Destacado
Alianza llevará conectividad de internet al área rural
Sector privado se suma a los esfuerzos del Gobierno de reducir la brecha digital.
Con la instalación de tecnología de espacios blancos de televisión en la aldea Los Ríos, San Vicente Pacaya, Escuintla, se inicia el proyecto de conectividad rural que mediante una alianza impulsan Microsoft y Albavisión en apoyo al Gobierno para llegar a reducir la brecha digital en el país.
El acercamiento comenzó hace un año, dijo a un medio televisivo Germán Otalora, representante de Microsoft en el país. “Queremos llevar conectividad con propósito, y eso implica no solo llevar la señal de internet, sino también valores agregados para que las personas que reciban esa conectividad sean más productivos”, declaró.
“La reducción de la brecha digital es como un (juego de) lego que se va armando poco a poco, y gracias a estas alianzas en el sector privado, con apoyo del Gobierno, iremos resolviendo el tema”, dijo Rodolfo Letona, vicetitular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

educación virtual, entre otras herramientas.
Por medio del CIV, el Gobierno de Guatemala es testigo de honor en el proyecto, al cual dará acompañamiento y soporte técnico, con la finalidad de beneficiar a la población rural y coadyuvar con la reactivación económica, comunicó la cartera.
Alfredo Yunes, del Grupo Albavisión, refirió que la alianza comprende cooperación en recursos financieros, técnicos y de infraestructura. La meta de conectividad a las zonas rurales donde no existe también se da y en seguimiento a una estrategia del Gobierno de EE. UU. de apoyar la productividad en las zonas rurales. Agregó que el plan prevé favorecer a 2 millones de personas en una primera etapa.
En un comunicado, la compañía Microsoft anunció que se sumó a la iniciativa de la Vicepresidencia de Estados Unidos, de promover oportunidades económicas y de desarrollo de habilidades digitales para las poblaciones vulnerables de Centroamérica, entre las que están la inversión en acceso a internet.
Destacado
PNC captura a otro de los 100 más buscados
Foto: Archivo
En cumplimiento de dos órdenes de captura por el delito de agresión sexual, emitidas por un juzgado de Guatemala en 2019, se realizó la aprehensión de un hombre de 73 años, en la colonia El Membrillal, zona 5 de Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el ahora detenido es el primer capturado este año que figuraba en el listado de los 100 más buscados y se logró debido a una denuncia emitida en el 1561 del programa Crime Stoppers.
El año pasado las fuerzas del orden lograron el arresto de 32 personas de la citada lista.
Destacado
Presentan maestría en gestión de negocios
Foto: Bright Domino Corporate University
Bright Domino Corporate University presentó en el mercado latinoamericano la maestría en gestión de negocios con la mentoría de empresarios expertos, quienes compartirán las estrategias y herramientas con las que han logrado posicionarse como los mejores en sus áreas.
“Este Master of Business Management (MBM) ofrecerá una alternativa diferente como aprender de la mano de mentores más que catedráticos, con los que tendrán networking con CEO, gerentes, líderes empresariales y con aplicación inmediata al negocio”, destacó Julio Zelaya, director de Bright Domino Corporate University.
La modalidad de MBM será de manera virtual, comprenderá 12 meses de mentoría con empresarios expertos. Como parte del pénsum, los participantes obtendrán herramientas para ser competitivos y exitosos en el mundo empresarial, como diseñar y colaborar en la construcción de planes estratégicos y de transformación digital.
Además, optarán a viajes de inmersión total en el mundo empresarial. El cierre de inscripciones será el 25 de enero. Más información en https://brightdomino.com.
Destacado
Activan protocolo de prevención por celebración en Esquipulas
Una de las tradiciones más antiguas de Guatemala es la visita al Cristo Negro de Esquipulas, que se celebra cada 15 de enero, y que representa una movilización masiva de feligreses y turistas. Por ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activó el protocolo de prevención.
Virginia de Stowlinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgos del MSPAS, indicó que los servicios de salud en la jurisdicción de Esquipulas y sus alrededores se encuentran en alerta, para que estén atentos a la afluencia de pacientes que pueden llegar, derivado de múltiples situaciones como accidentes de tránsito o intoxicaciones.
Entre las principales recomendaciones están tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes de tránsito como revisar las condiciones de sus vehículos o viajar en transporte público que no esté sobrecargado. También evitar exponerse por tiempos prolongados a la luz del sol.
Además, recalcan el lavado de manos y uso de mascarilla ante la presencia del Covid-19 y para evitar otro tipo de enfermedades estomacales y respiratorias. Por último, resaltan que se deben buscar lugares higiénicos para consumir alimentos.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños