una conferencia de prensa organizada para darle la bienvenida al país. “Fue una experiencia increíble, única e inolvidable, así como 140 días de lo mismo, durante los cuales muchas horas corría sola, a excepción de cuando amigos y familiares me iban a visitar y me acompañaban en el trayecto”, agregó la atleta.
“Como experiencia personal, obtuve mucho crecimiento. En mi vida nunca había sentido esa conexión tan grande con la vida, con la naturaleza y con la fe en Dios. Son cosas que lo marcan a uno muchísimo”, resaltó Andrade.

DEPORTES
Se inicia la cuenta regresiva para la 21k de Roatán 2022
Se inició la cuenta regresiva para los amantes de las carreras de medio fondo y el placer de viajar. La cita será el 24 de septiembre en las paradisíacas playas de Roatán, Honduras. La 21k de Roatán, La Carrera del Arrecife, celebrará este año su tercera edición.
Con el objetivo de lograr su mejor tiempo en la distancia de 21 km de competencia, un grupo de corredores llevó a cabo un entrenamiento en la zona 14 capitalina y así llegar en las mejores condiciones.
La lluvia no fue impedimento para los atletas, quienes completaron un recorrido de 10 kilómetros en el circuito de la Avenida de Las Américas.

Los runners chapines, además, disfrutaron de una actividad después del entrenamiento, en la cual se presentaron algunos de los patrocinadores para brindarles un momento diferente y una gran experiencia, previo a viajar a las hermosas playas de Roatán. Para quienes deseen más información del evento deportivo, se pueden comunicar al número telefónico 35672224 o al correo [email protected].
Esta tercera edición se engalanará con la presencia del atleta élite guatemalteco Luis Carlos Rivero y de la talentosa corredora Viviana Aroche, segundo lugar en el Medio Maratón de Cobán.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I