Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

El cielo de Tokio se ilumina de nuevo

Arde la llama tricolor del movimiento paralímpico.

Publicado

-

La llama tricolor (azul, roja y verde) del movimiento paralímpico iluminó el cielo de Tokio durante la ceremonia de apertura de estos Juegos, los cuales no cuentan con la participación de deportistas afganos, homenajeados en la gala, pero sí con un equipo de refugiados que abrió un desfile que contó con la presencia de 162 delegaciones. Sin público en el estadio, por las estrictas medidas de seguridad para hacer frente a la pandemia del Covid-19, los pocos asistentes a la ceremonia pudieron disfrutar de una historia desarrollada en un aeropuerto y con las alas de los aviones como protagonistas, como metáfora del impulso que mueve a los deportistas con discapacidad a cosechar éxitos extraordinarios en sus vidas.

Ese momento musical dio paso a la entrada en escena de una hélice gigante que fue enviando globos rojos, verdes y azules desde tres direcciones, mientras unos bailarines de danza contemporánea, dirigidos por Kaiji Moriyama, se movían con las ráfagas de viento.

Se lanzaron 378 fuegos artificiales, también de 3 colores, que cambiaron la sintonía del guion a la electrónica para empezar el desfile de los 162 países participantes en estos Juegos, 3 más que en Río de Janeiro, incluidos Paraguay, Bután, Maldivas y las islas caribeñas de Granada y San Vicente y las Granadinas, que debutan en la mayor contienda mundial del deporte de personas con capacidades diferentes.

Los primeros en desfilar fueron los 6 integrantes del equipo de refugiados, el resto de países avanzó según el abecedario japonés. Guatemala desfiló con sus dos únicos atletas en contienda, Isaac Leiva y Ericka Esteban.

Isaac Leiva, de impulso de bala, y Éricka Esteban, de 400 m planos, durante el desfile de los países. Fotos: cortesía Copag

Esa explosión de color que supuso el desfile siguió con otra, en la que varios artistas disfrazados se dejaron llevar por el movimiento de la escenografía realizada por Yohei Taneda, director de arte de la película El mundo secreto de Arriety y que ha trabajado con el estudio Ghibli.

Los discursos institucionales los abrió Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que puso en valor el protagonismo de Tokio como la primera ciudad de la historia que celebra dos veces estos Juegos, luego de hacerlo por primera vez en 1964.

Las guitarras eléctricas también tuvieron su protagonismo en la ceremonia con la actuación de un cuarteto de rock que lideró Tomoyasu Hotei, uno de los guitarristas japoneses más famosos, autor de la canción Battle Without Honor or Humanity para la película Kill Bill de Quentin Tarantino.

Tres paratletas fueron los encargados de encender el pebetero.
Fotos: cortesía Copag

El broche final lo puso el encendido del pebetero. Los deportistas paralímpicos Yui Kamichi (tenis), Shunsuke Uchida (boccia) y Karin Morisaki (halterofilia), quienes fueron los encargados de subir los últimos metros, en sus sillas de ruedas, para encender el pebetero, que iluminó el cielo de Tokio con un chispazo provocado por mil fuegos artificiales.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

El Real Madrid vuelve a la calma 

El Girona aprovechó el tropiezo del Barsa y es el líder de LaLiga.

Publicado

-

Fotos: EFE

El Real Madrid volvió a la senda de la victoria contra la UD Las Palmas (2-0), en un partido que pareció que se le atascaba en la primera mitad por la falta de puntería (hasta 17 disparos sin gol), pero que finalizó de forma plácida con el tanto de Joselu Mato, en el minuto 54, que doblaba la ventaja del logrado por Brahim Díaz justo antes del medio tiempo.

Solo dos días de descanso después de la dolorosa derrota 3-1 en el derbi contra el Atlético de Madrid, pero dio tiempo a que la crítica respecto a la concentración defensiva de sus jugadores por parte de Carlo Ancelotti calara en el vestuario.

Luego de encajar 5 goles en los 11 minutos iniciales de primeras y segundas partes en los 7 choques precedentes, contra Las Palmas, el problema no estuvo en un apartado defensivo en el que Kepa Arrizabalaga apenas tuvo que intervenir y la única mala noticia fue la lesión muscular en el abductor derecho del austríaco David Alaba, que deja a Ancelotti con solo dos centrales (Antonio Rüdiger y Nacho Fernández) para afrontar 3 cotejos en los próximos 7 días antes del parón.

El debe del Real Madrid volvió a estar en la parcela ofensiva, donde acusó de nuevo la falta de tino. Hasta 18 disparos, 8 de ellos a puerta, necesitaron los jugadores madridistas para inaugurar el marcador de un encuentro del que fue el dominador absoluto.

Ocasiones claras en una primera mitad en las que el guardameta visitante, Álvaro Vallés, firmó una gran noche en un escenario pletórico, y se convirtió en el primer acto en el portero con más paradas de LaLiga EA Sports. Haciendo gala de una gran colocación y rapidez, el cancerbero amargó la noche a unos Rodrygo Goes y Joselu Mato, que atraviesan momentos de dificultad de cara a puerta.

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Grand Slam conquista el título de Dorado Derby

Publicado

-

Foto: Cortesía ANPD

El Torneo Nacional de Dorado Derby, organizado por la Asociación Nacional de Pesca Deportiva (ANDP), disputó su cuarta y última fecha para coronar a Grand Slam entre otros 20 pesqueros que partieron desde Marina Pez Vela en el puerto San José, Escuintla.

Los nuevos monarcas también fueron los ganadores de la fecha, conjunto integrado por Rafael Buonafina y Álvaro Rodríguez, con un total de 57.8 libras en su cuenta.

El segundo lugar fue para Tactical I, de José Martín y Andrés José García, quienes se agenciaron un pesaje de 52.4 lb. La tercera posición la obtuvieron Aventurados, de Carlos Alberto Solórzano y Raúl Pimentel, con 43.6 libras sumadas.

Pufa, de Mario Ovalle y André Anleú, ocupó la cuarta casilla con 40.5 lb, y Jota Ele, de John y Jorge Luis García, cerró el Top-5 con 32.8 en su haber.

Tactical se llevó el premio al ejemplar de mayor peso, al sacar de las aguas del Pacífico guatemalteco un dorado de 28.1 libras.

Grand Slam acumuló 245.9 libras a lo largo del campeonato, lo cual le dio el título para la presente temporada. Los monarcas junto a Aventurados se clasificaron para representar al país en el 29 Torneo Internacional de Dorado, en Bahía del Sol, El Salvador, del 2 al 5 de noviembre próximos.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Golazo de Berardi, frenazo del Inter

Publicado

-

Fotos: EFE

Aún sostiene el liderato el Inter, pero ya sin pleno, sin la determinación de las primeras jornadas, ni la condición imponente de invencible en este inicio de la Serie A, doblegado por el Sassuolo y un golazo de Berardi, que marcó la diferencia con un zurdazo para culminar la remontada y el desconsuelo neroazzurro (1-2).

Al Inter lo alcanzó el Milan, con los mismos puntos, pero menor diferencia de tantos. Sus cinco victorias consecutivas, su firmeza de este comienzo del torneo, acabaron de repente en su estadio, por el empeño, el futbol y la convicción del Sassuolo, que jamás desistió, que dispuso de más ocasiones que el líder de la tabla y que, finalmente, obtuvo la recompensa.

Primero golpeó el Inter: al borde del descanso, Denzel Dumfries esperó durante cinco segundos, con el balón controlado, de frente a Viti, defensa del Sassuolo, hasta que desbordó primero, se abrió espacio y lanzó el zurdazo que adelantó a su equipo.

Porque Yann Sommer, el mejor del primer tiempo, falló en el segundo. El centro fue de Berardi en el minuto 54, cuando el local recibió su segunda diana de toda la temporada en la Serie A, marcada por Bajrami, con un tiro al primer palo que no atajó el guardameta suizo, señalado por tal acción, por el 1-1 que abrió de nuevo el duelo.

Aún fue peor para el Inter, irreconocible, expuesto al daño inminente y a un golazo de Berardi, que agarró la pelota en la esquina del área y soltó un zurdazo fantástico al otro poste, lejos del alcance de Sommer. A nadie le extrañó. Tal y como iba el encuentro, era predecible el 1-2.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.