OPINIÓN CULTURA
Legend: Tom Hardy es dos veces bueno
La primera vez que vimos a Tom Hardy en este lado del planeta fue como Handsome Bob, en RocknRolla. Desde entonces, el actor nacido en el distrito de Hammersmith, Londres, ha cosechado éxitos casi inmediatos. Pero su triunfo no radica en la taquilla, sino en la calidad de sus personajes. Esta es la prueba: Legend fue casi imperceptible en la recaudación, pero es muy buena.
En el caso de Legend, Hardy interpreta a unos gemelos que se convirtieron en los reyes del hampa inglesa a finales de los 50 y principios de los 60. Uno es Reggie Kray, atractivo, de buen vestir y sabe tomar decisiones que beneficien a la organización, aunque le falten escrúpulos. Su talón de Aquiles es su gemelo: Ron Kray. Impetuoso con las determinaciones y violento con quien no le agrada, Ron no duda en tirar por la borda los logros de La Firma, su corporación delictiva. Diagnosticado como paranoide esquizofrénico, todo está bien si se toma las pastillas, las que tanto aborrece.
No es la típica historia de gánsteres. Acá no sucede la fórmula “origen pobre + triunfo opulento + ocaso en prisión = empatía por el criminal”. Sin embargo, sí guarda ciertos elementos. Al final, con cintas inspiradas en la vida real, se aprende que todos los líderes criminales guardan los mismos errores: defender lo indefendible, pensar con el corazón, sea familia o amante. Luego de una vida violenta, es el error lo que los lleva a la ruina. La película es buena, por la trama, el arte, locaciones y la música. Una producción de gánsteres sin sordina, no es nada.
Haré una mención especial por el papel de Paul Bettany como Charlie Richardson. Elegante, cínico y oscuro. Aunque lo vemos menos de cinco minutos en la historia, su personaje ilumina la pantalla. Un filme para ver en pareja, con una o varias copas de vino.
Decepción fílmica: Catch Me If You Can.
De Steven Spielberg sabemos que sus películas son finales fáciles, a menos que exploren el tema nazi-judío. En este caso, la trama es entretenida, mas no nos roba el aliento. El guion es simple; pese a ser inspirado en la vida real, pareciera ser que todo termina convenientemente bien y no impacta, al igual que su música. Las actuaciones son muy buenas, pero falla la dirección.
Una lica de domingo: Jurassic Park.
Esta debió ser la primera recomendación, lo sé. Máxime porque el 11 de junio se cumplieron sus 25 años y ayer se estrenó Jurassic World: Fallen Kingdom. Creo que esta es una cinta dominguera por excelencia: es dirigida por Spielberg, y, por tanto, no es un reto intelectual, solo es acción entretenida y familiar. Además, me recuerda la vez que la vi en los extintos cines Plaza, zona 9.
ARTES
UN HOGAR TRAGICÓMICO
Escrita e ilustrada por Alison Bechdel, Fun Home: A Family Tragicomic es una novela gráfica publicada en 2006. El libro cuenta la historia de la infancia de la autora en Pensilvania y su relación con su familia, particularmente con su padre. Contiene temas de familia, identidad y orientación sexual. Fun Home es un trabajo poderoso y conmovedor que ha sido ampliamente elogiado por su honestidad, profundidad y complejidad. Es un éxito de ventas y de la crítica, habiendo recibido varios premios y reconocimientos.
El título del libroes un juego de palabras, que alude al negocio familiar, una funeraria (funeral home) que dirigía el padre de Bechdel, así como los sentimientos que la familia tenía hacia el negocio: algo divertido (fun), pero también profundamente inquietante. El libro explora la relación compleja y, a menudo, tensa entre Bechdel y su padre, quien fue una figura distante y reservada en su vida. El padre de Bechdel era una figura compleja, y el libro profundiza en sus muchas contradicciones y complejidades.
Uno de los temas centrales del libro es la exploración de la identidad sexual. El padre de Bechdel era un homosexual de closet, y el libro examina el impacto que su represión tuvo en su familia. Bechdel misma es lesbiana, y el libro también trata sobre su propia revelación y las dificultades que enfrentó como resultado.
Poderoso y conmovedor, Fun Home es ampliamente elogiado por su honestidad, profundidad y complejidad.
El arte de Bechdel es una de las características más llamativas del escrito. El libro está ilustrado en un estilo que recuerda a las tiras cómicas clásicas de los años 50 y 60. El uso de líneas audaces, colores planos y formas simples le da la obra una sensación de claridad y simplicidad que es a la vez encantadora y poderosa. El estilo visual del libro es una combinación perfecta para su tema, y el uso de metáforas y simbolismos visuales de Bechdel es particularmente efectivo.
Uno de los aspectos más poderosos de Fun Home es la forma en que explora la complejidad de las relaciones familiares. La relación de Bechdel con su padre es central en contenido, pero el libro también examina sus relaciones con su madre y sus hermanos. Retrata a la familia como una unidad profundamente defectuosa y disfuncional, pero también muestra el amor y la lealtad que existe entre sus miembros. La interpretación que Bechdel hace de su familia es honesta e implacable, pero también profundamente compasiva.
Otra característica notable de Fun Home es su uso de referencias literarias. Bechdel es escritora y erudita, y el libro está repleto de referencias a la literatura y la poesía clásicas. Bechdel usa estas referencias para explorar temas de identidad, sexualidad y dinámica familiar, y el efecto es a la vez inteligente y conmovedor.
ARTES
Delicados frutos del bosque
Estos frutos resultan agradables e incluyen fresas, frambuesas, moras, arándanos o grosellas. Las fresas son de color rojo intenso y brillante, tienen una forma acorazonada con una piel llena de semillas minúsculas. Es posible conseguirlas durante todo el año, se disfrutan frescas o con crema, yogur, azúcar o en postres, gelatinas o helados.
Además, son apreciadas para preparar salsas o coulis para servir con postres, en mermeladas o jaleas. Asimismo, van bien combinadas con hojas verdes como por ejemplo en una ensalada de espinaca, aguacate y fresas con una vinagreta de vinagre balsámico, miel, pimienta y aceite de oliva. Tome en consideración que resulta una buena mezcla con vegetales ricos en hierro para absorberlo mejor en el intestino.
Siempre conviene elegir las fresas firmes con un buen color y sin moho. Se descomponen fácilmente, por lo que cuide de consumirlas en breve o consérvese en refrigeración y en un recipiente cerrado. Para prepararlas, elimine el pedúnculo y sus hojas suavemente con las manos o con un cuchillo pequeño. Podrá utilizarlas enteras o en lascas.
Es posible conseguirlas durante todo el año, se disfrutan frescas o con crema, yogur, azúcar o en postres.
Las frambuesas son de color rojo, algunas están recubiertas de pelusa, son frágiles y están llenas de semillas diminutas. Son delicadas al paladar, podrá consumirlas frescas o con crema o yogur. Además, en helados para acompañar a cereales o en batidos. Deberán estar firmes, sin jugo alguno y consúmase en breve. Conserve en refrigeración o congeladas para los licuados. Para preparar mermeladas o jaleas retire los tallos con cuidado.
Las moras, son jugosas con un aroma particular, también se pueden consumir crudas si están maduras para que no resulten amargas. Permiten prepararse cocinadas en jaleas o mermeladas. Se deben consumir en breve y refrigerar por un par de días para que no se descompongan. Además, están las moras silvestres que brindan una experiencia agradable recolectarlas uno mismo para comerlas inmediatamente en crudo o licuar con una mínima cantidad de azúcar y limón para acompañar otras frutas o postres.
Los arándanos son de un color entre azul y morado o rojo, se emplean en salsas para acompañar platos salados como asados o postres o en forma de jugo. Nutricionalmente, los frutos del bosque tienen un contenido muy bajo en calorías y son una importante fuente de vitamina C. Las diversas frutas permiten ser parte de postres, pasteles, tortas, muffins o panqueques. Se debe considerar que algunas frutas quedan mejor cocinadas porque el azúcar les proporciona más sabor como lo es el caso de los arándanos rojos.
Al ser delicadas y perecederas, se pasan pronto; resulta importante revisar su estado antes de adquirirlas. Cuando están fuera de temporada, las frutas congeladas sin edulcorantes o azúcares añadidos resultan un buen sustituto. Además, de forma seca o deshidratada, serán agradables a cualquier hora del día. De manera que son deliciosas y apreciadas de forma natural o las recetas de su elección.
ARTES
ChatGPT también habla de cine
David Lepe
[email protected]
Foto: Cortesía David Lepe
Hace unos días, el periodista Gabriel Arana le realizó una indagadora e incisiva entrevista a la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT acerca de qué tan humana y lógica es esa plataforma. La publicó en el medio digital Gonzo Gonzo (estás invitado a buscarla).
Al leerla me surgió la idea: En las últimas semanas, a Chat GPT la han ametrallado con preguntas sobre existencia humana, política y religión, entre otros temas polémicos de conversación. Así que, ¿será que también habla de cine?
Les presento, de manera íntegra y sin edición, mi conversación con esta herramienta acerca de lo que dice la inteligencia artificial de lo mejor y peor del cine, así como su opinión de los cinéfilos presumidos.
¿ChatGPT, cuál es la mejor película de la historia?
Esa es una pregunta muy subjetiva y depende mucho del gusto personal de cada persona. Existen muchos filmes largometrajes considerados clásicos y excepcionales por diferentes razones, como su impacto cultural, su innovación técnica, su influencia en la industria cinematográfica, entre otros aspectos. Sin embargo, en términos generales, algunos de los filmes largometrajes que han sido ampliamente reconocidos como los mejores de la historia son: El ciudadano Kane (1941), El Padrino (1972), Casablanca (1942), Lo que el viento se llevó (1939), La lista de Schindler (1993), Psicosis (1960), 2001: Una odisea del espacio (1968) y Apocalypse Now (1979).
A ChatGPT la han ametrallado con preguntas sobre existencia humana, política y religión.
¿Y cuál crees que es la peor película de la historia?
Hay muchas películas que han sido consideradas como las peores de la historia del cine, y la respuesta a esta pregunta también puede ser subjetiva. Sin embargo, una cinta que a menudo es considerada como una de las peores de la historia es The Room de Tommy Wiseau, estrenada en 2003.
The Room es conocida por su pobre calidad de producción, diálogos torpes y trama incoherente, y se ha ganado un culto de seguidores por su mala calidad y escenas ridículas. Otros rodajes que también han sido considerados como algunos de las peores incluyen Plan 9 del espacio exterior (1959) y Batman y Robin (1997), entre otras.
Es importante tener en cuenta que muchas películas que inicialmente fueron consideradas como malas han ganado un estatus de culto a lo largo del tiempo, debido a su singularidad o extravagancia.
¿Conoces el término “cinéfilo mamador”?
No estoy familiarizado con el término “cinéfilo mamador”. Si me das más contexto o información sobre lo que significa, puedo intentar ayudarte a entenderlo.
El término se refiere a los cinéfilos que les gusta y hablan acerca de cine de autor, pero odian el cine comercial.
Entiendo. El término “cinéfilo mamador” parece ser un término peyorativo utilizado para describir a aquellos que aprecian principalmente el cine de autor y desprecian el cine comercial. Sin embargo, es importante recordar que cada persona tiene sus propias preferencias y gustos, y no hay una forma “correcta” o “incorrecta” de apreciar el cine.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato