Destacado
Apoyan acciones humanitarias en 19 aldeas de Alta Verapaz
Personal de diferentes brigadas del Ejército de Guatemala apoya a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en las acciones humanitarias en Alta Verapaz, donde hay 19 aldeas incomunicadas, debido a los embates de las depresiones tropicales Eta e Iota.
De acuerdo con información de la Conred, las comunidaes y caseríos en mención, pertenecientes a los municipios de Cobán y Carchá, aún se enfrentan a problemas de acceso al agua potable, alimentos y otros servicios básicos.
Los soldados hacen labores de entrega de apoyo humanitario y evacuación de las familias, si es necesario, se indicó.
Los efectos de dichos fenómenos seguirán sobre el territorio guatemalteco por al menos 48 horas más, especialmente en las regiones de las Verapaces y en el nororiente del país, mientras en el área central las condiciones mejorarán, señaló el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Destacado
Realizan jornada de salud, en el Mercado Central
Hoy se realizó una jornada integral de salud, en la Plaza El Sagrario del Mercado Central, en la zona 1 capitalina, por parte del Ministerio de Salud, el Ejército de Guatemala, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Municipalidad de Guatemala.
“El objetivo es dar atención, principalmente, a quienes llegan o venden en los mercados y que por alguna razón no asisten a los servicios médicos”, afirmó Sandra García, enfermera profesional del Centro de Salud ubicado en la zona 1.
Durante la actividad se prestó el servicio de vacunación para adultos, niños y mascotas. Asimismo, se entregó micronutrientes y desparasitantes para niños de 0 a 5 años, dijo García.
Sumado a ello, agregó, se vacunó contra el virus del papiloma humano (a niñas de 10 a 14 años), sarampión, hepatitis B, rubéola y Covid-19.
Destacado
Fortalecen curso para niñeras, con taller de primeros auxilios
Foto: SBS
Una capacitación de primeros auxilios fue impartido, por Bomberos Unidos Sin Fronteras, a mujeres que reciben el curso para la atención de niños de 2 a 48 meses que imparte la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).
“Las participantes conocieron los principios básicos de auxilio en emergencias, reanimación cardiopulmonar, manejo de quemaduras y fracturas”, informó la SBS.
El curso para la especialización en atención de niños, brindado por la SBS por medio del Departamento de Regulación de Centros de Cuidado Infantil Diario, tiene una duración de 6 meses. En ese tiempo las inscritas aprenden sobre estimulación temprana, inteligencias múltiples, desafíos del niño y leyes de protección a la niñez.
Destacado
Dan caluroso recibimiento a madres migrantes
Foto: UPCV
Una calurosa bienvenida, en el marco del Día de la Madre, brindaron autoridades de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) a mamás migrantes que retornaron al país.
Los funcionarios de la UPCV del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recibieron con detalles y afecto a las madres repatriadas desde Norteamérica.
En la actividad, que se llevó a cabo en el Centro de Recepción de Retornados en la sede de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), participaron David Prado, coordinador de la UPCV, y Stuard Rodríguez, director del IGM.
El acto consistió en la entrega de rosas y pastel a las madres, quienes retornaron al país en tres vuelos: uno procedente de México y dos procedentes de Estados Unidos, se informó de manera oficial.
“Las autoridades son conscientes de las complicaciones, riesgos y los motivos que inciden en que las personas migren de manera irregular, razón por la cual se crean espacios que permitan atender de forma integral a esta población”, indicó el IGM por medio de un comunicado de prensa.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I