ARTES
Bardo y un puñado de frases inolvidables
David Lepe
[email protected]
Foto: Cortesía David Leppe
El esperadísimo (por lo menos para mí) nuevo filme del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu ya está en Netflix. Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (2022) trata acerca de un reconocido periodista y documentalista mexicano Silverio Gacho (el alter ego de Iñárritu), quien alcanza la cima de su carrera en los Estados Unidos, y regresa después de mucho tiempo a su país natal para conectar con sus raíces.
Aunque lo más llamativo de este largometraje es su espectacular contenido visual, para esta columna me atrevo a compartir algunas de las frases que siguen dando vueltas en mi mente, con ideas y opiniones que van desde el nacionalismo, el crimen organizado, los estados de ánimo y la identidad, entre otros tópicos. ¡Así que, comencemos!
Acerca de hechos históricos: “Solo los mexicanos somos capaces de convertir una vergonzosa derrota en una victoria mítica”.
México: “México no es un país, sino un pinche estado mental”.
Valorar cosas: “Sí valoro cosas, pero no las mismas que tú. Y sí, me cuestan mucho, aun ahora que comparto mis sentimientos, algo que quieres que haga más, me cuesta mucho, pero lo hago. Pero como no son los sentimientos que esperas, no son ciertos”.
Lo más llamativo de este largometraje es su espectacular contenido visual.
Enfoque: “No creo nada hasta que lo veo. Pero un documentalista no debe creer o no creer. Solo necesita mirar y saber dónde enfocar”.
Crimen organizado: “Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión, y ustedes son lentos, burocráticos. Nosotros no le tememos a la muerte, ustedes se mueren de miedo. Nosotros estamos bien armados, ustedes tienen calibre .38. Nosotros estamos al ataque, ustedes a la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo, nosotros somos crueles, sin piedad. Ustedes nos han transformado en super stars del crimen, nosotros los tenemos de payasos”.
La memoria: “La memoria carece de verdad, solo tiene convicción emocional”.
Los medios de comunicación en la actualidad: “Me río de tu nacionalismo chato, provinciano, patriotero. De verte al servicio de la industria de la humillación pública y el linchamiento digital, de esos clics que nos dicen qué tenemos que creer, el nuevo gran negocio de las corporaciones”.
La depresión: “La depresión es la enfermedad de los burgueses, hija del ocio. Nosotros no tenemos tiempo para estar tristes”.
Y la tristeza: “¡Solo estoy triste! Y eso está bien. Sentirse triste es bueno para ti a veces. Pero siempre quieres arreglar las cosas, explicarlas. Algunas cosas simplemente son lo que son”.
Mientras tanto, respetado lector, como el mismo filme lo dice: “La gente viene y va. Las ideas son lo que queda”. Para este nuevo año, le deseo salud y un buen puñado de ideas que le convengan.
ARTES
Guatemala Una Noche Electrizante de Rock con Rata Blanca
Fotos: Cecilia Vicente
En una noche electrizante en el Parque de la Industria de Guatemala, Rata Blanca, la icónica banda argentina de hard rock y heavy metal, ofreció un concierto que quedará grabado en la memoria de sus apasionados seguidores. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el rugido de la multitud llenó el aire, quedó claro que esta sería una experiencia musical única.
La banda comenzó su actuación con uno de sus éxitos más emblemáticos, La Leyenda del Hada y el Mago, desatando una oleada de emociones entre el público.




La voz inconfundible de Adrián Barilari y el sonido de los músicos de la banda crearon un ambiente lleno de energía. El setlist también incluyó clásicos como Mujer Amante, que hizo que la audiencia coreara cada palabra con fervor. La energía en el escenario se fusionó con la pasión de los fans, creando una atmósfera de unidad y celebración de la música.
Rata Blanca no solo revivió sus éxitos más grandes, sino que también presentó canciones de su discografía, demostrando que su creatividad y talento siguen siendo inquebrantables con el paso de los años. La ejecución impecable de cada miembro de la banda fue un testimonio de su dedicación a la excelencia musical.
El concierto culminó con una ovación ensordecedora, Rata Blanca demostró una vez más que sus éxitos están presentes en el corazón de sus fans que corearon cada una de sus canciones, demostrando que su música es atemporal y su pasión por el rock sigue ardiendo con fuerza.




ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato