DEPORTES
Detectados los primeros positivos en atletas de la Villa Olímpica de Tokio
Tokio, EFE.-
La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 informó
este domingo de los dos primeros positivos de Covid-19 detectados entre los
atletas que se encuentran alojados en la Villa Olímpica, a 5 días de la
inauguración.
Ambos deportistas, de nacionalidad no japonesa, dieron positivo en la víspera
dentro del período de 14 días tras su entrada en Japón, detallaron los organizadores,
que no divulgan más detalles sobre los casos por motivos de confidencialidad.
Los primeros positivos entre los atletas de la Villa se conocen un día después
de revelarse el primer positivo dentro del complejo residencial situado en una
de las islas artificiales de la bahía de Tokio, el de un miembro de una
delegación también extranjera.
Los contagios de estos dos deportistas forman parte de los 10 nuevos positivos
notificados hoy entre los participantes de los Juegos, el resto de los afectados
no se encuentran alojados en el complejo, entre ellos otro atleta.
Los dos deportistas de la Villa, así como el residente que dio positivo el
sábado, “vienen del mismo país y participan en el mismo deporte, venían juntos
en el mismo equipo”, explicó el portavoz de Tokio 2020, Masa Takaya, durante
una rueda de prensa para exponer las medidas contra el calor y el Covid-19 que
están adoptando.
El resto del equipo está aislado y «respetando las instrucciones» de
la organización, que ya ha detectado a los contactos estrechos y ha tomado “cartas
en el asunto”.
Tokio 2020 no reveló más información al respecto, pues considera que “no sería
adecuado” revelar quiénes son los afectados, aunque señaló que en un futuro “habrá
otros casos en los que tendremos que ofrecer más información y lo haremos,
cuando sea oportuno”.
“Nunca dijimos que fuera a ser un espacio libre de Covid, lo que dijimos es que
sería un espacio seguro”, señaló la organización, que afirmó que se están
adoptando las medidas “adecuadas” de detección y aislamiento de casos, para
tranquilizar a los residentes que llegarán a las instalaciones residenciales en
adelante.
Desde el pasado 1 de julio, la organización ha informado de 55 positivos de Covid
vinculados a los JJ. OO. entre las más de 18
mil personas que han llegado al país desde entonces y otras personas que
residen en el territorio.
Estas cifras no incluyen otros contagios detectados con anterioridad, como los
dos positivos en junio en el equipo olímpico de Uganda y otros casos en la
propia organización.
DEPORTES
Messi y Linda Caicedo, candidatos al The Best
Londres, EFE – El argentino Lionel Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor futbolista, figuran entre los candidatos a los premios The Best, que entregará la FIFA el 15 de enero próximo, en Londres.
Será la tercera vez que la capital británica albergue estos reconocimientos, después de las ediciones de 2016 y 2017.
En la categoría masculina están, entre otros, los jugadores del Manchester City Erling Haaland, Rodrigo Hernández y Kevin de Bruyne, ganadores del triplete; el francés Kylian Mbappé y Leo Messi, campeón del mundo con Argentina.
Entre las candidatas al premio de mejor jugadora están las españolas Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Mapi León y Salma Paralluelo, ganadoras de Liga y Liga de Campeones, con el Barcelona, y la madridista Linda Caicedo.
En el premio para entrenador/a del futbol femenino figuran Peter Gerhardsson, de la selección sueca; Jonatan Giráldez, del Barcelona; Tony Gustavsson, de la selección de Australia; Emma Hayes, del Chelsea, y Sarina Wiegman, de la selección inglesa, mientras que en la rama masculina están nominados Xavi Hernández, del Barcelona; Pep Guardiola, del Manchester City; Simone Inzaghi, del Inter de Milán; Ange Postecoglou, de su etapa en el Celtic de Glasgow, y Luciano Spalleti, de su etapa en el Nápoles.

Fotos: EFE
DEPORTES
Brasil; EE. UU.-México; y Alemania-Bélgica-Países Bajos; candidatas para el Mundial 2027
Madrid, EFE – La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y Alemania, Bélgica y Países Bajos por el otro, optarán a albergar la edición 2027 de la Copa del Mundo femenina.
Una vez confirmadas estas alternativas, la FIFA llevará a cabo inspecciones presenciales de las sedes a partir de febrero próximo y recogerá sus conclusiones en un informe de evaluación que se publicará en mayo, antes de que el día 17 se someta a votación abierta la decisión en el Congreso de la FIFA que se celebrará en Bangkok.
El organismo aclara que «el proceso de evaluación se centrará en áreas prioritarias, como la visión de la competición y los parámetros principales, la infraestructura, los servicios, las cuestiones comerciales, la sustentabilidad y los derechos humanos».
De esta manera, una de las tres candidaturas sucederá a la edición que en este 2023 se celebró entre julio y agosto en Australia y Nueva Zelanda y en la que España se proclamó campeona del mundo por primera vez, luego de imponerse en la final a Inglaterra por 1-0.

Foto: EFE
DEPORTES
El Real Madrid pincha en el Villamarín y pone en peligro el liderato
Sevilla, EFE
El Real Madrid no pasó hoy del empate contra el Real Betis, en el estadio Benito Villamarín, con lo que pone en peligro el liderato después de que el inglés Jude Bellingham firmó el 0-1 a los 53 minutos, después de una buena definición frente al meta portugués Rui Silva y que, 13 después, Aitor Ruibal lanzó un espectacular disparo desde fuera del área y que significó el definitivo 1-1.
El conjunto merengue volvió a fallar en la capital andaluza, después de que su visita al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán para medirse al Sevilla también finalizó con empate a un tanto, y ahora el Girona tiene la oportunidad de tomar el liderato si le gana el domingo como visitante al Barcelona.
El Real Madrid afrontó la defensa del liderato en esta decimosexta jornada con la ya recurrente plaga de lesiones, con hasta siete bajas al sumarse Dani Carvajal esta semana a las de Thibaut Courtois, Eder Militao, Aurélien Tchoauméni, Eduardo Camavinga, Vinícius Junior y Arda Güler.




-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato