Destacado
Café Show de Seúl, ideal para negocios
Empresas podrán exhibir productos en el stand de la feria.
Del 4 al 7 de noviembre próximos se llevará a cabo el Café Show de Seúl, Corea del Sur, una oportunidad de negocios para las empresas guatemaltecas del café de especialidad, dio a conocer la Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio (Camcor).
En un espacio facilitado por la Cámara, las empresas podrán exhibir sus productos y generar contactos, indicó Nancy Cárdenas, directora de Negocios Internacionales de Camcor.
Cárdenas expuso que el 15 de agosto es el último día para que los interesados puedan registrar su participación. En la muestra también se podrá encontrar maquinaria para la industria del café y alimentos que se complementan en el contexto de una cafetería, añadió.
Hay dos formatos de participación, presencial y el virtual. Para quienes quieran viajar o cuenten con personal en Corea o cerca de dicha nación, tendrán un espacio en el stand de Guatemala. “En lo electrónico ofrecemos la facilitación de los negocios en el mercado asiático, mediante el puesto de promoción”, dijo la directiva.
El vicepresidente de Camcor, David Juárez, refirió que por parte de la Cámara se ofrece también el envío de microlotes del aromático, para coadyuvar a las empresas con la competitividad en precio y en la cadena logística.
Expectativas
El 3 % de las ventas internacionales del grano guatemalteco van hacia Corea del Sur. La meta para los próximos 5 años es llegar al 10 %, ha indicado Juárez, dirigente de la gremial coreana.
En 2019, el país vendió US $21 millones (Q161.7 millones) en café a dicho mercado, según el Banco de Guatemala.
Destacado
Hospital de Occidente contratará personal
Con el objetivo de mitigar los efectos de la tercera ola de contagios de Covid-19, el Hospital Regional de Occidente lanzó la convocatoria, por medios de sus redes sociales, para la contratación de personal técnico en terapias respiratorias.
Los documentos que se deben presentar a la Unidad de Recursos Humanos son: Curricular Vitae (que contengan datos personales como números telefónicos, correo eléctrico, historial académico y laboral y se debe incluir fotografía reciente).
Además, el título que faculta para desempeñarse como terapistas respiratorio (indispensables), el Registro Tributario Único (RTU), antecedentes penales y policíacos y constancia del Registro Nacional de Agresores Sexuales RENAS.
Esta dependencia ofrece estabilidad laboral, desarrollo profesional, salario competitivo, ambiente agradable y capacitaciones constantes.
Los interesados deben enviar un solo documento PDF con los requisitos establecidos al correo electrónico: [email protected]. La documentación se recibirá hasta el 21 de abril del año en curso.
Destacado
SOSEP inaugura Centro de Atención y Desarrollo Infantil en Jocotán
Un Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), del programa Hogares Comunitarios de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), fue inaugurado en Jocotán, Chiquimula, con el objetivo de brindar asistencia integral a menores.
“El gobierno del presidente Alejandro Giammattei está comprometido en atender y mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas. Me complace estar aquí para cumplir con esa promesa”, dijo Thelma Portillo, titular de la SOSEP.
En este CADI, 30 niños y niñas de la localidad recibirán asistencia alimentaria y atención educativa. El proyecto es gracias al trabajo coordinado con la Asociación Ayuda en Acción, señala la institución.
La Asociación proporcionó el espacio físico para el funcionamiento del CADI, SOSEP brindarán la asistencia integral con entrega de alimentos y atención educativa en coordinación con la municipalidad, que proporcionará una maestra, se indicó.
Además de la inauguración, los niños y niñas beneficiarias recibieron la primera dotación de alimentos consistentes en 18 productos.
Destacado
Ministra supervisa entrega de apoyo
La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruiz, cumplió ayer una gira de trabajo en el municipio de Chimaltenango, para supervisar la entrega de víveres en los centros de enseñanza de la localidad, como parte del Programa de Alimentación Escolar.
El primer establecimiento que visitó la funcionaria fue la Escuela Oficial Rural Mixta Monte los Olivos, donde expresó: “Es nuestro compromiso que estos programas de apoyo lleguen a los niños”.
Ruiz añadió que, gracias al apoyo del presidente de la República, Alejandro Giammattei, 2.5 millones de niñas y niños del país siguen recibiendo el aporte.
Además agradeció al cuerpo docente y a las organizaciones de padres de familia (OPF), por el trabajo que realizan en favor de la niñez. • Josselinne Santizo
-
COLUMNAS2 años atrás
Logros 2018
-
Destacado2 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES2 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado2 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES3 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES2 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES2 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES2 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I